• Contactos para alianzas productivas, ventas millonarias y un constante flujo de personas es parte del saldo que dejó la feria de 50 negocios con el que Sercotec y el Ministerio de Economía celebraron a las mipymes y cooperativas del país.

Un positivo balance realizaron las autoridades y las empresas que participaron en la Expo de Mipymes y Cooperativas llevada a cabo en la Plaza de la Constitución de Santiago, instancia que congregó a 50 empresas de menor tamaño de diferentes localidades del país, las que durante tres días pudieron vender sus productos en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda.

La iniciativa impulsada por Sercotec y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo tuvo como objetivo brindar un espacio de comercialización de alta demanda para visibilizar las micro y pequeñas empresas, así como también las cooperativas, que están surgiendo y desarrollándose en el país con apoyo de la red de fomento público. En este caso, la totalidad de empresas expositoras ha sido beneficiaria de los instrumentos que otorga Sercotec.

De acuerdo con cifras declaradas por los expositores, durante la feria empresarial se superaron los 40 millones de pesos en ventas en total. Además, debido al nivel de visibilidad que alcanzaron las empresas por el constante flujo de personas que visitó la expo, varias de ellas concretaron contactos para ampliar su cartera de clientes y se propiciaron potenciales alianzas entre las mipymes y cooperativas participantes.

El biministro de Economía, Fomento y Turismo y de Energía, Álvaro García, comentó que “el gobierno ha buscado apoyar el desarrollo económico del país y muy particularmente a las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas. Trabajando juntos vamos a avanzar más rápido, y esa es la construcción que ha ido paso a paso generando este gobierno. Las últimas cifras económicas señalan que la economía está creciendo más rápido, está creciendo sobre el potencial que estima el Banco Central y al mismo tiempo está creciendo aún más rápido la inversión, lo que va a ir elevando el techo de ese crecimiento potencial. Lo que nos queda por delante es aprovechar en plenitud las oportunidades que Chile tiene. Por eso me alegra haber sido parte de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025, juntos avanzamos, juntos seguimos”.

Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó el impacto económico -presente y futuro- que representa esta oportunidad para las mipymes y cooperativas participantes, resaltando que la mayor exposición de sus productos no solo implica ventas en el evento, sino que también les permite llegar a nuevos públicos que se pueden incorporar como clientes recurrentes, elevando sus niveles habituales de comercialización. “Las pymes de Chile que son atendidas por Sercotec tienen un impacto económico de hasta un 20% a 30% en su aumento de ventas, lo que conlleva que cada peso destinado a fortalecer el tejido empresarial se multiplica y retorna a la sociedad en forma de mayor crecimiento, ventas, inversión y empleo. Por ello, iniciativas para abrirles nuevos canales de comercialización, como la expo que celebramos en la Plaza de la Constitución, no representa un gasto, sino que es una inversión pública productiva que tiene impacto directo en los territorios, potenciando el desarrollo económico local y nacional”, destacó.

 

Cuentas alegres

Desde las empresas expositoras valoraron la vitrina brindada para dar a conocer sus productos a un público masivo. “Veníamos preparados con harto stock porque esta es una temporada alta para nosotros y aun así tuvimos que traer más productos y trabajar hasta muy tarde para reponer stock, porque estuvo demasiado bueno el nivel de ventas”, destacó Francisca Sandoval, de la empresa Phibra de Viña del Mar, que elabora joyería de autor con materiales innovadores y sostenibles.

Una realidad similar vivió Marcela Guzmán, dueña de Marguz Gourmet, empresa especializada en mermeladas, pastas untables y aceites de oliva saborizados de exportación. “Hicimos contactos para clientes nuevos y también tuvimos acercamientos para realizar regalos corporativos, así que estamos super agradecidos de esta instancia. Sercotec nos ha dado una muy buena visibilidad, una excelente ventana, nos vamos felices”, comentó la empresaria.

Uno de los stands más visitados en la expo fue el de la cooperativa Mano de Monja, empresa asociativa rural de las Carmelitas Descalzas conformada por cinco hermanas que desde el monasterio en el Cajón del Maipo fabrican mermeladas, panes y merengues, entre otras preparaciones. “Nos fue muy bien, mejor de lo que esperábamos. Teníamos muchas esperanzas puestas en esta feria. Es primera vez que participamos y nos vamos felices. Ojalá se repita esta instancia y este encuentro. Ha sido tan lindo para nosotras como hermanas el contactarnos con la gente, compartir, conocer otras cooperativas, otros emprendedores”, contó la hermana Margarita Morales.

 

Positivo balance de locatarios de Expo Pyme: ventas por 40 millones de pesos

También te puede interesar