Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Llanquihue

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Llanquihue, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.

Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Chiloé

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Chiloé, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.

Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende “Zona De Rezago”

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por cada Dirección Regional.

Para esto, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, brindará apoyo consistente en:

  1. Guía para la presentación de Ideas de Negocio, bajo el modelo “Elevator Pitch”.
  2. Formulación de un Plan de Trabajo (acciones de gestión empresarial y/o inversiones).
  3. Acompañamiento técnico y administrativo en la implementación del Plan de Negocio.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 2.000.000 pesos (netos) para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Un máximo $200.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Y en Inversiones por un monto mínimo de $1.800.000 pesos.

¿Quiénes pueden acceder?

La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en el territorio Costa Araucanía, compuesto por las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Adicionalmente, los proyectos deben ser implementados y/o ejecutados en las comunas citadas precedentemente.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Fondo de Desarrollo de Negocios “Zona De Rezago”

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, junto con potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sólo los postulantes cuyas ideas de negocio hayan sido seleccionadas, elaborarán e implementarán un Plan de Trabajo, para lo cual Sercotec entregará asistencia técnica y subsidio hasta $1.500.000.-

El subsidio NO considera el financiamiento de IVA u otro tipo de impuestos, siendo éstos cargo de cada beneficiario/a.

¿Quiénes pueden acceder?

  • La presente convocatoria está dirigida a micro y pequeñas empresas, personas naturales y/o jurídicas del territorio Costa Araucanía, integrado por las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y que desarrollen actividades que busquen integrar o realizar mejoras en sus procesos productivos que permita mejorar la oferta de valor para sus clientes, incorporando la sustentabilidad a sus negocios. Adicionalmente, los proyectos deben ser implementados y/o ejecutados en las comunas citadas precedentemente.
  • Además de otros requisitos establecidos en las bases de programa.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa Especial de Apoyo en la Reactivación de las Microempresas

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las microempresas de la región de Valparaíso, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria.

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir capital de trabajo. Específicamente podrán adquirir y/o pagar lo siguientes bienes y/o servicios relacionados con el funcionamiento de las empresas: materias primas y/o materiales (incluyendo la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19), arriendo(s) de local(es) y remuneraciones del personal contratado.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de marzo 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • No haber sido beneficiario de las convocatorias Reactívate de Sercotec (cualquier fuente de financiamiento); ni quienes hayan sido formalizados como beneficiarios de los Programa Especial de apoyo al sector Gastronómico de la Región de Valparaíso y el Programa Especial de Fortalecimiento de los Almacenes de la Región de Valparaíso. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Programa Especial Reactívate

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas mayores a 0 (cero) o inferiores o iguales a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de crédito) y gastos en promoción y publicidad. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.500.000.– (dos millones quinientos mil pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El período a considerar para este cálculo será julio 2019 a junio 2020.

Los recursos estarán disponibles para los beneficiarios, a través de compra asistida por un AOS o reembolso

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Emprende Tarapacá Joven MUJER

¿Qué es?

Es un fondo concursable que busca promover la creación de nuevas empresas por parte de jóvenes emprendedoras que sólo cuentan con una Idea de Negocio, sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría y que requieren financiamiento para poder concretarla.

¿Qué apoyo entrega?

El Programa denominado FNDR Capacitación Tarapacá Joven, línea Emprendimiento «FNDR Emprende Tarapacá Joven MUJER» entrega un subsidio a proyectos que aún se encuentren en etapa de Ideas de Negocios con montos de hasta $3.500.000 netos (Tres millones quinientos mil pesos máximo). Los recursos entregados a las beneficiarias no deben ser devueltos, sólo deben ser rendidos a SERCOTEC en un plazo estipulado en el contrato a suscribir.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, cuyo rango etario sea mayor o igual a 18 años y menor a 40 años (al momento de inicio de la convocatoria) y que cuenten con una Idea de negocio para implementar un proyecto coherente con el foco de la Dirección Regional de Tarapacá y requieran de financiamiento para poder concretarlo.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Crece Multisectorial

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $6.000.000 pesos netos.

Para Acciones de Gestión Empresarial se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000 pesos.

Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. Los proyectos a ser financiados, deberán implementarse íntegramente en la región de Atacama.

¿Quiénes pueden acceder?

A personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

Excepcionalmente, podrán postular las empresas cuyas ventas netas anuales demostrables sean inferiores a 200 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), contados desde la fecha de inicio de la convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Crece Abeja

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $6.000.000 pesos netos.

Para Acciones de Gestión Empresarial se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000 pesos.

Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. Los proyectos a ser financiados, deberán implementarse íntegramente en la región de Atacama.

¿Quiénes pueden acceder?

A personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

Excepcionalmente, podrán postular las empresas cuyas ventas netas anuales demostrables sean inferiores a 200 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), contados desde la fecha de inicio de la convocatoria.

En el caso de ser persona natural, deberá ser de sexo registral femenino, y en el caso de ser persona jurídica, ésta deberá estar constituida por al menos el 50% de su capital por socias mujeres y al menos una de sus representantes legales debe ser de sexo registral femenino.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Capital Semilla Emprende

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 3.500.000 pesos para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Mínimo 200.000 pesos y máximo 500.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Hasta 3.300.000 pesos pueden destinarse a inversiones.

El emprendedor/a seleccionado/a, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Capital Abeja Emprende

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 3.500.000 pesos para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Mínimo 200.000 pesos y máximo 500.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Hasta 3.300.000 pesos pueden destinarse a inversiones.

La emprendedora seleccionada, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Mujeres, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate FNDR Provincia de Colchagua

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas superiores a 0 e inferiores o iguales a 10.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de diciembre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Reactívate FNDR Provincia de Cardenal Caro

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas superiores a 0 e inferiores o iguales a 10.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de diciembre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Reactívate FNDR Provincia de Cachapoal

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas superiores a 0 e inferiores o iguales a 10.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de diciembre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Reactívate FNDR Provincia Tocopilla

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de crédito, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos (dicho giro deberá estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria).
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate FNDR Provincia El Loa

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de crédito, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos (dicho giro deberá estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria).
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate FNDR Provincia Antofagasta

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de crédito, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos (dicho giro deberá estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria).
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».