Digitaliza tu Almacén Región de Atacama

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 1.850.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar al menos un 5% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Digitaliza tu Almacén Región de Antofagasta

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 1.850.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar al menos un 5% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Digitaliza tu Almacén Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 1.850.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar al menos un 5% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Reactívate con Sercotec Región de Antofagasta

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región de Atacama

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región de Tarapacá

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región de Valparaíso

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región de Coquimbo

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región Metropolitana

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región de O’Higgins

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región del Maule

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Reactívate con Sercotec Región de Arica y Parinacota

¿Qué es?

Reactívate con Sercotec es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20%, durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo, con el fin de reactivar su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 8.000.000 CLP* para financiar los siguientes ítems:
1. Capital de trabajo: sueldos, arriendos, materias primas y mercadería.
2. Inversiones en activos fijos (bienes tangibles e intangibles): adquisición o reparación de maquinarias, equipos y licencias de softwares.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.
El monto del subsidio dependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
– 0 a 2.400 UF: hasta $3.000.000.-
– 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000.-
– 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000.-

*CLP: pesos chilenos

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:
– Con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, anterior al 1 de julio de 2019,
– Que hayan disminuido sus ventas en al menos un 20% entre octubre y noviembre de 2019, comparado con el período de julio a septiembre de 2019.
– Con ventas netas superiores a $0 y hasta 10.000 UF al año.

Feria Expo Patagonia 2020

¿Qué es?

Feria Expo Patagonia 2020 es un espacio para la promoción, difusión y/o comercialización de productos y servicios. La feria se realizará los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en el Recinto de la Media Luna sector El Claro.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec provee de un stand o módulo de exhibición que incluye mesón con mantel, 2 sillas, con acceso a red eléctrica, espacio físico climatizado.

¿Quiénes pueden acceder?

Usuarios de Sercotec. Micro y pequeños empresarios/as personas naturales y jurídicas con iniciación de actividades ante el SII, en primera categoría y con ventas netas anuales inferiores o iguales a 25.000 UF, de diversos sectores económicos.

¿Cómo postular?

El Micro o pequeño empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar la Carpeta tributaria electrónica para Solicitar Créditos del Servicio de Impuestos Internos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Otros

Digitaliza tu Almacén Provincia de Colchagua

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 2.000.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con ayuda e historias reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 500.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar al menos un 20% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Provincia de Cardenal Caro

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 2.000.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con ayuda e historias reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 500.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar al menos un 20% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Provincia de Cachapoal

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 2.000.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con ayuda e historias reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 500.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar al menos un 20% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Araucanía Emprende Contigo 2019

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las actividades identificadas en el Plan de Trabajo por un valor de hasta $3.500.000.- netos. El Plan de Trabajo debe contemplar:

a. Acciones de Gestión Empresarial, a las que debe destinar un monto mínimo de $200.000.- y un monto máximo de $500.000.- El monto mínimo tiene carácter obligatorio y debe estar distribuido en el ítem Acciones de marketing (subítem, Promoción, publicidad y difusión).

b. Inversiones, por un monto máximo de $3.300.000.-

El Plan de Trabajo debe considerar, obligatoriamente, un aporte empresarial del 10% del valor del subsidio de Sercotec destinado para las Acciones de Gestión Empresarial (por cada ítem o subítem a financiar) y un 10% del valor del subsidio de Sercotec destinado a las Inversiones (por cada ítem o subítem a financiar).

El modelo de selección de esta convocatoria, permitirá elegir a los mejores proyectos de cada comuna, asegurando de esta manera una equitativa entrega de recursos en toda la región, donde los emprendedores competirán con sus pares que se encuentran en la misma realidad territorial y condiciones.

Adicionalmente, los mejores 10 proyectos a nivel regional (5 de la provincia de Malleco y 5 de la provincia de Cautín), tendrán acceso a una segunda Evaluación de “Reconocimiento Emprendedor”. En esta evaluación se seleccionarán los mejores 5 proyectos regionales quienes accederán a una bonificación de $1.500.000 sin aporte empresarial, con el cual podrá complementar su Plan de Trabajo inicial.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Emprendedores/as sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos que cuenten con una Idea de negocio para implementar un proyecto coherente con el foco definido por cada Dirección Regional, y requieran de financiamiento para poder concretarlo, que tengan su domicilio  en las comunas pertenecientes a la Región de La Araucanía, que presenten una idea de negocio que puede pertenecer a cualquier rubro (Multisectorial).

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Promoción de empresarios beneficiarios 2018 – 2019

¿Qué es?

El programa Promoción, consta de una asistencia técnica que considera generar «videos promocionales”, especificamente, registros audiovisuales para empresas, beneficiarias de Sercotec de la Región de Ñuble 2018 y 2019, de los distintos programas (Crece, Semilla, Abeja, Juntos, Ferias, Gremios, etc.) que necesiten promocionar sus productos y/o servicios.

¿Qué apoyo entrega?

El apoyo que entrega el programa a las empresas, es una asistencia técnica para la generación de videos promocionales que describan la oferta de sus negocios y de sus productos y/o servicios, para que puedan ser utilizados como una vitrina comercial. Los videos promocionales, serán trasmitidos una vez por día durante una semana por TV y plataformas virtuales. El formato permitirá a cada empresario, compartirlo en las redes sociales de sus empresas para así aumentar su cobertura.

¿Quiénes pueden acceder?

La actividad está dirigida a empresas beneficiarias de Sercotec de la Región de Ñuble 2018 y 2019, de los distintos programas (Crece, Semilla, Abeja, Juntos, Ferias, Gremios, etc.), que necesiten promocionar sus productos y/o servicios.

¿Cómo puede postular?

A través de la página de Sercotec, mediante el botón postular.

Documentos

Expo ElijoPyme Tarapacá

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la Región de Tarapacá en un evento de exposición, que se ejecutará en la ciudad de Iquique, con el fin de facilitarles una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

El servicio contempla dos etapas:
Primera Etapa: Fecha por confirmar
El servicio también contempla una actividad de Preparación y de Capacitación a los empresarios participantes que deberá contemplar los siguientes temas: Aspectos tributarios para participar en una Expo, Aspectos sanitarios en una Expo, técnicas de ventas y estrategias de gestión y comercialización en exposiciones. Asistencia de carácter obligatorio para los seleccionados.

Segunda Etapa:
Realización de Evento de Exposición, (diciembre 2019) fecha por confirmar , donde las empresas participantes podrán exhibir sus productos y/o servicios. El servicio incorpora amplificación y escenario, los que quedarán a disposición de los participantes para realizar talleres de exposición, realizar difusión, entrega de muestras, entre otros.

Postulaciones: Hasta las 18:00hrs del 03 de diciembre de 2019.

Entrega Aporte Empresarial para los seleccionados: Hasta el 04 de Diciembre de 2019 (sino correrá lista de espera)

Para más información puede acercarse a la Oficina Regional de SERCOTEC ubicada en Bulnes N° 439 Iquique. O al teléfono 572425054.-

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec apoya con el 90% del costo total de la actividad. En tanto, el/la participante seleccionado deberá cancelar una inscripción de $30.000.-
El/la beneficiario/a hará entrega del aporte empresarial, solamente una vez que SERCOTEC Tarapacá informe las empresas seleccionadas.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro o pequeñas empresarios/as con iniciación de actividades en Primera Categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

¿Cómo postular?

El/la Micro o pequeña empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar los siguientes documentos:

1.- Formulario de Postulación completo (según formato publicado en el sitio web)

2.- Carpeta tributaria para Solicitar Créditos

3.- Fotocopia de Resolución sanitaria, para el caso de empresas del rubro alimenticio u otras que lo requieran.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria