Programa Regional para el Desarrollo de Ferias Libres FNDR Los Lagos

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional dirigido a las Ferias Libres , el cual busca fortalecer su asociatividad, modernización e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2020 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Qué apoyo entrega?

 

El financiamiento máximo a solicitar por la feria dependerá del número de puestos (mínimo 15) para los cuales solicite financiamiento, siendo el monto máximo de subsidio por puesto de 200.000 CLP. La feria debe considerar, además que debe:

  • Solicitar financiamiento para un mínimo del 51% del número total de puestos que componen la feria.
  • El subsidio máximo para el proyecto será de hasta 15.000.000 CLP (quince millones de pesos).
  • Aquellas ferias que soliciten financiamiento para más de 75 puestos deberán ceñirse igualmente a dicho monto máximo.
  • La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 5% en relación al subsidio total solicitado a Sercotec, el cual deberá ser entregado o transferido en efectivo al Agente Operador, en la etapa de formalización.

¿Quiénes pueden acceder?

Las Ferias Libres con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sercotec lanza programa Reactívate para apoyar a las mipes afectadas por la pandemia

La iniciativa se enmarca dentro de una serie de medidas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que tienen como objetivo ayudar a las empresas de menor tamaño que se han visto afectadas por las bajas ventas asociadas a la contingencia.

Santiago, 26 de mayo de 2020. Sercotec, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo dio inicio este martes a la convocatoria del programa Reactívate, que entrega un subsidio de hasta $3.000.000 a las mipes, para apoyarlas con capital de trabajo, brindándoles así liquidez para sortear los efectos económicos de la emergencia sanitaria actual.

El programa, que tendrá abierta su convocatoria hasta el 2 de junio, financia: sueldos, arriendos, mercadería, pago de servicios básicos. Además, es un gran apoyo para subsidiar la incorporación de herramientas tecnológicas en la digitalización de la empresa, así como gastos de promoción o difusión. También, entrega recursos para aquellos que quieran reemprender con nuevas líneas de negocios para hacerle frente a esta crisis.

En este sentido, Bruno Trisotti, Director (s) Nacional de Sercotec, explica: “quienes postulen podrán acceder a un subsidio de hasta $3.000.000 para capital de trabajo y activos fijos. En tanto, cuando los proyectos estén enfocados en la digitalización de la empresa, es decir, cuando el proyecto de inversión considere a lo menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el tope de cofinanciamiento podrá elevarse hasta $4.000.000 definido en el Plan de Inversiones”.

Las empresas interesadas podrán postular a través de la página web www.sercotec.cl desde el 26 de mayo a partir de las 12:00 hrs, hasta el 02 de junio de 2020 a las 12:00 horas. Además, para apoyar la postulación de este programa estarán disponibles los Puntos Mipe de Sercotec desde Arica a Punta Arenas, quienes resolverán las dudas y consultas de los postulantes.

Reactívate Región de Magallanes y Antártica Chilena

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Aysén

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Los Ríos

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 2.400 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Provincia de Cautín

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Provincia de Malleco

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región del Biobío

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 2.400 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Ñuble

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región del Maule

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 2.400 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de O’Higgins

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región Metropolitana

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Valparaíso

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Coquimbo

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Atacama

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Antofagasta

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Arica y Parinacota

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 2.400 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

Tutorial descarga Carpeta Tributaria

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.– (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

En aquellos casos en que los planes de inversión consideren al menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el máximo de cofinanciamiento será de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos).

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria (quedan excluidos de participar en esta convocatoria, aquellos contribuyentes de Primera Categoría que tributen en base a renta presunta).
  • Tener disminución de ventas comparando los siguientes periodos:
  1. Para empresas con inicio de actividades anteriores a noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2018 – abril 2019) con las ventas promedio del período 2 (noviembre 2019 – abril 2020).
  2. Para empresas con inicio de actividades a partir de noviembre 2018, el porcentaje de disminución de ventas se calculará comparando las ventas promedio del período 1 (noviembre 2019 – enero 2020), con las ventas del período 2 (febrero 2020 – abril 2020).
  • Con ventas netas superiores a 0 UF y hasta 25.000 UF al año.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Sercotec lanza Fondo de Desarrollo para las Ferias Libres del país

Impulsando la digitalización en los procesos de ventas y la incorporación de avances que apalanquen una mejor atención a los clientes, Sercotec abrió las postulaciones a su Fondo de Desarrollo de Ferias Libres. Esta iniciativa permite que las distintas agrupaciones de comerciantes de ferias libres accedan a un subsidio para implementar soluciones y avances en sus ferias y continúen con su importante rol en la cadena de abastecimiento a la población. 

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanzó este viernes una nueva convocatoria para el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, reforzando así el compromiso por apoyar a este tipo de comercio que durante la emergencia sanitaria actual ha tomado un rol protagónico para abastecer a distintas comunidades de vecinos de productos de primera necesidad, acorde a las instrucciones de la autoridad sanitaria.

La iniciativa busca apoyar la implementación de mejoras, acciones y alianzas estratégicas que sean beneficiosas para los comerciantes de las ferias libres, permitiendo con ello, disminuir los efectos adversos que la actual contingencia sanitaria podría provocar en sus quehaceres y ventas. Es así como el fondo permitirá financiar canales de comercialización virtual con los clientes, marketing digital, inversiones en infraestructura y equipamiento para la agrupación que se adjudique este beneficio.

El subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, afirmó que “en esta emergencia sanitaria, el Ministerio de Economía ha estado encargado de asegurar la red de abastecimiento de productos de primera necesidad para las personas, así como también de poner a disposición protocolos sanitarios para el correcto funcionamiento de diversos sectores, como las ferias libres. Por lo mismo, el Fondo de Desarrollo para las Ferias Libres y el programa de entrega de Kits de Sanitización son iniciativas claves, que justamente apuntan mejorar la labor del sector, permitiéndole resguardar la fuente de trabajo y de abastecimiento de muchas personas; y al mismo tiempo cuidar la salud tanto de locatarios como clientes”.

El Director Nacional de Sercotec (s) Bruno Trisotti comentó que “la oportunidad que brinda a nuestras ferias libres contar con este apoyo, es sumamente relevante. Actualmente, en Chile, contamos con 1.114 ferias libres que reúnen más de 113.000 puestos. No solo son una importante fuente de trabajo, sino también de abastecimiento. En los últimos meses han demostrado que cumplen una responsabilidad crucial con sus vecinos y con este fondo, podemos hacer que su labor tenga un mayor alcance y se adecúe a los nuevos hábitos de consumo de los clientes y las circunstancias que estamos viviendo”.

Durante esta semana también se dio comienzo a la entrega de los Kits de Sanitización para Ferias Libres, programa especial que está beneficiando con guantes, mascarillas y lavamanos portátil a distintas ferias que postularon a esta convocatoria el pasado 29 de abril. En relación a esto, el Director Nacional (s) agregó que “queremos apoyar a las ferias libres a cumplir la norma sanitaria, pero por sobre todo, cuidarlos y cuidar a sus clientes. Estos implementos son tanto para los locatarios como para los vecinos que se acerquen a comprar, porque sabemos que el riesgo de contagiarse con el Covid-19 es alto y la prevención es el primer paso”.

Las postulaciones al Fondo de Desarrollo para Ferias libres estarán abiertas desde hoy hasta el 11 de junio a las 18:00 horas  www.sercotec.cl. Esta convocatoria está destinada para las Ferias Libres que cuenten con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Entrega un beneficio mínimo de 5.000.0000 y máximo de 30.000.000.- El monto puede ser utilizado para:

  • Mejorar la infraestructura: techumbre, servicios higiénicos, gestión de residuos, etc.
  • Incorporar nuevas formas de comercialización y reparto, medios de pago digitales, difusión y marketing digital, entre otros.

La Feria debe realizar un aporte de 2% (en efectivo), del beneficio entregado por Sercotec.