Programa de apoyo a personas afectadas por eventos de violencia rural de la Subsecretaría del Interior

¿Qué es?

Es un programa que tiene por objetivo apoyar a contribuyentes de Primera Categoría y Segunda Categoría, cuya actividad productiva haya sido afectada por actos de violencia rural en las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos, mediante la asignación de un subsidio que posibilite la reposición de su actividad productiva.

¿Qué apoyo entrega?

El apoyo consiste en recursos financieros no reembolsables, que financien la implementación de un Plan de Negocios que tenga por objetivo restablecer las actividades productivas y/o comerciales de los afectados, interrumpidas o dañadas por situaciones de violencia rural.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas contribuyentes de impuesto a la renta de Primera o Segunda Categoría, con ventas menores a 100.000 UF, que hayan visto afectadas sus actividades productivas por actos de violencia rural, en la Región de La Araucanía, Biobío y Los Ríos; que hayan sufrido daños que afecten o interrumpan sus capacidades productivas (o comerciales), que no tengan seguros sobre bienes afectados y que sean parte del catastro de empresarios afectados, enviado formalmente a Sercotec, por las intendencias regionales.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Programa de apoyo a personas afectadas por eventos de violencia rural de la Subsecretaría del Interior

¿Qué es?

Es un programa que tiene por objetivo apoyar a contribuyentes de Primera Categoría y Segunda Categoría, cuya actividad productiva haya sido afectada por actos de violencia rural en las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos, mediante la asignación de un subsidio que posibilite la reposición de su actividad productiva.

¿Qué apoyo entrega?

El apoyo consiste en recursos financieros no reembolsables, que financien la implementación de un Plan de Negocios que tenga por objetivo restablecer las actividades productivas y/o comerciales de los afectados, interrumpidas o dañadas por situaciones de violencia rural.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas contribuyentes de impuesto a la renta de Primera o Segunda Categoría, con ventas menores a 100.000 UF, que hayan visto afectadas sus actividades productivas por actos de violencia rural, en la Región de La Araucanía, Biobío y Los Ríos; que hayan sufrido daños que afecten o interrumpan sus capacidades productivas (o comerciales), que no tengan seguros sobre bienes afectados y que sean parte del catastro de empresarios afectados, enviado formalmente a Sercotec, por las intendencias regionales.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Almacenes de Chile Tarapacá FNDR – Fondo Concursable

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de hasta 2.000.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 500.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Y hasta 1.500.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 6 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año.
  • Inscritos previamente en la capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Turismo Región de Arica y Parinacota

¿Qué es?

Reactívate Turismo es un programa de emergencia que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 28 de febrero de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 15.000 UF al año y que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria. Con este fondo concursable, se busca apoyar la reactivación de sus negocios, mejorar su potencial productivo y/o reemprender. Contamos con 2.268 cupos para beneficiar a empresas del rubro turismo. Consulta los cupos disponibles para tu región en las “Bases de Convocatoria Programa Especial Reactívate Turismo”.

¿Qué apoyo entrega?

Los beneficiados recibirán hasta $3.000.000, el cual se calculará en relación al nivel de ventas anual de cada empresa, según los siguientes tramos:

  • Tramo 1: UF 200 a UF 600 al año, hasta $1.500.000
  • Tramo 2: más de 600 UF y hasta UF 15.000 al año, hasta $3.000.000

El período a considerar para este cálculo será desde marzo 2019 a febrero 2020.

El subsidio permite financiar Capital de Trabajo (materias primas, mercadería, pago de arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de créditos de consumo a nombre de la empresa (deuda no intereses); además de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19. Así también financia Gastos de publicidad y difusión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas del sector turismo.
  • Registrar ventas netas mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 15.000 UF, desde marzo 2019 a febrero 2020.
  • Tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, hasta el 28 de febrero de 2019 y estar vigente a la fecha.
  • Haber disminuido las ventas en al menos un 30%, producto de la crisis sanitaria por Covid-19, comparando los períodos: marzo-abril-mayo 2019, con marzo-abril-mayo 2020.
  • Otros requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

Tutorial postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.


Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para "Solicitar Créditos".

Tutorial Postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Tutorial actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.


Tutorial registro de clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Actualizar y completar datos

Registro de Clientes

Programa de emergencia productiva Provincia de El Loa 2019 – Segundo llamado

¿Qué es?

El 15 de enero 2019 se declaró alerta preventiva a la zona de San Pedro de Atacama e interiores por frente de mal tiempo, la cual se extendió hasta el 16 de febrero 2019, alcanzando la comuna de Calama y Ollague.  Luego de unas fuertes precipitaciones y crecida y desborde de ríos, el Presidente de la República Sebastian Piñera Echeñique, declara en decreto supremo N°82 de fecha 08 de febrero 2019, Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la Provincia de El Loa. El fenómeno meteorológico, según el catastro levantado a empresarios/as, dejó a más de 157 afectados.

Producto de esta situación, el día 25 de Febrero 2019, el Intendente de la región de Antofagasta, en conjunto a la Subsecretaria del ministerio de Turismo y Gerente General de Sercotec, informan sobre la implementación de un Plan de emergencia Productiva para los afectados.

En el ámbito del fomento productivo, se mandata a distintos servicios públicos a generar instrumentos de apoyo a las empresas afectadas, de manera tal de llegar de manera eficaz con el apoyo necesario para la reactivación de los negocios de empresas de menor tamaño.

SERCOTEC pone a disposición de las empresas afectadas, un Programa de Emergencia para apoyar la generación de las condiciones mínimas necesarias para retomar su funcionamiento. Este programa lanza un primer llamado en octubre 2019, y a través de las presentes bases, se abre un segundo llamado.

¿Qué apoyo entrega?

El programa de Emergencia Productiva Provincia de El Loa, busca subsidiar a los micro y pequeños/as empresarios/as afectados por el fenómeno meteorológico ocurrido en los meses de enero y febrero del año 2019, en adelante “la catástrofe”, el cual impactó diversos locales comerciales pertenecientes a diversas localidades de la Provincia de El loa, para apoyarlos en la reactivación de su actividad económica.

A través de este Programa, Sercotec busca financiar la implementación de un Plan de Inversión o complementar planes ya implementados, destinado a recuperar las capacidades productivas y/o comerciales mínimas de las empresas afectadas para la reactivación de su negocio o para su emprendimiento en nuevos rubros.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Para los casos del catastro que fueron beneficiarios en el primer llamado de esta convocatoria.
  • Para los casos del catastro que NO fueron beneficiarios en el primer llamado de la convocatoria.
  • Personas naturales o jurídicas, que al momento de la catástrofe se encontraban ejerciendo su actividad económica en las zonas afectadas, que hayan sufrido daños en sus locales comerciales que afecte o interrumpa sus capacidades productivas (o comerciales) y que sean parte del catastro de empresarios/as damnificados, informado por la División de Planificación y Desarrollo Social del Gobierno Regional de Antofagasta.
  • Contar con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) con anterioridad al inicio de la catástrofe, es decir, antes del 15 de enero de 2019.
  • Presentar ventas netas demostrables inferiores a 25.000 UF, durante un periodo mayor o igual a un año a partir de la fecha de inicio de la catástrofe, 25 de febrero de 2019. En el caso de empresas que hayan iniciado actividades con fecha posterior al mes de enero de 2018, deberán presentar la declaración mensual del periodo correspondiente. De no tener declaración mensual, deberán demostrar ventas a través de boletas, facturas u otros medios que valide Sercotec.

*Ver bases

Sercotec entrega en tiempo récord a nivel nacional kits de sanitización para apoyar el buen funcionamiento de las Ferias Libres

El Gerente General de la entidad indicó que “para nosotros es muy importante estar junto a los comerciantes de nuestras ferias libres, porque sabemos el enorme trabajo que realizan a diario para mantener la cadena de abastecimiento de todo el país”

 Este programa especial de Sercotec -se lanzó hace un mes y medio- benefició a 169 ferias libres y su entrega, ya tiene un 60% de avance.

El Servicio de Cooperación Técnica, entendiendo lo primordial que hoy en día es combatir el Coronavirus y resguardar la seguridad de cientos de comerciantes y clientes de las ferias libres del país, lanzó hace un mes y medio, un programa de emergencia para entregar kits de sanitización, en el marco de la iniciativa de Fortalecimiento de Ferias Libres de Sercotec. Este busca apoyar proyectos que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres, que ayuden a disminuir los contagios por Covid-19, y mejoren las condiciones y servicios comunes de las ferias.

La entrega de este importante apoyo de Sercotec, que ya cuenta con un 60 % de avance en su ejecución, beneficiará a 20.186 puestos de Ferias Libres, distribuidos en las 169 ferias de todo el país, a excepción de Magallanes.

Los kits de sanitización contienen mascarillas, guantes, señaléticas y lavamanos portátiles, elementos que han significado un importante apoyo para el trabajo de los comerciantes en las distintas regiones.   

En este sentido, Bruno TrisottiGerente General de Sercotec señala que “llevamos casi 10 años apoyando a más de 79.000 comerciantes de ferias libres a nivel nacional. Es por eso, que frente a la emergencia sanitaria producto del Covid-19, debemos proteger aún más la salud de los feriantes, ya que están permanentemente expuestos al estar en contacto con muchas personas. Para nosotros como servicio es muy importante estar junto a los comerciantes de nuestras ferias libres, porque sabemos el enorme trabajo que realizan a diario para mantener la cadena de abastecimiento de todo el país y, además, son el gran puntal para miles de familias”.

Y agrega que “hemos realizado un gran esfuerzo para entregar de manera rápida y oportuna estos kits de sanitización, porque sabemos que son muy útiles para toda la comunidad. Además, hemos realizado un trabajo en conjunto con los alcaldes de las distintas regiones y comunas con el fin de seguir apoyando el buen funcionamiento de todas las ferias libres del país para que se mantengan operativas en medio de esta pandemia”.

Las regiones y ciudades que ya han recibido en un 100% los kits de sanitización son: Arica, Atacama, Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins y Maule.

 

 

 

Reactivate Pesca Artesanal

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas del sector económico de la pesca artesanal y/o acuicultura de pequeña escala, con ventas netas iguales o inferiores a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo (materias primas, materiales e insumos, arriendos) y financiar el pago de sueldos.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.500.000.– (tres millones quinientos mil pesos), que busca reactivar la actividad económica de los/as beneficiarios/as, a través de la implementación de un Plan de Inversión. La postulación mínima aceptada será de $1.000.000.- (un millón de pesos). Los recursos estarán disponibles para los beneficiarios, a través de compra asistida por un AOS o reembolso.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden postular quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • Contar con giro pesca marítima artesanal y/o recolección y extracción de productos marinos, y/o reproducción y cría de moluscos, crustáceos y gusanos marinos.
  • No haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec con el AOS (término anticipado de contrato por hecho o acto imputable al beneficiario/a), a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria.
  • No tener rendiciones pendientes con Sercotec, a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • Tener domicilio comercial en la región de la presente convocatoria.
  • Contar con registro pesquero artesanal vigente (RPA) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Se excluye de este requisito a las micro y pequeñas empresas del sector acuicultura de pequeña escala que cuenten con la concesión de acuicultura entregada por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
  • Contar con al menos un desembarque de recursos pesqueros, los últimos doce meses contados desde el mes anterior al inicio de la convocatoria. Se excluye de este requisito a las micro y pequeñas empresas del sector acuicultura de pequeña escala que cuenten con la concesión de acuicultura entregada por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
  • Para las micro y pequeñas empresas postulantes del sector acuicultura de pequeña escala, se exigirá contar con el extracto de la resolución de otorgamiento de concesión de acuicultura entregada por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
  • Ventas mayores a 0 (cero) e inferiores o iguales a 15.000 UF. Contar con ventas en el periodo demostrables mayores a 0 e inferiores o iguales a 15.000 UF. Para el cálculo del nivel de las ventas netas se utilizará el valor de la UF correspondiente a la fecha de inicio de la presente convocatoria.
  • No haber sido beneficiario en algunas de las siguientes convocatorias: Levantemos Tu Pyme I y II; Reactivate I y II, Reactivate Comercio Magallanes. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.

Tutorial Postulación

Video tutorial del paso a paso de como acceder al sistema de postulación, completar el formulario y enviar la postulación.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Tutorial postulación

Tutorial Carpeta Tributaria

Sercotec entrega en tiempo récord los primeros Kits de Sanitización a Ferias Libres

El Gerente General (s) de la entidad llegó hasta el recinto Ferial Los Quincheros de Lo Barnechea para hacer entrega de los primeros kits de sanitización que los comerciantes se adjudicaron,  a través de una convocatoria especial del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres para ayudarlos a enfrentar mejor la pandemia.

Santiago, 30 de mayo de 2020. Hasta el recinto ferial Los Quincheros en Lo Barnechea, llegó el Gerente General (s) de Sercotec Bruno Trisotti para hacer entrega de los primeros kits de sanitización a los comerciantes de esta feria, que hace menos de un mes postuló al programa de esta entidad dependiente del Ministerio de Economía.

Estos kits -que están compuestos de mascarillas, guantes, señaléticas y lavamanos portátiles-, son parte de una iniciativa que se enmarca dentro del programa de Fortalecimiento de Ferias Libres de Sercotec, el cual busca apoyar proyectos que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres, en el marco de la crisis que afecta al país por Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de la feria.

En este sentido, el Gerente General (s) de Sercotec Bruno Trisotti explica que “para nosotros es muy importante proteger a los comerciantes de nuestras ferias libres, porque sabemos el enorme trabajo que realizan a diario para mantener nuestra cadena de abastecimiento y, además, son el gran puntal para miles de familias de nuestro país. Llevamos casi 10 años apoyando a más de 79.000 comerciantes de ferias libres a nivel nacional. Es por eso, que frente a la emergencia sanitaria producto del Covid-19 debemos proteger aún más la salud de los feriantes, ya que están permanentemente expuestos, al estar en contacto con muchas personas. Como servicio hemos realizado un gran esfuerzo para entregar de manera rápida y oportuna estos kits de sanitización que sabemos serán muy útiles para toda la comunidad”.

Este fin de semana, el Recinto Ferial Los Quincheros de Lo Barnechea recibió de Sercotec, 2 lavamanos portátiles, 800 mascarillas, 500 pares de guantes y 8 señaléticas.  Asimismo, la Feria Paula Jaraquemada de la comuna de Lo Prado, se vio beneficiada con 4 lavamanos portátiles, 900 pares de guantes, 1.500 mascarillas y 16 señaléticas.

En tanto, la gran Feria Costanera de San Bernardo recibió 6 lavamanos portátiles, 2.300 mascarillas y 1.500 pares de guantes. Un dato clave, esta feria es considerada una de las más grandes de la comuna, ya que cuenta con 362 puestos y es visitada por cerca de 7 mil personas provenientes de San Bernardo, Buin, Paine, Calera de Tango y Santiago.

 

 

Programa Fondo para el Desarrollo de Ferias Libres 2020 Región de Atacama

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional dirigido a las de Ferias Libres del país, el cual busca fortalecer su asociatividad, modernización e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2020 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Qué apoyo entrega?

 

El financiamiento por feria es de 5.000.000 CLP como mínimo y 30.000.000 CLP como máximo. La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación al financiamiento solicitado a Sercotec, el cual ser entregado en efectivo al Agente Operador, quien ejecuta los recursos.

¿Quiénes pueden acceder?

Las Ferias Libres con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sercotec lanza programa Reactívate para apoyar a las mipes afectadas por la pandemia

La iniciativa se enmarca dentro de una serie de medidas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que tienen como objetivo ayudar a las empresas de menor tamaño que se han visto afectadas por las bajas ventas asociadas a la contingencia.

Santiago, 26 de mayo de 2020. Sercotec, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo dio inicio este martes a la convocatoria del programa Reactívate, que entrega un subsidio de hasta $3.000.000 a las mipes, para apoyarlas con capital de trabajo, brindándoles así liquidez para sortear los efectos económicos de la emergencia sanitaria actual.

El programa, que tendrá abierta su convocatoria hasta el 2 de junio, financia: sueldos, arriendos, mercadería, pago de servicios básicos. Además, es un gran apoyo para subsidiar la incorporación de herramientas tecnológicas en la digitalización de la empresa, así como gastos de promoción o difusión. También, entrega recursos para aquellos que quieran reemprender con nuevas líneas de negocios para hacerle frente a esta crisis.

En este sentido, Bruno Trisotti, Director (s) Nacional de Sercotec, explica: “quienes postulen podrán acceder a un subsidio de hasta $3.000.000 para capital de trabajo y activos fijos. En tanto, cuando los proyectos estén enfocados en la digitalización de la empresa, es decir, cuando el proyecto de inversión considere a lo menos un 30% de gastos en herramientas tecnológicas para la digitalización de la empresa, el tope de cofinanciamiento podrá elevarse hasta $4.000.000 definido en el Plan de Inversiones”.

Las empresas interesadas podrán postular a través de la página web www.sercotec.cl desde el 26 de mayo a partir de las 12:00 hrs, hasta el 02 de junio de 2020 a las 12:00 horas. Además, para apoyar la postulación de este programa estarán disponibles los Puntos Mipe de Sercotec desde Arica a Punta Arenas, quienes resolverán las dudas y consultas de los postulantes.

Programa Fondo para el Desarrollo de Ferias Libres 2020 Región de O’Higgins

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional dirigido a las de Ferias Libres del país, el cual busca fortalecer su asociatividad, modernización e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2020 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Qué apoyo entrega?

 

El financiamiento por feria es de 5.000.000 CLP como mínimo y 30.000.000 CLP como máximo. La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación al financiamiento solicitado a Sercotec, el cual ser entregado en efectivo al Agente Operador, quien ejecuta los recursos.

¿Quiénes pueden acceder?

Las Ferias Libres con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Programa Fondo para el Desarrollo de Ferias Libres 2020 Región de Coquimbo

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional dirigido a las de Ferias Libres del país, el cual busca fortalecer su asociatividad, modernización e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2020 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Qué apoyo entrega?

 

El financiamiento por feria es de 5.000.000 CLP como mínimo y 30.000.000 CLP como máximo. La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación al financiamiento solicitado a Sercotec, el cual ser entregado en efectivo al Agente Operador, quien ejecuta los recursos.

¿Quiénes pueden acceder?

Las Ferias Libres con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Programa Fondo para el Desarrollo de Ferias Libres 2020 Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional dirigido a las de Ferias Libres del país, el cual busca fortalecer su asociatividad, modernización e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2020 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Qué apoyo entrega?

 

El financiamiento por feria es de 5.000.000 CLP como mínimo y 30.000.000 CLP como máximo. La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación al financiamiento solicitado a Sercotec, el cual ser entregado en efectivo al Agente Operador, quien ejecuta los recursos.

¿Quiénes pueden acceder?

Las Ferias Libres con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Programa Fondo para el Desarrollo de Ferias Libres 2020 Región Metropolitana

¿Qué es?

Es un fondo concursable de convocatoria regional dirigido a las de Ferias Libres del país, el cual busca fortalecer su asociatividad, modernización e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2020 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Qué apoyo entrega?

 

El financiamiento por feria es de 5.000.000 CLP como mínimo y 30.000.000 CLP como máximo. La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación al financiamiento solicitado a Sercotec, el cual ser entregado en efectivo al Agente Operador, quien ejecuta los recursos.

¿Quiénes pueden acceder?

Las Ferias Libres con un mínimo de 15 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Ruta Digital Región de Aysén

¿Qué es?

Es un servicio de Sercotec para micro y pequeños empresarios/as, que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales en sus negocios. A través de la entrega gratuita de cursos en línea, se quiere contribuir al mejoramiento en la gestión operativa y financiera, en la comercialización de productos o servicios y en el grado de innovación de sus negocios.

Las temáticas de los cursos en línea son: Finanzas y Seguridad de la Información; Ventas e Inventario; Gestión y Colaboración; y Marketing Digital.

Además, para quienes realicen estos cursos Ruta Digital incorpora un beneficio denominado Kit Digital el cual está orientado a que las empresas realicen cambios significativos en sus procesos comerciales y organizacionales, a través de la adquisición de distintas herramientas digitales.

IMPORTANTE. La obtención del Kit Digital está sujeta a las fechas de postulación y/o al número de cupos disponibles en la Región, la cual cuenta con vacantes para 18 empresas que quieran postular.

Tendrán prioridad para el cupo regional, aquellas empresas que hayan enviado primero su postulación.

¿Qué apoyo entrega?

A través de una plataforma web, Ruta Digital entrega cursos de formación en línea que permiten facilitar la incorporación y uso de tecnología en la gestión de las empresas, lo que contribuye a que éstas logren mejores resultados y potencien su crecimiento. La digitalización brinda la oportunidad de desarrollar nuevos negocios, estar presente en nuevos mercados, diversificar la cartera de clientes y visibilizar la oferta de productos y servicios.

Antes de iniciar la capacitación los empresarios/as deben realizar un test o diagnóstico de madurez digital en la misma plataforma, con el fin de determinar el o los cursos a desarrollar.

Los micro y pequeños empresarios/as que hayan realizado los cursos de la Ruta Digital y hayan disminuido sus brechas de conocimientos, podrán postular a un beneficio de hasta $480.000 pesos para adquirir un Kit de activos (fijos e intangibles) para la digitalización de sus negocios, poniendo así en práctica lo aprendido en la capacitación.

De resultar beneficiada, la empresa deberá financiar el impuesto (IVA) asociado al proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, y que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías digitales.

Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

¿Cómo ingresar? y Cupos disponibles

Para acceder a los cursos en línea, se ingresa al sitio rutadigital.cl a través del botón «postular» más abajo. Deberá iniciar sesión con su clave Sercotec o clave única. De no contar con clave Sercotec, deberá generar una, ingresando sus datos en el botón «regístrate». En este sitio podrá realizar el diagnóstico, los cursos de formación y la postulación al kit digital.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios/as que, cumpliendo con los requisitos, no hayan terminado de enviar su postulación durante la primera fase.

ATENCIÓN: la región cuenta con 18 cupos disponibles para postular al Kit Digital, el cual incluye cupos para lista de espera. Recuerda que los cupos se completan a medida que se van recibiendo las primeras postulaciones. Hasta agotar stock!!

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Ruta Digital Región de Los Ríos

¿Qué es?

Es un servicio de Sercotec para micro y pequeños empresarios/as, que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales en sus negocios. A través de la entrega gratuita de cursos en línea, se quiere contribuir al mejoramiento en la gestión operativa y financiera, en la comercialización de productos o servicios y en el grado de innovación de sus negocios.

Las temáticas de los cursos en línea son: Finanzas y Seguridad de la Información; Ventas e Inventario; Gestión y Colaboración; y Marketing Digital.

Además, para quienes realicen estos cursos Ruta Digital incorpora un beneficio denominado Kit Digital el cual está orientado a que las empresas realicen cambios significativos en sus procesos comerciales y organizacionales, a través de la adquisición de distintas herramientas digitales.

IMPORTANTE. La obtención del Kit Digital está sujeta a las fechas de postulación y/o al número de cupos disponibles en la Región, la cual cuenta con vacantes para 27 empresas que quieran postular.

Tendrán prioridad para el cupo regional, aquellas empresas que hayan enviado primero su postulación.

¿Qué apoyo entrega?

A través de una plataforma web, Ruta Digital entrega cursos de formación en línea que permiten facilitar la incorporación y uso de tecnología en la gestión de las empresas, lo que contribuye a que éstas logren mejores resultados y potencien su crecimiento. La digitalización brinda la oportunidad de desarrollar nuevos negocios, estar presente en nuevos mercados, diversificar la cartera de clientes y visibilizar la oferta de productos y servicios.

Antes de iniciar la capacitación los empresarios/as deben realizar un test o diagnóstico de madurez digital en la misma plataforma, con el fin de determinar el o los cursos a desarrollar.

Los micro y pequeños empresarios/as que hayan realizado los cursos de la Ruta Digital y hayan disminuido sus brechas de conocimientos, podrán postular a un beneficio de hasta $480.000 pesos para adquirir un Kit de activos (fijos e intangibles) para la digitalización de sus negocios, poniendo así en práctica lo aprendido en la capacitación.

De resultar beneficiada, la empresa deberá financiar el impuesto (IVA) asociado al proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, y que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías digitales.

Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

¿Cómo ingresar? y Cupos disponibles

Para acceder a los cursos en línea, se ingresa al sitio rutadigital.cl a través del botón «postular» más abajo. Deberá iniciar sesión con su clave Sercotec o clave única. De no contar con clave Sercotec, deberá generar una, ingresando sus datos en el botón «regístrate». En este sitio podrá realizar el diagnóstico, los cursos de formación y la postulación al kit digital.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios/as que, cumpliendo con los requisitos, no hayan terminado de enviar su postulación durante la primera fase.

ATENCIÓN: la región cuenta con 27 cupos disponibles para postular al Kit Digital, el cual incluye cupos para lista de espera. Recuerda que los cupos se completan a medida que se van recibiendo las primeras postulaciones. Hasta agotar stock!!

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Ruta Digital Región de La Araucanía

¿Qué es?

Es un servicio de Sercotec para micro y pequeños empresarios/as, que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales en sus negocios. A través de la entrega gratuita de cursos en línea, se quiere contribuir al mejoramiento en la gestión operativa y financiera, en la comercialización de productos o servicios y en el grado de innovación de sus negocios.

Las temáticas de los cursos en línea son: Finanzas y Seguridad de la Información; Ventas e Inventario; Gestión y Colaboración; y Marketing Digital.

Además, para quienes realicen estos cursos Ruta Digital incorpora un beneficio denominado Kit Digital el cual está orientado a que las empresas realicen cambios significativos en sus procesos comerciales y organizacionales, a través de la adquisición de distintas herramientas digitales.

IMPORTANTE. La obtención del Kit Digital está sujeta a las fechas de postulación y/o al número de cupos disponibles en la Región, la cual cuenta con vacantes para 45 empresas que quieran postular.

Tendrán prioridad para el cupo regional, aquellas empresas que hayan enviado primero su postulación.

¿Qué apoyo entrega?

A través de una plataforma web, Ruta Digital entrega cursos de formación en línea que permiten facilitar la incorporación y uso de tecnología en la gestión de las empresas, lo que contribuye a que éstas logren mejores resultados y potencien su crecimiento. La digitalización brinda la oportunidad de desarrollar nuevos negocios, estar presente en nuevos mercados, diversificar la cartera de clientes y visibilizar la oferta de productos y servicios.

Antes de iniciar la capacitación los empresarios/as deben realizar un test o diagnóstico de madurez digital en la misma plataforma, con el fin de determinar el o los cursos a desarrollar.

Los micro y pequeños empresarios/as que hayan realizado los cursos de la Ruta Digital y hayan disminuido sus brechas de conocimientos, podrán postular a un beneficio de hasta $480.000 pesos para adquirir un Kit de activos (fijos e intangibles) para la digitalización de sus negocios, poniendo así en práctica lo aprendido en la capacitación.

De resultar beneficiada, la empresa deberá financiar el impuesto (IVA) asociado al proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, y que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías digitales.

Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

¿Cómo ingresar? y Cupos disponibles

Para acceder a los cursos en línea, se ingresa al sitio rutadigital.cl a través del botón «postular» más abajo. Deberá iniciar sesión con su clave Sercotec o clave única. De no contar con clave Sercotec, deberá generar una, ingresando sus datos en el botón «regístrate». En este sitio podrá realizar el diagnóstico, los cursos de formación y la postulación al kit digital.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios/as que, cumpliendo con los requisitos, no hayan terminado de enviar su postulación durante la primera fase.

ATENCIÓN: la región cuenta con 45 cupos disponibles para postular al Kit Digital, el cual incluye cupos para lista de espera. Recuerda que los cupos se completan a medida que se van recibiendo las primeras postulaciones. Hasta agotar stock!!

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Ruta Digital Región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un servicio de Sercotec para micro y pequeños empresarios/as, que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales en sus negocios. A través de la entrega gratuita de cursos en línea, se quiere contribuir al mejoramiento en la gestión operativa y financiera, en la comercialización de productos o servicios y en el grado de innovación de sus negocios.

Las temáticas de los cursos en línea son: Finanzas y Seguridad de la Información; Ventas e Inventario; Gestión y Colaboración; y Marketing Digital.

Además, para quienes realicen estos cursos Ruta Digital incorpora un beneficio denominado Kit Digital el cual está orientado a que las empresas realicen cambios significativos en sus procesos comerciales y organizacionales, a través de la adquisición de distintas herramientas digitales.

IMPORTANTE. La obtención del Kit Digital está sujeta a las fechas de postulación y/o al número de cupos disponibles en la Región, la cual cuenta con vacantes para 50 empresas que quieran postular.

Tendrán prioridad para el cupo regional, aquellas empresas que hayan enviado primero su postulación.

¿Qué apoyo entrega?

A través de una plataforma web, Ruta Digital entrega cursos de formación en línea que permiten facilitar la incorporación y uso de tecnología en la gestión de las empresas, lo que contribuye a que éstas logren mejores resultados y potencien su crecimiento. La digitalización brinda la oportunidad de desarrollar nuevos negocios, estar presente en nuevos mercados, diversificar la cartera de clientes y visibilizar la oferta de productos y servicios.

Antes de iniciar la capacitación los empresarios/as deben realizar un test o diagnóstico de madurez digital en la misma plataforma, con el fin de determinar el o los cursos a desarrollar.

Los micro y pequeños empresarios/as que hayan realizado los cursos de la Ruta Digital y hayan disminuido sus brechas de conocimientos, podrán postular a un beneficio de hasta $480.000 pesos para adquirir un Kit de activos (fijos e intangibles) para la digitalización de sus negocios, poniendo así en práctica lo aprendido en la capacitación.

De resultar beneficiada, la empresa deberá financiar el impuesto (IVA) asociado al proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, y que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías digitales.

Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

¿Cómo ingresar? y Cupos disponibles

Para acceder a los cursos en línea, se ingresa al sitio rutadigital.cl a través del botón «postular» más abajo. Deberá iniciar sesión con su clave Sercotec o clave única. De no contar con clave Sercotec, deberá generar una, ingresando sus datos en el botón «regístrate». En este sitio podrá realizar el diagnóstico, los cursos de formación y la postulación al kit digital.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios/as que, cumpliendo con los requisitos, no hayan terminado de enviar su postulación durante la primera fase.

ATENCIÓN: la región cuenta con 50 cupos disponibles para postular al Kit Digital, el cual incluye cupos para lista de espera. Recuerda que los cupos se completan a medida que se van recibiendo las primeras postulaciones. Hasta agotar stock!!

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Ruta Digital Región del Biobío

¿Qué es?

Es un servicio de Sercotec para micro y pequeños empresarios/as, que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales en sus negocios. A través de la entrega gratuita de cursos en línea, se quiere contribuir al mejoramiento en la gestión operativa y financiera, en la comercialización de productos o servicios y en el grado de innovación de sus negocios.

Las temáticas de los cursos en línea son: Finanzas y Seguridad de la Información; Ventas e Inventario; Gestión y Colaboración; y Marketing Digital.

Además, para quienes realicen estos cursos Ruta Digital incorpora un beneficio denominado Kit Digital el cual está orientado a que las empresas realicen cambios significativos en sus procesos comerciales y organizacionales, a través de la adquisición de distintas herramientas digitales.

IMPORTANTE. La obtención del Kit Digital está sujeta a las fechas de postulación y/o al número de cupos disponibles en la Región, la cual cuenta con vacantes para 22 empresas que quieran postular.

Tendrán prioridad para el cupo regional, aquellas empresas que hayan enviado primero su postulación.

¿Qué apoyo entrega?

A través de una plataforma web, Ruta Digital entrega cursos de formación en línea que permiten facilitar la incorporación y uso de tecnología en la gestión de las empresas, lo que contribuye a que éstas logren mejores resultados y potencien su crecimiento. La digitalización brinda la oportunidad de desarrollar nuevos negocios, estar presente en nuevos mercados, diversificar la cartera de clientes y visibilizar la oferta de productos y servicios.

Antes de iniciar la capacitación los empresarios/as deben realizar un test o diagnóstico de madurez digital en la misma plataforma, con el fin de determinar el o los cursos a desarrollar.

Los micro y pequeños empresarios/as que hayan realizado los cursos de la Ruta Digital y hayan disminuido sus brechas de conocimientos, podrán postular a un beneficio de hasta $480.000 pesos para adquirir un Kit de activos (fijos e intangibles) para la digitalización de sus negocios, poniendo así en práctica lo aprendido en la capacitación.

De resultar beneficiada, la empresa deberá financiar el impuesto (IVA) asociado al proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, y que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías digitales.

Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

¿Cómo ingresar? y Cupos disponibles

Para acceder a los cursos en línea, se ingresa al sitio rutadigital.cl a través del botón «postular» más abajo. Deberá iniciar sesión con su clave Sercotec o clave única. De no contar con clave Sercotec, deberá generar una, ingresando sus datos en el botón «regístrate». En este sitio podrá realizar el diagnóstico, los cursos de formación y la postulación al kit digital.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios/as que, cumpliendo con los requisitos, no hayan terminado de enviar su postulación durante la primera fase.

ATENCIÓN: la región cuenta con 22 cupos disponibles para postular al Kit Digital. Recuerda que los cupos se completan a medida que se van recibiendo las primeras postulaciones. Hasta agotar stock!!

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas

Ruta Digital Región de Ñuble

¿Qué es?

Es un servicio de Sercotec para micro y pequeños empresarios/as, que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales en sus negocios. A través de la entrega gratuita de cursos en línea, se quiere contribuir al mejoramiento en la gestión operativa y financiera, en la comercialización de productos o servicios y en el grado de innovación de sus negocios.

Las temáticas de los cursos en línea son: Finanzas y Seguridad de la Información; Ventas e Inventario; Gestión y Colaboración; y Marketing Digital.

Además, para quienes realicen estos cursos Ruta Digital incorpora un beneficio denominado Kit Digital el cual está orientado a que las empresas realicen cambios significativos en sus procesos comerciales y organizacionales, a través de la adquisición de distintas herramientas digitales.

IMPORTANTE. La obtención del Kit Digital está sujeta a las fechas de postulación y/o al número de cupos disponibles en la Región, la cual cuenta con vacantes para 20 empresas que quieran postular.

Tendrán prioridad para el cupo regional, aquellas empresas que hayan enviado primero su postulación.

¿Qué apoyo entrega?

A través de una plataforma web, Ruta Digital entrega cursos de formación en línea que permiten facilitar la incorporación y uso de tecnología en la gestión de las empresas, lo que contribuye a que éstas logren mejores resultados y potencien su crecimiento. La digitalización brinda la oportunidad de desarrollar nuevos negocios, estar presente en nuevos mercados, diversificar la cartera de clientes y visibilizar la oferta de productos y servicios.

Antes de iniciar la capacitación los empresarios/as deben realizar un test o diagnóstico de madurez digital en la misma plataforma, con el fin de determinar el o los cursos a desarrollar.

Los micro y pequeños empresarios/as que hayan realizado los cursos de la Ruta Digital y hayan disminuido sus brechas de conocimientos, podrán postular a un beneficio de hasta $480.000 pesos para adquirir un Kit de activos (fijos e intangibles) para la digitalización de sus negocios, poniendo así en práctica lo aprendido en la capacitación.

De resultar beneficiada, la empresa deberá financiar el impuesto (IVA) asociado al proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas netas anuales iguales o inferiores a 25.000 UF, y que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el uso de tecnologías digitales.

Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

¿Cómo ingresar? y Cupos disponibles

Para acceder a los cursos en línea, se ingresa al sitio rutadigital.cl a través del botón «postular» más abajo. Deberá iniciar sesión con su clave Sercotec o clave única. De no contar con clave Sercotec, deberá generar una, ingresando sus datos en el botón «regístrate». En este sitio podrá realizar el diagnóstico, los cursos de formación y la postulación al kit digital.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios/as que, cumpliendo con los requisitos, no hayan terminado de enviar su postulación durante la primera fase.

ATENCIÓN: la región cuenta con 20 cupos disponibles para postular al Kit Digital, el cual incluye cupos para lista de espera. Recuerda que los cupos se completan a medida que se van recibiendo las primeras postulaciones. Hasta agotar stock!!

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Descargas