Emprende Plan Impulso Araucanía Turismo 2019

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios del sector Turismo con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 3.500.000 CLP Para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio. De estos:

Hasta 500.000 CLP, y un mínimo de 200.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing). El mínimo de 200.000 CLP deberá destinarse necesariamente a acciones de marketing.

Hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedora seleccionada debe aportar un 5% del cofinanciamiento Sercotec, tanto para acciones de gestión empresarial como para inversiones. Asimismo, debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región (Turismo).

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Redes Encuentro de Empresarios Turísticos –Agroindustria de la nueva región de Ñuble

¿Qué es?

Es el primer Encuentro de Empresarios Turísticos –Agroindustria de Ñuble, a realizarse el 4 y 5 de diciembre. Busca generar un punto de encuentro entre los empresarios turísticos y de la agroindustria destacados de toda la región, que incluya las 3 provincias (Diguillín, Punilla y Itata) para compartir conocimientos en un turismo sustentable, acercar la oferta de la agroindustria local al mercado, conocer canales de venta efectivos, alternativas de financiamiento, como también conocer otras empresas de turismo y generar potenciales negocios.

¿Qué apoyo entrega?

1. Conocimientos oferta turística y agroindustria en la Región de Ñuble.

2. Adquirir conocimiento de experiencias en temas de eficiencia energética, sustentable y renovable en la industria del turismo y agroindustria en la región de Ñuble.

3. Comercialización de oferta turística y agroindustria efectiva.

4. Crear acuerdos Comerciales entre los empresarios.

5. Establecer y analizar redes de colaboración entre los asistentes.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresas del rubro Turístico y de Agroindustria de la Región de Ñuble.

Se evaluará a las empresas postulantes según potencialidad de encadenamiento, formalidad de la empresa y capacitad productiva.

Los empresarios seleccionados deberán firmar carta de compromiso la asistencia del Seminario.

¿Cómo puede postular?

A través de la página de Sercotec, mediante el botón postular.

Documentos

Reactivación Productiva del Mercado de Victoria 2019

¿Qué es?

El “Programa Reactivación Productiva del Mercado de Victoria” es un Programa Especial de Emergencia Productiva de Fomento Productivo cuyo objetivo es apoyar los empresarios(as) / emprendedores afectados por el incendio del Mercado de Victoria, a través de un subsidio no reembolsable con la implementación de un Plan de Trabajo que tenga por objetivo la reactivación productiva y/o comercial de los empresarios(as) / emprendedores.
Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones identificadas en el Plan de Trabajo, por un valor de hasta $10.000.000 netos

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $10.000.000 netos.

¿Quiénes pueden acceder?

Este programa va dirigido a empresarios(as) / emprendedores que se vieron afectados por el incendio del Mercado de Victoria y forman parte del Catastro relacionado al incendio, informado por la Municipalidad de Victoria mediante Ordinario N°926 de fecha 02 de mayo de 2019 y revisado por Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Zona de rezago 2019

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, junto con potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $6.000.000 netos. Para Acciones de Gestión Empresarial se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF. Excepcionalmente, podrán postular las empresas cuyas ventas netas anuales demostrables sean inferiores a 100 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), contados desde la fecha de inicio de la convocatoria.
  •  A cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, así como las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende zona de rezago 2019

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por cada Dirección Regional.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las actividades identificadas en el Plan de Trabajo por un valor de hasta $3.500.000.- netos. El Plan de Trabajo debe contemplar:

  1. Acciones de Gestión Empresarial, a las que debe destinar un monto mínimo de $200.000.- y un monto máximo de $500.000.- El monto mínimo tiene carácter obligatorio y debe estar distribuido en el ítem Acciones de marketing (subítem, Promoción, publicidad y difusión).
  1. Inversiones, por un monto máximo de $3.300.000.-

¿Quiénes pueden acceder?

  • Emprendedores/as sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos que cuenten con una Idea de negocio para implementar un proyecto coherente con el foco definido por cada Dirección Regional, y requieran de financiamiento para poder concretarlo.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Expo Navidad Sercotec Atacama

¿Qué es?

Esta actividad está orientada a micro y pequeñas empresas (Mipes) que ya tienen productos y servicios que ofrecer, publicitar y vender. Su objetivo es estimular la competitividad de las Mipes a través del acceso a un evento relevante de promoción y desarrollo comercial denominado “Expo Navidad Sercotec ”, que se desarrollará en la Plaza de Armas de Copiapó, durante los días 05 y 06 de diciembre de 2019, desde las 10:00 de la mañana, y hasta las 20 horas.

¿Qué apoyo entrega?

Mejora de las condiciones de los empresarios para la comercialización, mediante una capacitación que les permita enfrentar de mejor manera este nuevo espacio, en temáticas tales como; estrategia de venta, comunicación efectiva, construcción de relato.

– Se dispone de un nuevo canal de comercialización para mipes, con el fin de facilitar la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios.

– Se promueve la generación de nuevas relaciones de negocios, mediante la generación de nuevos contactos de interés y/o nuevos clientes.

¿Quiénes pueden acceder?

Ser micro o pequeña empresa (Mipe), persona natural o jurídica, con inicio de actividades ante el SII (Servicio de Impuestos Internos) como contribuyente en primera categoría, y con ventas demostrables durante el período Noviembre 2018 – Octubre 2019.

¿Cómo postular?

El Micro o pequeño empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar los siguientes documentos:

1.- Formulario de Postulación (según formato publicado en el sitio web)

2.- Carpeta tributaria completa para Solicitar Créditos 

3.- Fotocopia de Resolución sanitaria, para el caso de empresas del rubro alimenticio u otras que la requieran.

4.- Copia carnet de identidad, y de persona jurídica si corresponde.

5.- Otros permisos sectoriales, si corresponde.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Redes de Logística Tarapacá 2019

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la generación de redes de trabajo entre emprendedores/as y microempresarios/as del sector económico de Logística de la región de Tarapacá, a través de la realización de dos encuentros empresariales en la Provincia de Iquique, que buscan la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias, el desarrollo de vínculos comerciales, la generación de contactos de interés entre los participantes y con la(s) empresa(s) invitada(s) del rubro logística. Esto permitirá acercarse entre sí, con la finalidad de estrechar lazos de asociatividad y/o comerciales en el futuro.

Fecha estimada de realización: 26 y 27 de Noviembre de 2019 en Iquique

Temáticas mínimas a abordar:
– Importaciones
– Almacenaje y Distribución
– Estrategias y Generación de Redes de trabajo
– Importancia del Comercio Electrónico
– Presentación de al menos 2 Empresas Invitadas del Sector Logística y generación de vínculos comerciales con los participantes.

¿Qué apoyo entrega?

Estos servicios son gratuitos para los/as participantes, siendo financiados en un 100% por Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores/as y/o microempresarios/os del sector Logística de la Región de Tarapacá. Y a emprendedores/as y/o microempresarios/as que quieren iniciar actividades o comercializar con similares del Sector Logística de la Región de Tarapacá.

¿Cómo puede postular?

A través de la página de Sercotec, mediante el botón postular.

Redes de Turismo Tarapacá 2019

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la generación de redes de trabajo entre emprendedores/as y microempresarios/as del sector económico Turismo de la región de Tarapacá, a través de la realización de 3 encuentros empresariales, que buscan la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias, el desarrollo de vínculos comerciales, la generación de contactos de interés entre los participantes y con la(s) empresa(s) invitada(s) del rubro turismo. Esto permitirá acercarse entre sí, con la finalidad de estrechar lazos de asociatividad y/o comerciales en el futuro.

Fecha estimada de realización de encuentros:
19 y 22 de Noviembre: Iquique
20 de Noviembre: Pica

Temáticas mínimas a abordar:
– Conocimientos sobre experiencias exitosas en otras regiones similares a la Región de Tarapacá a modo de ejemplo de aprendizaje.
– Atención al Cliente e importancia del Comercio electrónico en el sector Turismo
– Turismo sustentable
– Estrategias y Generación de Redes de trabajo
– Presentación de al menos 2 Empresas Invitadas del Sector Turismo y generación de vínculos comerciales con los participantes.

¿Qué apoyo entrega?

Estos servicios son gratuitos para los/as participantes, siendo financiados en un 100% por Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores/as y/o microempresarios/os del sector Turismo de la Región de Tarapacá. Y a emprendedores/as y/o microempresarios/as que quieren iniciar actividades o comercializar con similares del Sector Turismo de la Región de Tarapacá.

¿Cómo puede postular?

A través de la página de Sercotec, mediante el botón postular.

Calidad para la Promoción Competitiva del Turismo en O’higgins

¿Qué es?

Mejorar la competitividad de la Mipes que operan en el sector turismo de la Región de O’Higgins, mediante certificaciones de calidad que les otorguen mayor prestigio y respaldo en el mercado.

Para ello, se debe mejorar el nivel de calidad en las prestaciones turísticas de las empresas de menor tamaño ligadas a la actividad, específicamente en aquellos rubros actualmente certificables, esto es alojamientos, tour operadores, agencias de viaje y guías de turismo, en territorios identificados por Sernatur con potencial turístico (destinos detallados en puntos posteriores).

Para esto, las asesorías a financiar a través de esta tipología deberán contemplar al menos:

  • Un Diagnóstico que haga levantamiento de brechas de calidad en las empresas, según sea la norma aplicable en cada caso.
  • Plan de inversiones asociado, que indique montos y plazos necesarios para la superación de las brechas identificadas.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financia hasta $73.077 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 30% del cofinanciado de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1.- Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el servicio de impuesto internos al 31 de mayo de 2019 o anteriores, que tengan ventas demostrables en los 12 meses previos esto es, entre el 01 de Junio de 2018 y 31 de Mayo del 2019, se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas de menos de un año de antigüedad en el Servicio de impuestos Internos, esto es con inicio de actividades desde 01 de junio del 2019 en adelante,  se podrá aceptar postulantes sin ventas demostrables a la fecha de inscripción.

2.- A empresas del rubro turístico, cuyos domicilios comerciales pertenecen a la región de O’Higgins y están ubicadas en las siguientes comunas priorizadas:

  • Destino Lago Rapel: Las Cabras, Litueche, La Estrella
  • Destino Pichilemu: Pichilemu, Paredones
  • Destino Machalí: Machalí
  • Destino Valle de Colchagua: Santa Cruz, Lolol, Palmilla, Peralillo
  • Destino Matanzas-Navidad: Navidad
  • Destino Tagua Tagua – Almahue: San Vicente de Tagua Tagua, Pichidegua
  • Destino Alto Colchagua: San Fernando, Rengo

 3.Exclusivamente micro y pequeñas empresas del sector turismo, que presten servicios de Alojamiento, Agencias de Viajes, Tour Operadores y Guías de Turismo, que incluyan entre sus códigos vigentes de Actividad Económica, los detallados en el Cuadro de Requisitos de Postulación, de más adelante

En caso de Tour Operador y Agencias de VIajes que no tengan su dirección comercial en las comunas priorizadas pero si en la región, deben justificar con documentación (facturas de los servicios de turísticos comprados en comunas priorizadas) que operan en las comunas antes mencionadas.

4.- No tener pendientes rendiciones pendientes con Sercotec. menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de O’Higgins.

 

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

CAPITAL SEMILLA TRANSFERENCIA LEVANTA TU MIPE REGIÓN DE ÑUBLE 2019

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

$3.500.000.- de subsidio Sercotec y un aporte empresarial de un 15% del subsidio Sercotec. Además, la Idea de Negocio deberá considerar Acciones de Gestión Empresarial por un monto máximo de $500.000.- y para inversión un monto máximo de $3.000.000.

¿Qué apoyo entrega?

Para esto, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec brindará apoyo consistente en:

  1. Guía para la presentación de Ideas de Negocio, bajo el modelo “Elevator Pitch”.
  2. Talleres de apoyo a la postulación

Para que las personas interesadas realicen consultas, Sercotec dispondrá de Agentes Operadores. Para esta convocatoria, el Agente asignado es: Valdivia LA, Dirección: Constitución 664, piso 4, depto. 416, Chillán, Teléfono: 999410515, Contacto: Valdivia.la@gmail.com.cl. Además, pueden recurrir a los Puntos Mipe ubicados en las oficinas regionales de Sercotec o por teléfono al 42 2221930.

¿Quiénes pueden acceder?

Corresponde  al texto de respuesta a la pregunta 2 (máximo 1.000 caracteres).

  • Ser persona natural, de nacionalidad chilena o extranjera, mayor de edad, y sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría a la fecha de inicio de la convocatoria
  • No tener deudas tributarias liquidadas morosas, asociadas al Rut del beneficiario, al momento de formalizar.
  • No haber sido condenado(a) por prácticas antisindicales y/o por infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de la firma del contrato.

Tener domicilio en el territorio focalizado de la convocatoria a la que postula y donde implementará su proyecto. No se financiarán proyectos a ser implementados en una región diferente a la cual postula.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Transferencia semilla emprende turismo Chile Chico, Lago Verde, O´Higgins y Tortel.

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

  • Hasta 2.000.000 CLP Para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio. De estos:
  • Hasta 200.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing). Deberá destinarse necesariamente recursos a acciones de marketing.
  • Hasta 1.800. 000 CLP pueden destinarse a inversiones.
  • Cada emprendedor seleccionado debe aportar un 10% del cofinanciamiento Sercotec, tanto para acciones de gestión empresarial como para inversiones. Asimismo, debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio del sector Turismo y pertenezcan a las comunas de Chile Chico, O´Higgins, Tortel y Lago Verde. –   

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece fondo de desarrollo de negocios “Transferencia levanta tu MIPE de Ñuble” 2019

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $5.000.000 netos1. Para Acciones de Gestión Empresarial se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000. Para Inversión se deberá considerar un monto máximo de $4.000.000. Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Cada empresa seleccionada deberá entregar un aporte empresarial, tanto para acciones de gestión empresarial como para inversiones. Dicho aporte, corresponderá al 15% del subsidio Sercotec. Los proyectos a ser financiados, deberán implementarse íntegramente en la región de Ñuble.

¿Quiénes pueden acceder?

  • A personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF. Excepcionalmente, podrán postular las empresas cuyas ventas netas anuales demostrables sean inferiores a 200 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), contados desde la fecha de inicio de la convocatoria.
  • A Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, así como las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Feria Navidad con Sentido 2019

¿Qué es?

Es un concurso de carácter regional, realizado por el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC, orientado a micro y pequeñas empresas (Mipes) que ya tienen productos y servicios que ofrecer, publicitar y vender en general empresas formales que elaboren o comercialicen productos.

¿Qué apoyo entrega?

Se espera que los empresarios/as seleccionados accedan a un evento que contribuya en la promoción comercial de sus productos, a mejorar su integración con otras empresas de la industria, generar negocios sustentables en el tiempo, identificar oportunidades para mejorar la calidad de sus productos y servicios, aumentar la competitividad en sus empresas y facilitar un acceso exitoso a más y mejores mercados.

Sercotec se reserva el derecho de modificar el lugar de la feria.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a Micro y Pequeños Empresarios/as mayores de 18 años, con domicilio comercial en la región Metropolitana de Santiago y con iniciación de actividades ante el SII en primera categoría.

Se priorizará Mipes que comercialicen productos de los rubros gastronomía, manufactura, artesanía, silvoagropecuarios, alimentos procesados, industria creativa (empresarios/as que tengan un productor final para exhibir y vender).

¿Cómo postular?

El Micro o pequeño empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar los siguientes documentos:

1.- Formulario de Postulación (según formato publicado en el sitio web)

2.- Carpeta tributaria completa para Solicitar Créditos (sept 2018 a agosto 2019)

3.- Fotocopia de Resolución sanitaria, para el caso de empresas del rubro alimenticio.

4.- Copia carnet de identidad

5.- Tres fotografías de sus productos y/o foodtrucks.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Expo Mundo Empresarial 2019

¿Qué es?

Expo Mundo Empresarial 2019 es un espacio para la promoción, difusión y/o comercialización de productos y servicios. La feria se realizará los días 19 Y 20 de Octubre desde las 11:00 Hrs. hasta las 21:00 hrs. en el Gimnasio del Liceo San Felipe Benicio ubicado en Plaza N°315.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec provee de un stand o módulo de exhibición que incluye mesón con mantel, 2 sillas, con acceso a red eléctrica, espacio físico climatizado.

¿Quiénes pueden acceder?

Usuarios de Sercotec. Micro y pequeños empresarios/as, personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades ante el SII, en primera categoría y con ventas netas anuales inferiores o iguales a 25.000 UF, de diversos sectores económicos.

¿Cómo puede postular?

A través de la página de Sercotec, mediante el botón postular.

El empresario/a interesado/a deberá adjuntar al momento de su postulación, la carpeta tributaria para solicitar créditos de su empresa.

Programa de emergencia productiva Provincia de El Loa 2019

¿Qué es?

El programa Especial de Emergencia Productiva Provincia de El Loa, busca subsidiar a los micro y pequeños/as empresarios/as afectados  por el fenómeno meteorológico ocurrido en los meses de enero y febrero del año 2019, en adelante “la catástrofe”, el cual impactó diversos locales comerciales pertenecientes a diversas localidades de la Provincia de El loa, para apoyarlos en la reactivación de su actividad económica.

¿Qué apoyo entrega?

El subsidio corresponde a recursos financieros no reembolsables que se entregan al beneficiario para invertir en bienes o servicios necesarios para restablecer sus actividades productivas y/o comerciales en el menor plazo posible, por un monto entre los $300.000 y $1.400.000.- según lo que sea solicitado y declarado.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas naturales o jurídicas, que al momento de la catástrofe se encontraban ejerciendo su actividad económica en las zonas afectadas, que hayan sufrido daños en sus locales comerciales que afecte o interrumpa sus capacidades productivas (o comerciales) y que sean parte del catastro de empresarios/as damnificados, informado por la División de Planificación y Desarrollo Social del Gobierno Regional de Antofagasta.
  • Con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) con anterioridad al inicio de la catástrofe, es decir, antes del 15 de enero de 2019.
  • Con ventas netas demostrables inferiores a 25.000 UF, durante un periodo mayor o igual a un año a partir de la fecha de inicio de la catástrofe, 25 de febrero de 2019.
  • Quienes No mantienen rendiciones pendientes con Sercotec.

Feria de la Pequeña Empresa SERCOTEC 2019

¿Qué es?

Se implementará una feria en la ciudad de Punta Arenas, para empresarios/as vinculados a diferentes sectores productivos de la comuna de Punta Arenas preferentemente.
El objetivo es brindar una instancia para promocionar, difundir y comercializar sus productos y/o servicios, a través de un evento de comercialización (Feria al aire libre) que se realizará el día jueves 7 de noviembre de 2019, en la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas.

Pueden postular micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuesto Internos.

¿Qué apoyo entrega?

Se proveerá de un espacio de comercialización bajo la modalidad de Domo o Modulo de Comercio Eventual ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas, que considera una mesa, silla e identificación de la empresa, distribuido por zonas en un espacio al aire libre que comprende el cierre de calles por un día completo.

 

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a Micro y Pequeños Empresarios/as mayores de 18 años, con domicilio comercial en la región de Magallanes y Antártica Chilena y con iniciación de actividades ante el SII en primera categoría.
Se recibirán postulaciones de todos los rubros (multisectorial).
En el caso de las empresas del rubro alimenticio, sólo pueden postular las que posean resolución sanitaria y que vendan alimentos preparados, no se permite cocinar en el stand.

¿Cómo postular?

El Micro o pequeño empresario/a debe postular a través de la página web de Sercotec.

El/la postulante, al momento de postular, deberá adjuntar los siguientes documentos:

1.- Formulario de Postulación (según formato publicado en el sitio web)

2.- Carpeta tributaria completa para Solicitar Créditos

3.- Fotocopia de Resolución sanitaria, para el caso de empresas del rubro alimenticio.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Fondo de desarrollo de Ferias Libres FNDR región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de convocatoria que tiene como objetivo modernizar las ferias libres de la Región de Los Lagos a través de financiamiento de proyectos orientados a fortalecer el modelo de autogestión asociativa en la feria, es decir, que la feria adquiera capacidad para impulsar e implementar acciones y alianzas estratégicos beneficiosas para sus asociados y para la dinamización de la oferta conjunta de la feria, haciéndola más atractiva y competitiva para los clientes.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec puede llegar hasta 200.000 CLP por puesto, para financiar inversiones en capacitación, infraestructura y/o equipamiento.

El fondo exige un aporte empresarial de un 20% en relación al financiamiento entregado por Sercotec. Este aporte debe ser neto; es decir sin IVA ni otro tipo de impuestos, los que serán de cargo de la organización beneficiaria.

El programa se enfoca entre otras cosas en:

  • Diseño y gestión de los puestos.
  • Condiciones para la prestación de servicios.
  • Desarrollo empresarial.
  • Fortalecimiento del capital social.
  • Gestión de clientes y gestión ambiental.
  • Servicios a Feriantes.
  • Condiciones de la Feria
  • Administración.
  • Liderazgo dirigencial.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias libres habilitadas para funcionar, con un mínimo de 15 puestos, que cuenten con un proyecto colectivo y que se encuentren organizadas a través de asociaciones empresariales o gremiales, sindicatos u otras organizaciones existentes al interior de la feria.

Sistema de vigilancia en áreas de manejo en situación deficitaria por extracción ilegal de sus recursos Bentónicos en la Región de Los Lagos 2019

¿Qué es?

Es un fondo concursable no reembolsable, de carácter regional, destinado a las organizaciones de pescadores artesanales legalmente constituidas y vigentes (en adelante organizaciones de pescadores) y que se encuentren administrando una o varias áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) y que requieran financiamiento para invertir en el diseño, implementación y operación de sistemas y equipos tecnológicos que apoyen la vigilancia en las unidades productivas

¿Cuáles son las características del financiamiento?

Los proyectos deben estar orientados a implementar o mejorar sistemas y equipos tecnológicos de vigilancia en áreas de manejo. Los beneficiarios serán financiados con un subsidio entregado por SERCOTEC y con el aporte de las agrupaciones de pescadores artesanales, cuyo monto debe ser de al menos de un 10% de lo financiado por SERCOTEC (en efectivo).

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden postular todas las organizaciones de pescadores/as artesanales legalmente constituidas que actualmente estén administrando una o varias áreas de manejo de recursos bentónicos en la Región de Los Lagos y que requieran financiamiento para diseñar, implementar y operar su sistema de vigilancia de manera de contribuir a disminuir las pérdidas por extracción ilegal de recursos bentónicos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Crece Plan Impulso Araucanía Turismo 2

¿Qué es?

Crece es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta $6.000.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De este monto:

• Hasta $1.000.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

• Hasta $6.000.000 pueden destinarse a inversiones.

Cada empresa seleccionada, deberá entregar un aporte empresarial del 10% del subsidio Sercotec, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales netas entre UF 100 y UF 25.000.

Excepcionalmente podrán postular las empresas cuyas ventas netas anuales demostrables sean superiores a 1 UF e inferiores a 100 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría.

Cooperativas con ventas anuales demostrables promedio por asociado/a menores a UF 25.000 al año.

Todas estas empresas y cooperativas, según los sectores productivos, territorios y perfiles de usuarios priorizados por cada Dirección Regional de Sercotec en su convocatoria.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Jóvenes Emprendedores

¿Qué es?

El Programa Especial Jóvenes Emprendedores de la Región del Maule, en adelante Programa Jóvenes Emprendedores, tiene por objetivo fomentar el desarrollo de un entorno y/o cultura que busquen mejorar la competitividad de la economía de la Región del Maule, a través de una intervención de amplio impacto que validen y promuevan la opción de emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social.

El PROGRAMA ESPECIAL PARA JOVENES EMPRENDEDORES se encuentra constituido por 3 etapas:

– Etapa I, Redes para el Emprendimiento.

– Etapa II, Formación Empresarial

– Etapa III, Implementación de Planes de Negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sólo los postulantes cuyas ideas de negocio hayan sido seleccionadas por el Comité de Evaluación Regional, accederán a la Etapa III del programa, e implementarán el Plan de Trabajo desarrollado previamente, para lo cual Sercotec entregará subsidio de hasta $4.000.000.-, de los cuales un mínimo de $200.000.- deberán destinarse a las Acciones de Gestión Empresarial (ítem Acciones de marketing, subítem Promoción, publicidad y difusión). Los Planes de Trabajo deberán contener, uno o más de los ítems de financiamiento agrupados en Acciones de Gestión Empresarial, siendo obligatorio el correspondiente a Acciones de Marketing, y uno o más, para el caso de los ítems de financiamiento agrupados en Inversiones.

¿Quiénes pueden acceder?

Haber sido participante en la etapa de II del Programa, Formación empresarial del Programa Jóvenes Emprendedores.

Participación en a lo menos el 60% de las actividades presenciales y/o virtuales de trabajo considerados en la Etapa II Formación Empresarial.

Ser persona natural, de nacionalidad chilena o extranjera, mayor de edad y menor de 30 años al cierre de la Convocatoria.

No haber cumplido las obligaciones contractuales de un proyecto Sercotec, con el Agente Operador (término anticipado de contrato por hecho o acto imputable al beneficiario/a), a la fecha de inicio de la convocatoria.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria