Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas del sector turismo con ventas netas mayores a 0 (cero) e inferiores o iguales a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, financiar arriendos, sueldos, pago de consumos básicos y cuotas de crédito) y gastos en promoción, publicidad y difusión. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.500.000.- (Dos millones quinientos mil de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Microempresas 3er llamado FNDR
Es un programa que busca apoyar a las microempresas de la región de Valparaíso, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa Reactivación MIPES Zona Cero Temuco Segunda Convocatoria
Programa Reactivación Mipes Zona Cero Temuco Región de la Araucanía, es un Programa Especial de Emergencia Productiva de Fomento Productivo, cuyo objetivo es apoyar a los micros y pequeños empresarios(as), afectados por las diversas movilizaciones sociales ocurridas en el sector aledaño a la intersección de avenida Caupolicán y calle Montt, en el mes de octubre 2019 en la ciudad de Temuco. El subsidio entregado, financiará la ejecución de un Plan de Trabajo, que tiene por objetivo la reactivación productiva y/o comercial de los empresarios(as) que fueron afectados por los diversos acontecimientos ocurridos durante el movimiento social el día 18 de octubre 2019.¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate SERCOTEC Te Apoya
Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas mayores a 0 (cero) e inferiores o iguales a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, financiar arriendos, sueldos, pago de consumos básicos y cuotas de crédito) y gastos en promoción, publicidad y difusión. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.500.000.- (dos millones quinientos mil pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Los recursos estarán disponibles para los beneficiarios, a través de compra asistida por un AOS o reembolso. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Capital Semilla Joven Emprendedor 3
Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por cada Dirección Regional. Sercotec financiará las actividades identificadas en Plan de Trabajo por valor de hasta $3.500.000.- netos. El Plan de Trabajo debe contemplar: El Plan de Trabajo debe considerar, obligatoriamente, un aporte empresarial de al menos $50.000 en total. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Apoyo Microempresas Región de Valparaíso
Es un programa que busca apoyar a las microempresas de la región de Valparaíso, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Bases
Crece Calidad Turismo O’Higgins
Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios. Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $6.000.000 pesos netos. Los proyectos a ser financiados, deberán implementarse íntegramente en la región que postula y según la focalización territorial a detallar más adelante. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Turismo FONDEMA
Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas del sector turismo con ventas netas mayores a 0 (cero) e inferiores o iguales a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, financiar arriendos, sueldos, pago de consumos básicos y cuotas de crédito) y gastos en promoción, publicidad y difusión. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.500.000.- (Dos millones quinientos mil de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
FNDR Reactívate Provincia El Loa – Segundo llamado
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de abril de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
FNDR Reactívate Provincia de Tocopilla – Segundo llamado
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de abril de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Elijopyme III Mujeres
Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de enero 2020. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos (tangibles e intangibles), capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de las beneficiarias, cuyo monto dependerá del nivel de ventas de la empresa, que se calcula con la información contenida en la carpeta tributaria. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Elijopyme III Hombres
Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de enero 2020. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos (tangibles e intangibles), capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de las beneficiarias, cuyo monto dependerá del nivel de ventas de la empresa, que se calcula con la información contenida en la carpeta tributaria. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
FNDR Reactívate Turismo Maule
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de octubre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 20%, producto de la emergencia sanitaria. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir: Activos fijos, Habilitación de infraestructura, Promoción y difusión, Capital de trabajo, (Materias primas y materiales, Remuneraciones o pago de honorarios, Mercadería, Arriendos, pago de consumos básicos y cuotas de créditos). Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19. Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Multisectorial Comunas Regionales
Es un programa que busca apoyar a las Mipes de Panguipulli, Lanco, Mariquina, Máfil, Corral, Los Lagos, Paillaco, Río Bueno, Futrono y Lago Ranco, de cualquier sector económico, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores a 0 UF e inferiores o iguales a 5.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, el Comité otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos, cuotas de créditos, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad. Es un subsidio no reembolsable de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Multisectorial Capitales Provinciales
Es un programa que busca apoyar a las Mipes de Valdivia y La Unión , de cualquier sector económico, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores a 0 UF e inferiores o iguales a 5.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, el Comité otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos, cuotas de créditos, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad. Es un subsidio no reembolsable de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa de Reactivación empresas y emprendedores incendio Lautaro
El “Programa Reactivación Empresas y Emprendedores Incendio Lautaro” es un Programa Especial de Fomento Productivo de Emergencia cuyo objetivo es apoyar los empresarios(as) y/o emprendedores afectados por el incendio. El apoyo que otorga el Programa consiste en un subsidio no reembolsable con la implementación de un Plan de Trabajo que tenga por objetivo la reactivación productiva y/o comercial de los empresarios(as) / emprendedores. El subsidio financiará la ejecución de un Plan de Trabajo, donde es posible financiar los siguientes ítems de gastos: Contratación de Servicios de Consultoría, Promoción, Publicidad y Difusión, Activos Fijos, Activos Intangibles, Habilitación de Infraestructura, Materias Primas y Materiales, Mercadería, Arriendos, Nuevos Arriendos. Este programa va dirigido a empresarios(as) y emprendedores que se vieron afectados por el incendio en la comuna de Lautaro y que forman parte del Catastro, informado por la Seremi de Economía, mediante Ordinario N°098 de fecha 18 de mayo de 2020.¿Qué es?
Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones identificadas en el Plan de Trabajo.¿Qué apoyo entrega?
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.¿Quiénes pueden acceder?
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Palena
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Palena, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria. Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Osorno
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Osorno, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria. Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Llanquihue
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Llanquihue, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria. Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria
Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Chiloé
Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Chiloé, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria. Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases. Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".¿Qué es?
¿Qué apoyo entrega?
¿Quiénes pueden acceder?
Actualizar y completar datos
Registro de Clientes
Tutorial Carpeta Tributaria
Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria