Expos Sercotec 2019 Rancagua y Pichilemu

¿Qué es?

Se implementarán dos ferias de emprendedores/as, una en la ciudad de Rancagua y otra en la ciudad de Pichilemu, para 25 empresarios/as cada una, esto quiere decir, que se seleccionarán 50 empresas expositoras, 25 para Rancagua y 25 para Pichilemu.
Estas ferias propiciarán una instancia donde las empresas participantes puedan promocionar, difundir y/o comercializar sus productos.

Pueden postular micro y pequeñas empresas productoras, con domicilio comercial en la Región de O’Higgins, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuesto Internos.

Es una única postulación para ambas ferias, a través del portal de Sercotec, www.sercotec.cl. Cada empresario/a sólo puede participar en una de las dos ferias disponibles, por lo tanto, los/as postulantes deben decidir si su postulación es para ambas ferias (pudiendo ser seleccionado/a sólo para una). Si el/la postulante elige la opción de postular a ambas ferias, puede ser seleccionado/a para cualquiera de las dos. Si sólo elige postular a una feria, no será considerado para la otra.

Cabe señalar, que el postular a ambas ferias o sólo a una, no garantiza que sea seleccionado/a como expositor/a.

¿Qué apoyo entrega?

La participación es financiada tanto por Sercotec como por las empresas, de acuerdo a la proporción y características establecidas por la Dirección Regional en cada oportunidad. Para esta actividad, el aporte a entregar por cada empresa seleccionada es de $40.000.-

Las Expos Sercotec 2019 permitirán a los empresarios/as expositores/as tener la posibilidad de hacer redes de contactos y fortalecer las existentes, conocer las tendencias del mercado, contar con una vitrina para mostrar y vender sus productos, y tener la posibilidad de conseguir nuevos clientes.

Cada expositor/a tendrá a su disposición un stand con iluminación, punto de energía, cenefa con logo Sercotec y nombre del/la expositor/a, una mesa, un mantel y dos sillas. Además se contará con guardias de seguridad nocturnos, personal de aseo, intervenciones artísticas dirigidas a todo público, 1 colación diaria por expositor/a, y un punto de hidratación fría y caliente para los/as expositores/as.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y Pequeños Empresarios/as Productores/as, mayores de 18 años, con domicilio comercial en la Región de O’Higgins y con iniciación de actividades ante el SII en primera categoría.
Se entiende como EMPRESARIOS/AS PRODUCTORES/AS a aquellos que producen/fabrican/elaboran lo que ofrecen y venden. No se recibirán postulaciones de empresas que sólo comercialicen productos.

En la selección de los/as expositores/as, se priorizará con una mayor nota en los criterios de evaluación, a las empresas que estén a nombre de mujeres, en caso de personas naturales, o donde la representante legal sea mujer, en el caso de las personas jurídicas

Se recibirán postulaciones de todos los rubros (multisectorial).

En el caso de las empresas del rubro alimenticio, sólo pueden postular las que posean resolución sanitaria y que vendan alimentos preparados, no se permite cocinar en el stand.

¿Cómo postular?

El Micro o pequeño empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar los siguientes documentos:

1.- Ficha de Postulación (según formato publicado en el sitio web)

2.- Dos fotografías de los productos de la empresa

3.- Fotocopia de Cédula de Identidad

4.- Carpeta tributaria completa para Solicitar Créditos

5.- Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por la Dirección del Trabajo (Certificado F-30)

6.- Fotocopia de Resolución sanitaria, en el caso de postulantes que ofrecerán alimentos preparados

Leer Bases

Redes Encuentro de Empresarios/as Turísticos, Zona Temuco y Alrededores

¿Qué es?

Encuentro de empresarios turísticos de la comuna de Temuco y Alrededores, donde se entregará información actualizada sobre la calidad de los servicios turísticos y la transformación digital del turismo, con el propósito de acortar las brechas tecnológicas y de comercialización de productos turísticos. El primer día del encuentro comenzará con las exposiciones de la “Calidad de los Servicios Turísticos” y “Transformación Digital del Turismo”, y el segundo día se visitarán 2 empresas de turismo del Territorio Temuco y Alrededores, las cuales mostrarán sus productos y/o servicios, y expondrán cómo han abordado el tema de la “Calidad de los Servicios Turísticos” y la “Transformación Digital del Turismo”.

¿Qué apoyo entrega?

Los servicios de Redes son gratuitos para los/as participantes, siendo financiados en un 100% por Sercotec.

Para mayor información, puede descargar el Programa de la Actividad Redes presente en la página.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro/Pequeños Empresarios/as o Emprendedores/as del sector turismo de las comunas de Temuco, Padre las Casas, Lautaro, Vilcún, Nueva Imperial, Freire, Pitrufquén y Cunco.

Los/as postulantes no deben formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios/as con rendiciones pendientes (condonados) con Sercotec.

¿Cómo puede postular?

A través de la página de Sercotec, mediante el botón postular.

El/la interesado/a deberá adjuntar al momento de su postulación los siguientes documentos:

1.- Ficha de Postulación

2.-  Primera página de Carpeta Tributaria Electrónica para Solicitar Crédito (solo para Empresas con iniciación de actividades en 1ra categoría ante SII)

3.- Declaración Jurada Simple (solo para personas sin iniciación de actividades en 1era categoría ante SII), la cual debe indicar su actividad económica y que no tiene Iniciación de Actividades en 1ra categoría

Crece Transferencia Fortalecimiento Mipe Valle Itata, Zona de Rezago

¿Qué es?

Crece es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta $6.000.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De este monto:

• Hasta $1.500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

• Hasta $4.500.000 pueden destinarse a inversiones.

Cada empresa seleccionada, deberá entregar un aporte empresarial del 20% del subsidio Sercotec, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a las 25.000 UF.

Excepcionalmente, podrán postular empresas cuyas ventas netas demostrables sean inferiores a 100 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos.

Cooperativas con ventas anuales demostrables promedio por asociado/a menores a UF 25.000 al año.

Todas estas empresas y cooperativas, según los sectores productivos, territorios y perfiles de usuarios priorizados por cada Dirección Regional de Sercotec en su convocatoria.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa de apoyo a personas afectadas por eventos de violencia rural de la Subsecretaría de Prevención del Delito

¿Qué es?

Es un programa que tiene por objetivo apoyar a contribuyentes de Primera Categoría y Segunda Categoría, cuya actividad productiva haya sido afectada por actos de violencia rural en las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos, mediante la asignación de un subsidio que posibilite la reposición de su actividad productiva.

¿Qué apoyo entrega?

El apoyo consiste en recursos financieros no reembolsables, que financien la implementación de un Plan de Negocios que tenga por objetivo restablecer las actividades productivas y/o comerciales de los afectados, interrumpidas o dañadas por situaciones de violencia rural.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas contribuyentes de impuesto a la renta de Primera o Segunda Categoría, con ventas menores a 100.000 UF, que hayan visto afectadas sus actividades productivas por actos de violencia rural, en la Región de La Araucanía, Biobío y Los Ríos; que hayan sufrido daños que afecten o interrumpan sus capacidades productivas (o comerciales), que no tengan seguros sobre bienes afectados y que sean parte del catastro de empresarios afectados, enviado formalmente a Sercotec, por las intendencias regionales.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa de apoyo a personas afectadas por eventos de violencia rural de la Subsecretaría de Prevención del Delito

¿Qué es?

Es un programa que tiene por objetivo apoyar a contribuyentes de Primera Categoría y Segunda Categoría, cuya actividad productiva haya sido afectada por actos de violencia rural en las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos, mediante la asignación de un subsidio que posibilite la reposición de su actividad productiva.

¿Qué apoyo entrega?

El apoyo consiste en recursos financieros no reembolsables, que financien la implementación de un Plan de Negocios que tenga por objetivo restablecer las actividades productivas y/o comerciales de los afectados, interrumpidas o dañadas por situaciones de violencia rural.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas contribuyentes de impuesto a la renta de Primera o Segunda Categoría, con ventas menores a 100.000 UF, que hayan visto afectadas sus actividades productivas por actos de violencia rural, en la Región de La Araucanía, Biobío y Los Ríos; que hayan sufrido daños que afecten o interrumpan sus capacidades productivas (o comerciales), que no tengan seguros sobre bienes afectados y que sean parte del catastro de empresarios afectados, enviado formalmente a Sercotec, por las intendencias regionales.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Juntos, Fondo para Negocios Asociativos región de Arica

¿Qué es?

Juntos es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado al desarrollo de nuevos negocios asociativos o a la mejora de los ya existentes, impulsados por grupos de empresas o cooperativas para las cuales sería más difícil concretar estas iniciativas de manera individual.

¿Qué apoyo entrega?

  • Análisis de factibilidad del negocio asociativo (duración máxima 3 meses): hasta 4.000.000 CLP por grupo de empresas para determinar su potencial asociativo, la viabilidad técnico-económica del proyecto, el perfil del gestor del proyecto y un plan de trabajo que aborde las necesidades de asistencia técnica, capacitación e inversión del grupo de empresas o cooperativa. El aporte empresarial será definido por cada Dirección Regional de Sercotec.
  • Desarrollo del plan de trabajo (duración máxima 12 meses): hasta 31.000.000 CLP anuales por grupo de empresas para capacitación y asistencia técnica, y hasta 25.000.000 CLP del monto total del proyecto para inversiones grupales e individuales. Los montos máximos dependerán del número de empresas que conforman el grupo. El aporte empresarial será definido por cada Dirección Regional de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Grupos de al menos tres micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas individuales entre UF 200 y UF 25.000 en los últimos 12 meses.
  • Cooperativas con ventas promedio por asociado inferiores a UF 25.000 en los últimos 12 meses.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece FNDR Apoyo Actividad Productiva Empresarios Crece Hortícola Región de O’Higgins

¿Qué es?

Crece es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta $6.000.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De este monto:

• Hasta $1.000.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

• Hasta $6.000.000 pueden destinarse a inversiones.

Cada empresa seleccionada, deberá entregar un aporte empresarial del 10% del subsidio Sercotec, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales netas inferiores o iguales a UF 25.000.

Cooperativas con ventas anuales demostrables promedio por asociado/a menores a UF 25.000 al año.

Todas estas empresas y cooperativas, según los sectores productivos, territorios y perfiles de usuarios priorizados por cada Dirección Regional de Sercotec en su convocatoria.

Leer Bases

Fondo de desarrollo de Ferias Libres región de Ñuble

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional que tiene como objetivo fortalecer y modernizar las ferias libres del país. Para eso apoya la inversión en infraestructura y fortalecimiento de capacidades de los y las feriantes a través del financiamiento de proyectos que integren iniciativas de capacitación, digitalización, gestión de residuos y/u otros.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec puede llegar hasta 240.000 CLP por puesto, para financiar inversiones en capacitación, infraestructura y/o equipamiento. La feria beneficiada podrá implementar acciones y alianzas estratégicas beneficiosas para sus asociados y para la dinamización de la oferta conjunta de la feria, haciéndola más atractiva y competitiva para los clientes.

El fondo exige un aporte empresarial de un 20% en relación al financiamiento entregado por Sercotec. Este aporte debe ser neto; es decir sin IVA ni otro tipo de impuestos, los que serán de cargo de la organización beneficiaria.

El programa se enfoca entre otras cosas en:

  • Diseño y gestión de los puestos.
  • Condiciones para la prestación de servicios.
  • Desarrollo empresarial.
  • Fortalecimiento del capital social.
  • Gestión de clientes y gestión ambiental.
  • Servicios a Feriantes.
  • Administración.
  • Liderazgo dirigencial.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias libres habilitadas para funcionar, con un mínimo de 15 puestos, que cuenten con un proyecto colectivo y que se encuentren organizadas a través de asociaciones empresariales o gremiales, sindicatos u otras organizaciones existentes al interior de la feria.

Leer Bases

Fondo de desarrollo de Ferias Libres región de Valparaíso

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional que tiene como objetivo fortalecer y modernizar las ferias libres del país. Para eso apoya la inversión en infraestructura y fortalecimiento de capacidades de los y las feriantes a través del financiamiento de proyectos que integren iniciativas de capacitación, digitalización, gestión de residuos y/u otros.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec puede llegar hasta 240.000 CLP por puesto, para financiar inversiones en capacitación, infraestructura y/o equipamiento. La feria beneficiada podrá implementar acciones y alianzas estratégicas beneficiosas para sus asociados y para la dinamización de la oferta conjunta de la feria, haciéndola más atractiva y competitiva para los clientes.

El fondo exige un aporte empresarial de un 20% en relación al financiamiento entregado por Sercotec. Este aporte debe ser neto; es decir sin IVA ni otro tipo de impuestos, los que serán de cargo de la organización beneficiaria.

El programa se enfoca entre otras cosas en:

  • Diseño y gestión de los puestos.
  • Condiciones para la prestación de servicios.
  • Desarrollo empresarial.
  • Fortalecimiento del capital social.
  • Gestión de clientes y gestión ambiental.
  • Servicios a Feriantes.
  • Administración.
  • Liderazgo dirigencial.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias libres habilitadas para funcionar, con un mínimo de 15 puestos, que cuenten con un proyecto colectivo y que se encuentren organizadas a través de asociaciones empresariales o gremiales, sindicatos u otras organizaciones existentes al interior de la feria.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Asesoría herramientas de marketing digital – página web O´Higgins

¿Qué es?

Esta tipología busca contribuir en el mejoramiento de la visualización de las empresas de menor tamaño, favoreciendo su competitividad, a través de una asesoría básica que contribuya a mejorar los procesos de comercialización, por medio de la creación de una página web.

La página web es considerada uno de los canales de comercialización de mayor importancia para las mipes, ya que atrae a consumidores, lo que beneficia a la empresa tanto en sus inversiones como en sus ventas y adquiere mayor reconocimiento.

Los productos esperados de la asesoría son:

  1. Contar con el levantamiento o diagnóstico inicial y desarrollo de bocetos en base a los requerimientos e insumos entregados por la empresa que incorpore las actas de reunión inicial y de aprobación del boceto.
  2. Sitio web desarrollado que considere el diseño gráfico y de contenidos acorde a la imagen corporativa y a la línea de productos o servicios de la empresa beneficiaria. Sitio web habilitado y en funcionamiento en internet.
  3. Capacitación a cada beneficiario/a en el uso y actualización de la página web, que considera entrega de manual de uso y entrega de claves y códigos relacionados a la administración de la web al beneficiario/a.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta  400.000 CLP del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo del 30% del aporte de Sercotec.

La duración de este tipo de asesorías es de hasta 3 meses.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas  con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año, con domicilio comercial en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, se podrán aceptar postulantes con ventas netas demostrables menores a 200UF.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa de Desarrollo Económico Microempresarial Insular Provincia de Isla de Pascua – Línea Financiamiento Empresas

¿Qué es?

Consiste en un subsidio no reembolsable que permite a los beneficiarios implementar un Plan de Trabajo y recibir una Asistencia Técnica Especializada, para realizar inversiones y desarrollar competencias y capacidades empresariales, que posibiliten potenciar su crecimiento, así como realizar mejoras en su proceso productivo y/o de prestación de servicios para su consolidación y/o acceder a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Los/as empresarios/as que resulten seleccionados con sus respectivos Proyecto Empresa, deberán   participar en una Asistencia Técnica Empresarial Especializada. Al inicio de ésta, cada empresario/a, deberá formular en conjunto con el Agente Operador Sercotec y una empresa especializada en el área de la gestión empresarial un Plan de Trabajo, el cual será implementado una vez aprobado.

Sercotec financiará la Asistencia Técnica Empresarial Especializada por un valor de $ 1.000.0000 por empresa beneficiada, y el financiamiento de Inversiones identificadas por un valor de hasta $5.000.000 netos. Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Cada empresa seleccionada, deberá entregar un aporte empresarial para las inversiones. Dicho aporte, corresponderá al 20% del subsidio Sercotec.

Los proyectos a ser financiados, deberán implementarse íntegramente dentro de la provincia de Isla de Pascua.

¿Quiénes pueden acceder?

A personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente y con domicilio comercial en la provincia de Isla de Pascua y que cumplan con la ley de residencia y permanencia Nº 21.070.

Asesoría herramienta de mejora de procesos tecnológicos Tarapacá

¿Qué es?

Es una asesoría especializada, que tiene por objetivo desarrollar e implementar herramientas tecnológicas orientadas a la mejora de la eficiencia de los procesos que se desarrollan al interior de la empresa.

Esta asesoría busca fortalecer la ejecución de actividades productivas o de gestión y contribuir a mejorar el desempeño y posicionamiento comercial de la misma, mediante el soporte técnico de su desarrollo y la implementación de Herramientas Tecnológicas de apoyo a las funciones específicas de cada empresa beneficiaria.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta  970.000 CLP del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 20% del cofinanciado por Sercotec.

La duración de este tipo de asesorías es de hasta 4 meses.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año, con domicilio comercial en la Región de Tarapacá. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, se podrán aceptar postulantes con ventas netas demostrables menores a 200UF.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de Tarapacá.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa de Desarrollo Económico Microempresarial Insular Provincia de Isla de Pascua – Línea Financiamiento Emprendedores/As

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la implementación de un Plan de Trabajo que considera una Asistencia Técnica Empresarial Especializada, que le permitan desarrollar competencias y capacidades empresariales, e Inversiones, que le posibiliten potenciar su crecimiento, mejoras en su proceso productivo y/o de prestación de servicios para su consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Los/as emprendedores/as que resulten seleccionados con sus respectivas Ideas de Negocio, deberán   participar en una Asistencia Técnica Empresarial Especializada. Al inicio de ésta, cada emprendedor/a, deberá formular en conjunto con el Agente Operador Sercotec y una empresa especializada en el área de la gestión empresarial un Plan de Trabajo, el cual será implementado una vez aprobado.

Sercotec financiará la Asistencia Técnica Empresarial Especializada por un valor de $ 1.000.0000 por emprendimiento beneficiado, y el financiamiento de Inversiones identificadas por un valor de hasta $2.500.000 netos. Asimismo, cada emprendimiento seleccionado deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Cada emprendimiento seleccionado, deberá entregar un aporte empresarial para las inversiones. Dicho aporte, corresponderá al 20% del subsidio Sercotec.

Los proyectos a ser financiados, deberán implementarse íntegramente dentro de la provincia de Isla de Pascua.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales mayores a 18 años que tengan domicilio en la provincia de Isla de Pascua y que NO tengan Inicio de Actividades en Primera Categoría y habilitadas para permanecer en el territorio especial según lo establecido en la Ley N° 21.070.

ExpoEclipse 2019 en la Región Estrella

¿Qué es?

Servicio que apoya la participación de pequeñas empresas en ferias, eventos u otros espacios de comercialización, con el fin de facilitarles una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenidas en el tiempo.

En esta oportunidad la Expo se realizará en la Plaza de Armas de la ciudad de La Serena los días 27, 28 y 29 de junio de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

La participación es financiada tanto por Sercotec como por las empresas, de acuerdo a la proporción y características establecidas por la Dirección Regional en cada oportunidad. En esta oportunidad, el aporte empresarial debe ser $10.000.-

¿Quiénes pueden acceder?

Micro o pequeños empresarios/as con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

En el caso de la Región de Coquimbo, este año 2019 el instrumento tiene una orientación multisectorial, pudiendo participar empresarios/as de las 15 comunas de la región y además de la Región de Atacama. En el caso de dos postulantes en igualdad de condiciones de postulación, se priorizará como beneficiaria a quien sea de género femenino.

¿Cómo postular?

El Micro o pequeño empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar los siguientes documentos:

1.- Ficha de Inscripción (según formato publicado en el sitio web)

2.- Carpeta tributaria para Solicitar Créditos

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Convocatoria para agentes operadores Sercotec con cobertura nacional

Calendarización de las etapas del concurso:

ETAPA FECHA
CONVOCATORIA Miércoles 08 de mayo de 2019 a las 12:00 horas hasta el día viernes 24 de mayo de 2019 a las 12:00 horas
CONSULTAS y ACLARACIONES Miércoles 08 de mayo a las 12:00 horas, hasta el lunes 13 de mayo, a las 16:00 horas.
RESPUESTAS Miércoles 15 de mayo, a las 16.00 horas.
APERTURA SOBRE Nº1 “ANTECEDENTES DEL OFERENTE” Lunes 27 de mayo, a las 15.00 horas.
ADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS Miércoles 29 de mayo.
APERTURA SOBRE Nº2 “OFERTA TECNICA DEL OFERENTE” Jueves 30 de mayo.
EVALUACION DE LAS OFERTAS Jueves 30 al martes 04 de junio.
VALIDACION SELECCIÓN Miércoles 05 de junio.
NOTIFICACION DE RESULTADOS Miércoles 05 de junio.
RECEPCION Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE FORMALIZACIÓN Miércoles 05 al martes 11 de junio.
FIRMA DE CONVENIO DE AGENCIAMIENTO Y ACUERDO DE DESEMPEÑO ANUAL A contar del miércoles 12 de junio de 2019.

 

BASES CONVOCATORIA (WORD)

Bases de Convocatoria PDF

Diseño Oferta Programática de SERCOTEC 2019 – Fichas de instrumentos

Reglamento Agentes Operadores SCT para la ejecución de Programas Nacionales (1)

Nuevo>>>>>>>>Resultado Convocatoria
 

 

¡Feliz Día Nacional del Emprendedor!

Cristóbal Leturia, Director Nacional de Sercotec, les quiere enviar un gran saludo a todos los emprendedores de nuestro país y, sobre todo, felicitarlos porque se atreven a innovar, seguir sus sueños y llevar a cabo sus proyectos con energía y mucho esfuerzo. ¡Felicidades y éxito!

 

Fortalecimiento cooperativo Región O’Higgins

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura,  gastos de formalización, eficiencia energética y energías renovables.
Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 10% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec para línea cooperativas.

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Fortalecimiento cooperativo Región Maule

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura,  gastos de formalización, eficiencia energética y energías renovables.
Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 20% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec, para la linea de Cooperativas.

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Sercotec Magallanes abre convocatoria al fondo concursable CRECE 2019 en Puerto Natales

La convocatoria que abrió el 16 de abril culmina el 7 de mayo, entrega hasta 6 millones de pesos para inversiones y gestión empresarial.

Con el objetivo de descentralizar la Región, Sercotec Magallanes llegó hasta Puerto Natales para realizar el lanzamiento regional del fondo concursable CRECE 2019, instancia que abrió convocatoria el 16 de abril y busca potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio.

Señalar que este fondo está dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría frente al SII y financia hasta $6.000.000 para inversión y gestión empresarial con un cofinanciamiento de 30%.

Al respecto, la directora regional de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldívar, señaló que “tal como nos ha pedido nuestro Presidente, el tema es descentralizar, por eso estamos hoy día lanzando uno de nuestros programas más importantes como es el Crece, aquí en este hermoso Puerto Natales. Comentar que los requisitos para postular son tanto para hombres como para mujeres con iniciación de actividades en primera categoría, que ya tengan un negocio formado y tengan ventas superiores a las 200 UF anuales e inferiores a las 25.000 UF. Ahora el formulario es mucho más amigable, ya no está ese formulario que comentamos de 154 preguntas, sino que son solamente 11 preguntas, más un video selfie que se puede grabar de forma totalmente casera”.

Además, la directora regional realizó una invitación a los emprendedores, micro y pequeños empresarios para que puedan visitar nuestros Centros de Negocios Sercotec ubicados en las 4 provincias, pero en especial “los invito a que puedan ir a nuestro Centro de Negocios Sercotec que está ubicado en Barros Arana 212 (Puerto Natales), donde están todas las capacitaciones y talleres totalmente disponibles para que usted pueda postular de la forma más sencilla que tenemos”.

Un emprendimiento ejemplar

El lanzamiento del CRECE este año en Magallanes se realizó en Puerto Natales, específicamente en la heladería “Gonia Ice Cream Rolls”, la cual está ubicada en Miraflores 1041 y su dueña Natali Parada, quien fuese beneficiario de este fondo el 2018 comentó “postulé el año pasado al CRECE 2018, al gastronómico principalmente y bueno, me benefició un montón los 6 millones de pesos. Se pudieron adquirir maquinarias, habilitación de infraestructura y acciones de marketing”.

Además, la beneficiaria realizó un llamado a todos los micro y pequeños empresarios de la Región a postular al fondo. “A todos los emprendedores que se la jueguen, que postulen, que lean bien las bases y más ahora que con la nueva modalidad del Pitch es mucho más sencillo. Así que, que solamente postulen”.

Destacar que los fondos concursables de Sercotec 2019 mejoraron su forma de postular, reduciendo el cuestionario de 154 a 11 preguntas, unificando la plataforma para postular ya que todo se realiza a través de www.sercotec.cl, eliminando el papeleo, y el postulante tiene que elaborar un video de 90 segundos para presentar su idea de negocio, que se denomina Pitch.

Asimismo, cabe mencionar que la Dirección Regional  de  Sercotec Magallanes está realizando talleres de Apoyo a la Postulación para todos los fondos concursables 2019 del servicio en todas las provincias de la región de Magallanes y Antártica Chilena. También puedes ingresar a apoyopostulación.sercotec.cl, donde encontrarás detalles de las postulaciones 2019.

Para más información y apoyo en la postulación, visítanos en la Dirección Regional de Sercotec Magallanes ubicada en Calle Roca 817 oficina 24 o llama al 61 2 244570 / 229951. Además, puedes visitar nuestros Centros de Negocios Sercotec ubicado en las 4 provincias de la Región.

Fondo CRECE Sercotec abre las postulaciones a emprendedores

El subsidio, de hasta $ 6 millones, apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversión. Las postulaciones se extenderán hasta el 7 de mayo

Este año, CRECE se lanza con un mejorado sistema de postulación, más fácil, rápido y accesible para todos.

Ampliar el negocio de nuestros emprendedores, entregar la posibilidad de diversificarse o aumentar la cantidad de clientes a los que llegan, son algunas de las razones que mueven el inicio de una nueva etapa del Fondo de Desarrollo de Negocios CRECE.

Este co-financiamiento, está destinado a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos en primera categoría, con ventas anuales netas entre 200 y 25.000 U.F. es decir, entre $5.5 millones  y $ 691 millones.

Para Cristóbal Leturia, director nacional de Sercotec, la posibilidad que los emprendedores puedan postular y acceder a este fondo va en la línea de la constante preocupación de dar nuevas oportunidades de crecimiento.

“Modernizarse, comprar maquinarias que puedan facilitar procesos, sumar mobiliario o mejorar infraestructura son algunas de las acciones en las que nuestros microempresarios pueden invertir el cofinanciamiento que entregamos. Lo importante es que se atrevan, que tomen estos recursos y den el paso que necesitan para llevar su negocio un paso más allá”, afirmó el director nacional.

Cristóbal Leturia, además, reforzó la idea que actualmente este proceso es mucho más fácil y elimina brechas que anteriormente entorpecían a los postulantes. “Pasamos de generar una postulación de 146 preguntas a 11. Además, eliminamos el papeleo innecesario, porque ya no solicitamos documentos que están en línea. Junto a esto, incorporamos el video Pitch, donde los emprendedores presentan su idea, lo que les da herramientas para promocionar y motivar a financiar tu proyecto”.

Cabe mencionar que la postulación se debe realizar en la página www.sercotec.cl en el banner de la región que corresponda.


Día internacional del emprendedor

El inicio para las postulaciones, no solo se enmarca en el lanzamiento de los Fondos Abeja y Semilla, sino también en el Día Internacional del Emprendimiento, instancia que es de gran importancia para el organismo.

“Como Sercotec queremos celebrar a todas las mujeres y hombres que han tenido la valentía de emprender y sacar adelante a sus familias y sus propios sueños. Como institución, estaremos siempre disponibles para apoyarlos y ser un socio en todo lo que se proponen”, enfatizó Cristóbal Leturia.

El director nacional agregó que “sabemos que la ayuda que entregamos puede cambiar la vida de las personas. Queremos apoyar las buenas ideas, las que rescatan oficios, las que dan nuevos usos y las que marcan una diferencia en sus procesos. Confíen en nosotros, porque somos un socio de confianza.