Mejora Especializado – Calidad para la Promoción Competitiva del Turismo en O’higgins 2021

¿Qué es?

Mejorar la competitividad de la Mipes que operan en el sector turismo de la Región de O’Higgins, mediante certificaciones de calidad que les otorguen mayor prestigio y respaldo en el mercado.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financia hasta $550.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 0% del cofinanciado de Sercotec.

 La duración de este tipo de asesorías es de hasta 4 meses.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresas beneficiadas por el Instrumento CRECE, Convocatoria Especial CRECE FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS, “Calidad para la promoción competitiva del turismo en O’Higgins”, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O`HIGGINS, 2020.

Entre otros requisitos indicados en las bases de la convocatoria.

Convocatoria tipología campaña en redes sociales-Coquimbo

¿Qué es?

Esta asesoría busca incorporar el uso de las tecnologías de la Información y las comunicaciones a micros y pequeñas empresas de la Región de Coquimbo, a través del desarrollo de una estrategia de Marketing Digital que permita mejorar su competitividad y acceso a nuevos mercados.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta 583.333 pesos del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 20% (116.667 pesos) del cofinanciado por Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables menores a 25.000 UF netas en los últimos 12 meses, con domicilio comercial en la Región de Coquimbo. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de Coquimbo.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Convocatoria tipología campaña en redes sociales

¿Qué es?

Esta asesoría busca incorporar el uso de las tecnologías de la Información y las comunicaciones a micros y pequeñas empresas de la Región de Coquimbo, a través del desarrollo de una estrategia de Marketing Digital que permita mejorar su competitividad y acceso a nuevos mercados.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta 583.333 pesos del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 20% (116.667 pesos) del cofinanciado por Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables menores a 25.000 UF netas en los últimos 12 meses, con domicilio comercial en la Región de Coquimbo. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de Coquimbo.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Calidad para la Promoción Competitiva del Turismo en O’higgins

¿Qué es?

Mejorar la competitividad de la Mipes que operan en el sector turismo de la Región de O’Higgins, mediante certificaciones de calidad que les otorguen mayor prestigio y respaldo en el mercado.

Para ello, se debe mejorar el nivel de calidad en las prestaciones turísticas de las empresas de menor tamaño ligadas a la actividad, específicamente en aquellos rubros actualmente certificables, esto es alojamientos, tour operadores, agencias de viaje y guías de turismo, en territorios identificados por Sernatur con potencial turístico (destinos detallados en puntos posteriores).

Para esto, las asesorías a financiar a través de esta tipología deberán contemplar al menos:

  • Un Diagnóstico que haga levantamiento de brechas de calidad en las empresas, según sea la norma aplicable en cada caso.
  • Plan de inversiones asociado, que indique montos y plazos necesarios para la superación de las brechas identificadas.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financia hasta $73.077 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 30% del cofinanciado de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1.- Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el servicio de impuesto internos al 31 de mayo de 2019 o anteriores, que tengan ventas demostrables en los 12 meses previos esto es, entre el 01 de Junio de 2018 y 31 de Mayo del 2019, se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas de menos de un año de antigüedad en el Servicio de impuestos Internos, esto es con inicio de actividades desde 01 de junio del 2019 en adelante,  se podrá aceptar postulantes sin ventas demostrables a la fecha de inscripción.

2.- A empresas del rubro turístico, cuyos domicilios comerciales pertenecen a la región de O’Higgins y están ubicadas en las siguientes comunas priorizadas:

  • Destino Lago Rapel: Las Cabras, Litueche, La Estrella
  • Destino Pichilemu: Pichilemu, Paredones
  • Destino Machalí: Machalí
  • Destino Valle de Colchagua: Santa Cruz, Lolol, Palmilla, Peralillo
  • Destino Matanzas-Navidad: Navidad
  • Destino Tagua Tagua – Almahue: San Vicente de Tagua Tagua, Pichidegua
  • Destino Alto Colchagua: San Fernando, Rengo

 3.Exclusivamente micro y pequeñas empresas del sector turismo, que presten servicios de Alojamiento, Agencias de Viajes, Tour Operadores y Guías de Turismo, que incluyan entre sus códigos vigentes de Actividad Económica, los detallados en el Cuadro de Requisitos de Postulación, de más adelante

En caso de Tour Operador y Agencias de VIajes que no tengan su dirección comercial en las comunas priorizadas pero si en la región, deben justificar con documentación (facturas de los servicios de turísticos comprados en comunas priorizadas) que operan en las comunas antes mencionadas.

4.- No tener pendientes rendiciones pendientes con Sercotec. menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de O’Higgins.

 

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Asesoría herramientas de marketing digital – página web O´Higgins

¿Qué es?

Esta tipología busca contribuir en el mejoramiento de la visualización de las empresas de menor tamaño, favoreciendo su competitividad, a través de una asesoría básica que contribuya a mejorar los procesos de comercialización, por medio de la creación de una página web.

La página web es considerada uno de los canales de comercialización de mayor importancia para las mipes, ya que atrae a consumidores, lo que beneficia a la empresa tanto en sus inversiones como en sus ventas y adquiere mayor reconocimiento.

Los productos esperados de la asesoría son:

  1. Contar con el levantamiento o diagnóstico inicial y desarrollo de bocetos en base a los requerimientos e insumos entregados por la empresa que incorpore las actas de reunión inicial y de aprobación del boceto.
  2. Sitio web desarrollado que considere el diseño gráfico y de contenidos acorde a la imagen corporativa y a la línea de productos o servicios de la empresa beneficiaria. Sitio web habilitado y en funcionamiento en internet.
  3. Capacitación a cada beneficiario/a en el uso y actualización de la página web, que considera entrega de manual de uso y entrega de claves y códigos relacionados a la administración de la web al beneficiario/a.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta  400.000 CLP del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo del 30% del aporte de Sercotec.

La duración de este tipo de asesorías es de hasta 3 meses.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas  con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año, con domicilio comercial en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, se podrán aceptar postulantes con ventas netas demostrables menores a 200UF.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Asesoría herramienta de mejora de procesos tecnológicos Tarapacá

¿Qué es?

Es una asesoría especializada, que tiene por objetivo desarrollar e implementar herramientas tecnológicas orientadas a la mejora de la eficiencia de los procesos que se desarrollan al interior de la empresa.

Esta asesoría busca fortalecer la ejecución de actividades productivas o de gestión y contribuir a mejorar el desempeño y posicionamiento comercial de la misma, mediante el soporte técnico de su desarrollo y la implementación de Herramientas Tecnológicas de apoyo a las funciones específicas de cada empresa beneficiaria.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta  970.000 CLP del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de 20% del cofinanciado por Sercotec.

La duración de este tipo de asesorías es de hasta 4 meses.

¿Quiénes pueden acceder?

Dirigido a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año, con domicilio comercial en la Región de Tarapacá. Se excluyen las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, se podrán aceptar postulantes con ventas netas demostrables menores a 200UF.

Además, pueden participar Cooperativas con ventas promedio por cooperado menores a 25.000 UF anuales y que tengan residencia en la Región de Tarapacá.

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria