Digitaliza tu Almacén Región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región de La Araucanía

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región del Biobío

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Magallanes

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Aysén

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Los Ríos

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de La Araucanía

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región del Biobío

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Ñuble

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región del Maule

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de O’Higgins

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región Metropolitana

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Valparaíso

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Coquimbo

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Atacama

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Antofagasta

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Fortalecimiento Gremial y Cooperativo Región Arica y Parinacota

¿Qué es?

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

¿Qué apoyo entrega?

El aporte de Sercotec financia asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos, infraestructura, gastos de formalización, eficiencia energética, energías renovables y economía circular.

Cooperativas: hasta 8.000.000 CLP para Creación y Desarrollo y hasta 10.000.000 CLP para Fortalecimiento.

Asociaciones empresariales y gremiales: hasta 5.000.000 CLP para Creación + Desarrollo, considerando la conformación de un gremio y el desarrollo de un plan de trabajo para potenciarlo y hasta 7.000.000 CLP para Fortalecimiento, mediante la generación de nuevos o mejores servicios para sus socios.

Aporte empresarial: Aporte mínimo 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.

Este año se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética, e innovación tecnológica. Para aquellos grupos postulantes y/o cooperativas que incorporen en su postulación actividades con este enfoque, podrán sumar al presupuesto hasta $3.000.000.- CLP

¿Quiénes pueden acceder?

A cooperativas:

Para Creación y Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas, con o sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos que deseen conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo o de servicio (con fines productivos o comerciales que externalizan sus servicios a terceros).
Para Fortalecimiento: las mismas, con inicio de actividades ante el Sll y ventas anuales menores a UF 25.000 (ventas totales de la cooperativa divididas por el número de asociados).

A Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Para  Creación + Desarrollo: grupos de micro y pequeñas empresas; asociaciones gremiales que deseen formar una federación o confederación de carácter regional; organizaciones comunitarias funcionales de micro y pequeños empresarios/as que tengan un fin productivo o comercial, todas con al menos un 50% de sus integrantes con iniciación de actividades ante SIl.
Para Fortalecimiento: asociaciones gremiales de micro y pequeños empresarios/as; sindicatos con fin productivo; cámaras de comercio y de turismo; federaciones o confederaciones con presencia regional; corporaciones y fundaciones conformadas por micro y pequeñas empresas.

Agricultores del valle de Azapa le apuestan al cultivo de la soya

La Cooperativa de Servicios Agrícolas Surire Limitada, desarrolla el proyecto asociativo con 5 empresas del rubro, para la producción y comercialización de semilla de poroto de soya.

Hasta el kilómetro 45 del sector Surire del valle de Azapa, llegó el director regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, junto a su equipo, con el fin de conocer el trabajo realizado por los emprendedores de la zona, quienes gracias al programa: “Juntos, Fondo para Negocios Asociativos” de Sercotec, desarrollan un proyecto  asociativo   compuesto por  5  empresas agrícolas del sector  denominado Surire  del  Valle  de  Azapa, para  la producción y comercialización  de semilla de poroto de soya, como una alternativa a la diversificación de producción agrícola de la región.

La Cooperativa de Servicios Agrícolas Surire Limitada, representada por Victor Ñave Castro, está a cargo de la ejecución de este proyecto, junto a; Alfredo Alejandro Calizaya Chambi, Antonio Víctor Acevedo Lazaro, Víctor Osvaldo Castro Manzanare, Augusto Yucra Calizaya y Graciela Mamani Castro. Todos empresarios/as dedicados al cultivo de hortalizas, quienes trabajan día a día para lograr agilizar el desarrollo de los procesos productivos de la soya, mediante la implementación de maquinarias que permitirá aumentar la superficie a cultivar, lo que trae consigo una reducción en los costos de mano de obra y optimización del trabajo por hectárea. Además, podrán realizar capacitaciones tendientes a mejorar los conocimientos de: administración del negocio, comercio justo y desarrollar una imagen corporativa.

El director regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, señaló que “Sercotec seguirá con el objetivo de aportar y ayudar al crecimiento de nuestra economía regional, por lo que hoy estamos con los agricultores del sector de Surire del valle de Azapa, quienes fueron beneficiarios por el Programa Juntos, Fondo para Negocios Asociativos de Sercotec, para producir la soya, un producto de calidad que pronto puede estar en la mesa de sus hogares”.

Por su parte Antonio Acevedo Lazaro, uno de empresarios del proyecto asociativo, dijo que el proyecto para la diversificación y tecnificación de la soya es muy importante para ellos. “La planta de soya tiene varias propiedades, por lo que queremos desarrollar un producto de calidad y darlo a conocer a todo el mundo, es por eso que agradecemos a Sercotec por apoyarnos en el desarrollo de este gran proyecto” indicó Acevedo.

Inversión

Cabe señalar que la inversión del proyecto tuvo un costo total de $40.300.000, de los cuales $31.000.000 corresponde a cofinanciamiento de Sercotec y $9.300.000 al aporte empresarial.