FNDR Reactívate Provincia El Loa – Segundo llamado

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de abril de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas naturales y/o jurídicas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 30 de abril 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • Quienes NO hayan sido beneficiarios de las convocatorias Reactívate de Sercotec (cualquier fuente de financiamiento). Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar»
  • Entre otros requisitos expuestos en las bases del programa.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

FNDR Reactívate Provincia de Tocopilla – Segundo llamado

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de abril de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas naturales y/o jurídicas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 30 de abril 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.
  • Quienes NO hayan sido beneficiarios de las convocatorias Reactívate de Sercotec (cualquier fuente de financiamiento). Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar»
  • Entre otros requisitos expuestos en las bases del programa.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Elijopyme III Mujeres

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de enero 2020. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos (tangibles e intangibles), capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de las beneficiarias, cuyo monto dependerá del nivel de ventas de la empresa, que se calcula con la información contenida en la carpeta tributaria.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría   ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de Enero de 2020 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. 
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Elijopyme III Hombres

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de enero 2020. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos (tangibles e intangibles), capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería, arriendos) y financiar el pago de servicios básicos, sueldos y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de las beneficiarias, cuyo monto dependerá del nivel de ventas de la empresa, que se calcula con la información contenida en la carpeta tributaria.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría   ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de Enero de 2020 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. 
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

FNDR Reactívate Turismo Maule

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de octubre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 20%, producto de la emergencia sanitaria.

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir: Activos fijos, Habilitación de infraestructura, Promoción y difusión, Capital de trabajo, (Materias primas y materiales, Remuneraciones o pago de honorarios, Mercadería, Arriendos, pago de consumos básicos y cuotas de créditos). Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Juntos Fünmapu FIC Región de La Araucanía

¿Qué es?

Subsidio no reembolsable destinado a desarrollar y cofinanciar la implementación de un Plan de Trabajo, que tenga por objetivo capturar nuevas oportunidades de negocio de manera asociativa, y que contemple estrategias de negocio comunes y/o complementarias en una cooperativa o un grupo de tres o más empresas.

Dado el origen de los fondos pertenecientes al Fondo Nacional de Innovación y Competitividad (FIC) el Plan de Trabajo a desarrollar debe considerar “Innovación empresarial”, es decir,  la creación de valor a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos bienes o servicios, procesos, métodos de comercialización o métodos organizacionales.

¿Qué apoyo entrega?

Un subsidio no reembolsable de hasta $20.000.000 para grupos de 3 o más empresas y de $30.000.000 para cooperativas, para la implementación de un Plan de Trabajo que puede incluir Inversiones y Acciones de Gestión Empresarial.

¿Quiénes pueden acceder?

Grupos de tres o más empresas, en donde al menos un 50% de los empresarios deben pertenecer al pueblo Mapuche. Si se trata de persona jurídica, el representante legal debe cumplir con este requisito. Las empresas deben contar con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (en adelante SII) y  ventas netas anuales mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

Cooperativas agrícolas, campesinas, pesqueras, trabajo y de servicios, integradas en más de un 50% por personas pertenecientes al pueblo mapuche. Deben contar además con  iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales promedio por cooperado  menor o igual a 25.000 UF.

¿Cómo postular?

Descargar y leer las Bases de convocatoria y sus anexos correspondientes, disponibles en el portal web de Sercotec www.sercotec.cl.

Completar formulario de postulación (Ficha Idea de Negocio Asociativo) y la totalidad de la documentación requerida en anexo N°1 “Requisitos de admisibilidad” de las Bases de Convocatoria, que dan cuenta del cumplimiento de los requisitos.

Enviar en archivo digital el total de la documentación al mail alex.wicki@sercotec.cl (habilitado solo para la convocatoria).

El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en Bases y Anexos de Convocatoria.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Magallanes

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Aysén

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Los Ríos

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de La Araucanía

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región del Biobío

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Ñuble

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región del Maule

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de O´Higgins

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región Metropolitana

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Valparaíso

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Coquimbo

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Atacama

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Antofagasta

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.