MejoraNegocios: Imagen corporativa y diseño – Maule – 2022

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de una imagen corporativa y/o rediseño del producto o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Empresas que tengan actividades comerciales en las 30 comunas de la Región del Maule.

Expo Pyme Sercotec 2022 – Región de Aysén

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la Región de Aysén en un evento de exposición, que se ejecutará durante la Semana de la Pyme en la región.

¿Qué apoyo entrega?

Facilitar una vitrina gratuita para los expositores seleccionados, que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresarios/as mayores de 18 años, con iniciación de actividades ante SII, en primera categoría, que tengan ventas netas anuales demostrables, iguales o inferiores a 25.000 UF con domicilio comercial en la región de Aysén.

¿Cómo postular?

  1. Estar registrado como usuario en www.sercotec.cl
    Completar la Ficha de Postulación y subirla al portal de Sercotec.
  2. Dos fotografías de sus productos, las cuales se deben subir al portal de SERCOTEC.
  3. Empresarios/as mayores de 18 años, con iniciación de actividades ante SII, en primera categoría, que tengan ventas netas anuales demostrables, iguales o inferiores a 25.000 UF, con domicilio comercial en la región de Aysén.
  4. En el caso de las empresas del rubro alimenticio, sólo pueden postular las que poseen resolución sanitaria y que vendan alimentos preparados, no se permite cocinar en el stand.
  5. No tener deudas laborales ni previsionales.
  6. No formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios con Rendiciones pendientes (Condonados) con Sercotec.

MejoraNegocios: Asesoría en uso de Marca y Marketing en medios Digitales

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de un manual de marca y una estrategia de marketing digital, que les permita incrementar su notoriedad de marca y/o la imagen de sus productos en medios digitales, ya sea Sitio Web o Redes Sociales .

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.
Esta  convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas  ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros
  • Las empresas o cooperativas postulantes, deben tener domicilio comercial en la Región de Arica y Parinacota y pertenecer a una de las siguientes actividades económicas: Agricultura, Alimentos con valor agregado, Pesca y acuicultura, Turismo e Industria Creativa.

MejoraNegocios: Asesoría en marketing digital (RRSS) 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen de sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.
Esta  convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales

¿Quiénes pueden acceder?

  •  Micro y pequeñas empresas que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables. Tener domililio comercial en la región de Valparaiso.
  • Cooperativas cuyas  ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros
  • Las empresas o cooperativas postulantes, deben tener domicilio comercial en la Región de Valparaíso y pertenecer a una de los siguientes sectores económicos:  turismo, turismo de interés especiales e industrias creativas.

Mejora Negocios: Asesoría en resolución sanitaria 2022 La Araucanía

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría a empresas que tienen por objetivo mejorar su posicionamiento comercial, mediante la obtención de la Resolución Sanitaria, que les permita dar cumplimiento a requisitos normativos que complementen su proceso de regularización.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

    • Micro y pequeñas empresas, de la Región de La Araucanía, pertenecientes al sector alimentos, agroelaborados y turismo, que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables.
    • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
    • Para el caso de postulantes seleccionados provenientes de la Provincia de Malleco y de las Comunas de la Zona de Rezago (Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén), se considerarán empresas con ventas demostrables inferiores a 25.000 UF, sin mínimo de ventas.

MejoraNegocios: Herramientas de marketing digital 2022 Tarapacá

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen del sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
  • Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

MejoraNegocios: Herramientas de mejora de procesos tecnológicos 2022 Tarapacá

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría, para la implementación de herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia de los procesos que se desarrollan al interior de la empresa, fortaleciendo la ejecución de sus actividades productivas o de gestión.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $1.146.305 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
  • Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

MejoraNegocios: Imagen corporativa y diseño Tarapacá 2022

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de una imagen corporativa y/o rediseño del producto o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

Mejora Negocios: Herramientas de gestión empresarial Tarapacá 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para proveer a micro y pequeños empresarios/as de métodos y herramientas que les permitan optimizar sus procesos, mejorando su capacidad de gestión empresarial e instalando competencias para la toma de decisiones en sus negocio.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
  • Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

Mejora Negocios: Asesoría en Marketing Digital (RRSS) 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen de sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables. Tener domicilio comercial en la región de Los Lagos.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Mejora Negocios: Servicio de administración y optimización de redes sociales con fines comerciales

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de herramientas de administración y optimización de redes sociales con fines comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $394.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año, En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII tener ventas demostrables. Con domicilio comercial en la Región de Los Ríos.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Mejora Negocios: Imagen corporativa y diseño 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de una imagen corporativa y/o rediseño del producto o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Metropolitana, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Tendrán prioridad, las empresas que cumplan con los siguiente elementos de focalización definidos para esta convocatoria: pertenecer al sector turismo, hotelería, gastronomía, comercio e industria creativa y a las siguientes comunas de la Región Metropolitana: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Pintana, La Granja, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Miguel, San Joaquín, San Ramón y Santiago.
Otros requisitos descritos en las bases de postulación.

Mejora Negocios: Digitalización Empresas – Herramientas de Marketing digital 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen de sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Metropolitana, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Tendrán prioridad, las empresas que cumplan con los siguiente elementos de focalización definidos para esta convocatoria: pertenecer al sector turismo, hotelería, gastronomía, comercio e industria creativa y a las siguientes comunas de la Región Metropolitana: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Pintana, La Granja, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Miguel, San Joaquín, San Ramón y Santiago.

Otros requisitos descritos en las bases de postulación.

Expo Sercotec 2022 – Región O’Higgins

¿Qué es?

Es un beneficio que busca apoyar la participación de micro y pequeñas empresas de la Región de O’Higgins para que puedan difundir, vender y generar nuevos canales de comercialización, en una Expo de emprendedores que se ejecutará en el contexto de la Semana de la Pyme.

¿Qué apoyo entrega?

Los beneficiados y beneficiadas accederán a una vitrina gratuita (stand), que les permitirá promocionar, comercializar sus productos y/o servicios, así como generar relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

Además, previo a la participación en la Expo, quienes resulten seleccionados/as, accederán a una capacitación sobre aspectos tributarios; acciones de seguridad sanitaria (Covid19), técnicas de ventas, estrategias de gestión y comercialización en exposiciones, capacitación de conocimientos en temas relacionados con atención de clientes, imagen de marca, vitrinaje y montaje de productos.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresarios/as mayores de 18 años, con iniciación de actividades ante SII, en primera categoría, que tengan ventas netas anuales demostrables, iguales o inferiores a 25.000 UF con domicilio comercial en la Región de O’Higgins y que cumplan con los requisitos descritos en las bases de postulación, entre ellos:

  • En el caso de las empresas del rubro alimenticio, deberán poseer resolución sanitaria y vender solo alimentos preparados.
  • No tener deudas laborales ni previsionales.
  • No tener rendiciones pendientes con Sercotec.

¿Cómo postular?

Registrándose como usuario en www.sercotec.cl, completando y enviando la ficha de postulación a través del mismo sitio, donde debe adjuntar dos fotografías de sus productos.

Expo Desierto florido Atacama 2022

¿Qué es?

Esta actividad está orientada a micro y pequeñas empresas (Mipes) que ya tienen productos y servicios que ofrecer, publicitar y vender. Su objetivo es estimular la competitividad de las Mipes a través del acceso a un evento relevante de promoción y desarrollo comercial denominado “Expo Desierto Florido Atacama 2022”, que se desarrollará en Copiapó, los días 12, 13 y 14 de octubre desde las 10:00 de la mañana,  hasta las 20 horas.

¿Qué apoyo entrega?

Una vitrina que contribuye a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio. Se considera también una capacitación tendiente a aumentar la cartera de clientes de los expositores .

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas (Mipe), personas naturales o jurídicas, de carácter multisectorial, con inicio de actividades ante Servicio de Impuestos Internos (SII) que cuenten con ventas demostrables durante el período septiembre 2021 – Agosto 2022 y cumplan con los siguiente requisitos:

  • Cumplir con los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria.
  • Contar con los permisos asociados a su actividad.
  • Contar con domicilio comercial y ejecutar su actividad empresarial en la Región de Atacama.
  • Contar con ventas netas anuales demostrables, inferiores o iguales a 25.000 UF (excluyendo sociedades de hecho).
  • Ser una cooperativa con ventas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF al año (ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados). Se excluyen las Cooperativas de Servicios Financieros.
  • Presentar Carpeta Tributaria para “solicitar créditos” (ventas demostrables durante el período septiembre 2021 – agosto 2022)
  • Adjuntar formulario de postulación.

Descargas

Descargue aquí el formulario de postulación

Formulario de Postulación Expo Desierto Florido.doc

Prueba Convocatoria Orgullo Chileno, Ruta del Exportador

¿Qué es?

Este programa engloba la generación de conocimiento y construcción de redes para empresas que decidan enfrentar el desafío de la internacionalización, donde las empresas además de lograr hitos de exportación y venta en nuevos mercados, aprenderán de cómo realizar mediante la implementación de campañas de marketing, planificación de inventario, gestión de servicio al cliente, preparación de envíos, y post venta.

¿Qué apoyo entrega?

Este programa engloba la generación de conocimiento y construcción de redes para empresas que decidan enfrentar el desafío de la internacionalización, donde las empresas además de lograr hitos de exportación y venta en nuevos mercados, aprenderán de cómo realizar mediante la implementación de campañas de marketing, planificación de inventario, gestión de servicio al cliente, preparación de envíos, y post venta.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales iguales o superiores a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado iguales o superiores a 200 UF e inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, así como las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Tutorial registro de clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Mejora Especializado – Calidad para la Promoción Competitiva del Turismo en O’higgins 2021

¿Qué es?

Mejorar la competitividad de la Mipes que operan en el sector turismo de la Región de O’Higgins, mediante certificaciones de calidad que les otorguen mayor prestigio y respaldo en el mercado.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financia hasta $550.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 0% del cofinanciado de Sercotec.

 La duración de este tipo de asesorías es de hasta 4 meses.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresas beneficiadas por el Instrumento CRECE, Convocatoria Especial CRECE FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS, “Calidad para la promoción competitiva del turismo en O’Higgins”, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O`HIGGINS, 2020.

Entre otros requisitos indicados en las bases de la convocatoria.

Convocatoria tipología campaña en redes sociales-Coquimbo

¿Qué es?

Esta asesoría busca incorporar el uso de las tecnologías de la Información y las comunicaciones a micros y pequeñas empresas de la Región de Coquimbo, a través del desarrollo de una estrategia de Marketing Digital que permita mejorar su competitividad y acceso a nuevos mercados.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta 583.333 pesos del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 20% (116.667 pesos) del cofinanciado por Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables menores a 25.000 UF netas en los últimos 12 meses, con domicilio comercial en la Región de Coquimbo. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de Coquimbo.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Convocatoria tipología campaña en redes sociales

¿Qué es?

Esta asesoría busca incorporar el uso de las tecnologías de la Información y las comunicaciones a micros y pequeñas empresas de la Región de Coquimbo, a través del desarrollo de una estrategia de Marketing Digital que permita mejorar su competitividad y acceso a nuevos mercados.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta 583.333 pesos del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 20% (116.667 pesos) del cofinanciado por Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables menores a 25.000 UF netas en los últimos 12 meses, con domicilio comercial en la Región de Coquimbo. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de Coquimbo.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Calidad para la Promoción Competitiva del Turismo en O’higgins

¿Qué es?

Mejorar la competitividad de la Mipes que operan en el sector turismo de la Región de O’Higgins, mediante certificaciones de calidad que les otorguen mayor prestigio y respaldo en el mercado.

Para ello, se debe mejorar el nivel de calidad en las prestaciones turísticas de las empresas de menor tamaño ligadas a la actividad, específicamente en aquellos rubros actualmente certificables, esto es alojamientos, tour operadores, agencias de viaje y guías de turismo, en territorios identificados por Sernatur con potencial turístico (destinos detallados en puntos posteriores).

Para esto, las asesorías a financiar a través de esta tipología deberán contemplar al menos:

  • Un Diagnóstico que haga levantamiento de brechas de calidad en las empresas, según sea la norma aplicable en cada caso.
  • Plan de inversiones asociado, que indique montos y plazos necesarios para la superación de las brechas identificadas.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financia hasta $73.077 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 30% del cofinanciado de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1.- Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el servicio de impuesto internos al 31 de mayo de 2019 o anteriores, que tengan ventas demostrables en los 12 meses previos esto es, entre el 01 de Junio de 2018 y 31 de Mayo del 2019, se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas de menos de un año de antigüedad en el Servicio de impuestos Internos, esto es con inicio de actividades desde 01 de junio del 2019 en adelante,  se podrá aceptar postulantes sin ventas demostrables a la fecha de inscripción.

2.- A empresas del rubro turístico, cuyos domicilios comerciales pertenecen a la región de O’Higgins y están ubicadas en las siguientes comunas priorizadas:

  • Destino Lago Rapel: Las Cabras, Litueche, La Estrella
  • Destino Pichilemu: Pichilemu, Paredones
  • Destino Machalí: Machalí
  • Destino Valle de Colchagua: Santa Cruz, Lolol, Palmilla, Peralillo
  • Destino Matanzas-Navidad: Navidad
  • Destino Tagua Tagua – Almahue: San Vicente de Tagua Tagua, Pichidegua
  • Destino Alto Colchagua: San Fernando, Rengo

 3.Exclusivamente micro y pequeñas empresas del sector turismo, que presten servicios de Alojamiento, Agencias de Viajes, Tour Operadores y Guías de Turismo, que incluyan entre sus códigos vigentes de Actividad Económica, los detallados en el Cuadro de Requisitos de Postulación, de más adelante

En caso de Tour Operador y Agencias de VIajes que no tengan su dirección comercial en las comunas priorizadas pero si en la región, deben justificar con documentación (facturas de los servicios de turísticos comprados en comunas priorizadas) que operan en las comunas antes mencionadas.

4.- No tener pendientes rendiciones pendientes con Sercotec. menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de O’Higgins.

 

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria