Capital Semilla Emprende Región de Ñuble

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 43 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Provincia del Tamarugal

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 14 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Provincia de Iquique

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 55 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Valparaíso

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 227 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Cardenal Caro 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 32 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región Atacama

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado paraesta convocatoria es de 47 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Coquimbo

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 97 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Emprende Multisectorial Cautín 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 90 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Emprende Multisectorial Malleco 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 50 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Emprende Fun Mapu 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 30 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Aysén

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 52 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Arica y Parinacota

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 53 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Joven Emprendedor 3

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por cada Dirección Regional.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las actividades identificadas en Plan de Trabajo por valor de hasta $3.500.000.- netos. El Plan de Trabajo debe contemplar:

  • Acciones de Gestión Empresarial, a las que debe destinar un monto mínimo de $200.000.- y un monto máximo de $500.000.- El monto mínimo tiene carácter obligatorio y debe estar distribuido en al menos uno de los siguientes ítems de financiamiento: a) Asistencia técnica y asesoría en gestión; b) Capacitación; y c) Acciones de marketing.
  • Inversiones, por un monto máximo de $3.300.000.-

El Plan de Trabajo debe considerar, obligatoriamente, un aporte empresarial de al menos $50.000 en total.

¿Quiénes pueden acceder?

  • La presente convocatoria está dirigida a emprendedores/as de entre 18 y 29 años de edad, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) de la Región de Atacama que cuenten con una idea de negocio factible, con oportunidad de mercado y que hayan participado en las etapas previas del programa “Joven Emprendedor 3 de Atacama”, logrando una asistencia en los talleres desarrollados de al menos 75%. Si la persona interesada ya tiene inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), como persona natural, puede solicitar información sobre el Instrumento Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios.
  • Entre otros requisitos expuestos en las bases del programa.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende “Zona De Rezago”

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por cada Dirección Regional.

Para esto, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, brindará apoyo consistente en:

  1. Guía para la presentación de Ideas de Negocio, bajo el modelo “Elevator Pitch”.
  2. Formulación de un Plan de Trabajo (acciones de gestión empresarial y/o inversiones).
  3. Acompañamiento técnico y administrativo en la implementación del Plan de Negocio.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 2.000.000 pesos (netos) para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Un máximo $200.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Y en Inversiones por un monto mínimo de $1.800.000 pesos.

¿Quiénes pueden acceder?

La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en el territorio Costa Araucanía, compuesto por las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Adicionalmente, los proyectos deben ser implementados y/o ejecutados en las comunas citadas precedentemente.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Zonas Rezagadas Maule 2020

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 3.500.000 pesos (netos) para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Mínimo $200.000 pesos y máximo $500.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Hasta $3.300.000 pesos pueden destinarse a inversiones.

El emprendedor/a seleccionado/a, deberá contemplar la entrega de un aporte empresarial del 5% del valor de subsidio Sercotec solicitado.

El emprendedor/a seleccionado/a, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

Los/as postulantes deben residir en alguna de las siguientes comunas de la Región del Maule: Cauquenes, Chanco, Pelluhue o Empedrado.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Emprende Tarapacá Joven HOMBRE

¿Qué es?

Es un fondo concursable que busca promover la creación de nuevas empresas por parte de jóvenes emprendedores que sólo cuentan con una Idea de Negocio, sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría y que requieren financiamiento para poder concretarla.

¿Qué apoyo entrega?

El Programa denominado FNDR Capacitación Tarapacá Joven, línea Emprendimiento «FNDR Emprende Tarapacá Joven HOMBRE» entrega un subsidio a proyectos que aún se encuentren en etapa de Ideas de Negocios con montos de hasta $3.500.000 netos (Tres millones quinientos mil pesos máximo). Los recursos entregados a los beneficiarios no deben ser devueltos, sólo deben ser rendidos a SERCOTEC en un plazo estipulado en el contrato a suscribir.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores de sexo registral masculino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, cuyo rango etario sea mayor o igual a 18 años y menor a 40 años (al momento de inicio de la convocatoria) y que cuenten con una Idea de negocio para implementar un proyecto coherente con el foco de la Dirección Regional de Tarapacá y requieran de financiamiento para poder concretarlo.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Capital Semilla Emprende

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 3.500.000 pesos para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Mínimo 200.000 pesos y máximo 500.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Hasta 3.300.000 pesos pueden destinarse a inversiones.

El emprendedor/a seleccionado/a, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

FNDR Emprende Jóvenes

¿Qué es?

Es un fondo concursable, dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años, sin inicio de actividades de primera categoría ante SII, que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentre dentro de la focalización regional definida por la Dirección Regional de O´Higgins.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las actividades identificadas en el Plan de Trabajo por un valor de hasta $3.500.000.- netos. El Plan de Trabajo debe contemplar:

  • Acciones de Gestión Empresarial, a las que debe destinar un monto mínimo de $200.000.- y un monto máximo de $500.000.- El monto mínimo tiene carácter obligatorio y debe estar distribuido en el ítem Acciones de marketing, subítem Promoción, publicidad y difusión.
  • Inversiones, por un monto máximo de $3.300.000.-

¿Quiénes pueden acceder?

Jóvenes emprendedores/as, entre 18 y 29 años de edad, al momento de la apertura de la convocatoria, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos que cuenten con una Idea de negocio para implementar un proyecto coherente con el foco definido por la Dirección Regional, y que requieran de financiamiento para poder concretarlo.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Sercotec potencia canales de comunicación a distancia para seguir apoyando a los emprendedores

Atención virtual y telefónica por parte de los asesores de los Centros de Negocios, fortalecimiento de las plataformas de comunicación digital del Servicio y el asesoramiento de los Puntos Mipe a través de un número único, son parte de las medidas, impulsadas por la Directora Nacional de Sercotec, Carolina Undurraga, que hoy Sercotec está tomando a alero del #PlanCoronaVirus del gobierno, lo que también incluyó el adelantamiento de las convocatorias de los programas emblemáticos de la institución: Abeja, Semilla y Crece.

Santiago, Marzo de 2020. Con el propósito de facilitar los servicios que entrega nuestra institución a su comunidad de emprendedoras, emprendedores y pymes, Sercotec ha dispuesto una serie de acciones basadas en el modelo de “asesoría y acompañamiento a distancia”, velando por respetar los cuidados sanitarios que ha dispuesto el gobierno y el plan de contingencia, pero sin descuidar el importante rol que tiene el servicio con el crecimiento y desarrollo de los emprendedores.

En primer lugar, los Centros de Negocios y asesores están impulsando un novedoso modelo de atención telefónica y por videollamadas, con el fin de dar continuidad al proceso de acompañamiento y asesoramiento. Adicionalmente, se reemplazaron los talleres presenciales programados en las distintas oficinas, por capacitaciones virtuales. Una inédita iniciativa que busca no truncar los planes de trabajo personalizados que tienen los centros, respetando los cuidados sanitarios que ha dispuesto el gobierno y el plan de contingencia,

Adicionalmente, el Portal de Capacitación de Sercotec está ofreciendo más de 6 mil cupos para seguir apoyando a todas aquellas personas que requieren conocimientos a la hora de emprender o estén en ello. La parrilla de cursos ofrece iniciativas ligadas al diseño de modelos de negocios, gestión financiera, marketing, técnicas de servicio orientadas al cliente o reforma tributaria, entre otros.

Este plan, que ha innovado en cómo las instituciones se relacionan con sus beneficiarios, dispuso que los Puntos Mipe, habitualmente ubicados en centros neurálgicos de todas las regiones, sigan asesorando a distancia, por lo que se habilitó el teléfono de contacto 223242500. La medida permite que los emprendedores puedan resolver dudas sobre cómo postular a nuestros beneficios 2020, considerando que muchos de ellos lo realizan por primera vez y que estamos ad portas de la apertura de sus convocatorias.

Carolina Undurraga Sattler, Directora Nacional de Sercotec, explica que “de acuerdo a la situación que nos hemos visto enfrentados como país, decidimos lanzar nuestros capitales de manera anticipada con el apoyo de medidas que sustenten esta decisión. Este año, no haremos los lanzamientos que realizábamos habitualmente, presentando los casos de éxito, porque la situación del país es compleja y debemos cuidarnos entre todos. Como Servicio, las medidas que estamos tomando responden a fortalecer nuestros canales de ayuda, porque no podemos tomar acciones aisladas, sino que se entrelacen con los servicios que otorgamos al ecosistema del emprendimiento, ya que ofrecemos un asesoramiento integral en todas las etapas del emprender”.

En relación al primer capital que abrirá esta inédita forma de abrir nuestras convocatorias, agrega que “nuestras emprendedoras necesitan más que nunca de nuestro apoyo y lo que les permite alcanzar el Capital Abeja. Sabemos que es muy importante este beneficio para sus vidas, porque están buscando emprender. Este fondo está enfocado justamente en apoyar nuevos negocios liderados por mujeres para se sumen al mercado, cofinanciando un plan de trabajo Y hacer realidad sus sueños. Hoy más que nunca en Sercotec seguiremos trabajando y apoyándolas en cada paso”.

 

Araucanía Emprende Contigo 2019

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las actividades identificadas en el Plan de Trabajo por un valor de hasta $3.500.000.- netos. El Plan de Trabajo debe contemplar:

a. Acciones de Gestión Empresarial, a las que debe destinar un monto mínimo de $200.000.- y un monto máximo de $500.000.- El monto mínimo tiene carácter obligatorio y debe estar distribuido en el ítem Acciones de marketing (subítem, Promoción, publicidad y difusión).

b. Inversiones, por un monto máximo de $3.300.000.-

El Plan de Trabajo debe considerar, obligatoriamente, un aporte empresarial del 10% del valor del subsidio de Sercotec destinado para las Acciones de Gestión Empresarial (por cada ítem o subítem a financiar) y un 10% del valor del subsidio de Sercotec destinado a las Inversiones (por cada ítem o subítem a financiar).

El modelo de selección de esta convocatoria, permitirá elegir a los mejores proyectos de cada comuna, asegurando de esta manera una equitativa entrega de recursos en toda la región, donde los emprendedores competirán con sus pares que se encuentran en la misma realidad territorial y condiciones.

Adicionalmente, los mejores 10 proyectos a nivel regional (5 de la provincia de Malleco y 5 de la provincia de Cautín), tendrán acceso a una segunda Evaluación de “Reconocimiento Emprendedor”. En esta evaluación se seleccionarán los mejores 5 proyectos regionales quienes accederán a una bonificación de $1.500.000 sin aporte empresarial, con el cual podrá complementar su Plan de Trabajo inicial.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Emprendedores/as sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos que cuenten con una Idea de negocio para implementar un proyecto coherente con el foco definido por cada Dirección Regional, y requieran de financiamiento para poder concretarlo, que tengan su domicilio  en las comunas pertenecientes a la Región de La Araucanía, que presenten una idea de negocio que puede pertenecer a cualquier rubro (Multisectorial).

Leer Bases

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria