Programa Fortalecimiento Gremial Región de Magallanes y la Antártica Chilena 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Aysén 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Los Lagos 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Los Ríos 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de La Araucanía 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región del Biobío 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Ñuble 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región del Maule 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de O’higgins 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región Metropolitana 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Valparaíso 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Coquimbo 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Atacama 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Antofagasta 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Tarapacá 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en las Bases y Anexos de convocatoria.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de
financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Programa Fortalecimiento Gremial Región de Arica y Parinacota 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, con el objetivo de afianzar la asociatividad, la mejora de las capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para sus asociados.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones que financia la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones, acciones de marketing, publicidad y difusión.

Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura.

Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, materias primas, arriendo, y servicios y/o consumos generales.

Aporte empresarial: 15% del monto del subsidio Sercotec

¿A quiénes va dirigido?

Pueden postular Federaciones gremiales regionales, asociaciones empresariales y gremiales, cámaras de comercio y/o turismo, sindicatos de trabajadores independientes con fines productivos o de servicios, que se encuentren correctamente formalizadas y con directorio vigente.

Dichas organizaciones deben estar integradas, mayoritariamente (50%+1), por micro y pequeñas empresas. En caso de que la organización tenga iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, sus ventas netas anuales no pueden ser superiores a 25.000 UF, pudiendo ser iguales a $0

¿Cómo postular?

Paso 1: Descargar y leer las Bases de Convocatoria y Anexos correspondientes a su región, disponibles en el portal Web de Sercotec: www.sercotec.cl

Paso 2: Registro en el portal de Sercotec del representante de la organización y registrar en “Mis Organizaciones en el registro de clientes de Sercotec”, según corresponda.

Paso 3: Completar formulario de postulación online en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes. El proyecto deberá cumplir.

Paso 4: Completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas Bases y Anexos de Convocatoria.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de  80 organizaciones a nivel nacional.

Capital Abeja Emprende Región de Magallanes. Comunas de Laguna Blanca, Río Verde, San Gregorio, Torres del Paine, Porvenir, Primavera, Timaukel y Cabo de Hornos. 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar en el mercado, apoyando la formalización y la puesta en marcha de la empresa.

Para implementar el negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

Capital Abeja Emprende es un fondo ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa.

– Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Cada emprendedora que resulte beneficiaria deberá realizar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio de Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, según lo señalado en las bases de postulación.

Para postular, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

¿Cómo Postular?

Paso 1.- Registrarse como usuaria de Sercotec.
Paso 2.- Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3.- Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarias de esta convocatoria es de 10 a nivel regional.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Abeja Emprende Región de Magallanes. Comunas de Punta Arenas y Natales 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar en el mercado, apoyando la formalización y la puesta en marcha de la empresa.

Para implementar el negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

Capital Abeja Emprende es un fondo ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa.

– Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Cada emprendedora que resulte beneficiaria deberá realizar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio de Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, según lo señalado en las bases de postulación.

Para postular, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

¿Cómo Postular?

Paso 1.- Registrarse como usuaria de Sercotec.
Paso 2.- Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3.- Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarias de esta convocatoria es de 25 a nivel regional.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Abeja Emprende Región de Aysén 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar en el mercado, apoyando la formalización y la puesta en marcha de la empresa.

Para implementar el negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

Capital Abeja Emprende es un fondo ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa.

– Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Cada emprendedora que resulte beneficiaria deberá realizar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio de Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, según lo señalado en las bases de postulación.

Para postular, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

¿Cómo Postular?

Paso 1.- Registrarse como usuaria de Sercotec.
Paso 2.- Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3.- Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarias de esta convocatoria es de 35 a nivel regional.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Abeja Emprende Región de Los Lagos 2025

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar en el mercado, apoyando la formalización y la puesta en marcha de la empresa.

Para implementar el negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

Capital Abeja Emprende es un fondo ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa.

– Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Cada emprendedora que resulte beneficiaria deberá realizar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio de Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, según lo señalado en las bases de postulación.

Para postular, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

¿Cómo Postular?

Paso 1.- Registrarse como usuaria de Sercotec.
Paso 2.- Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3.- Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarias de esta convocatoria es de 65 a nivel regional.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria