Capital Semilla Emprende región del Biobío Provincia de Concepción 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 58 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Ñuble Provincia de Diguillin 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

 

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

Capital Semilla Emprende región de Ñuble Provincia de Itata 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

Capital Semilla Emprende región de Magallanes. TIE y/o Industria Creativa 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 26 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Magallanes. Industria Agroalimentaria 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 10 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Magallanes. Comuna de Natales 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 15 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Aysén 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 30 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Los Lagos 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 73 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Los Ríos. Comunas Regionales 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 19 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Los Ríos. Capitales Provinciales 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 19 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de La Araucanía 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 101 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Ñuble Provincia de Punilla 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

Capital Semilla Emprende región del Maule 27 Comunas 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 52 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región del Maule. Comunas Talca, Linares y Curicó 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 34 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región Metropolitana 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 130 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Valparaíso Zonas Rezagadas 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 26 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Valparaíso Multisectorial 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 75 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Coquimbo 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 56 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Atacama 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 30 a nivel regional.

Capital Semilla Emprende región de Antofagasta 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 35 a nivel regional.