Sercotec Magallanes certificó a 46 beneficiarios 2019 de Última Esperanza

A través de una ceremonia en Puerto Natales, los programas certificados fueron Crece, Emprende, Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, y Almacenes de Chile; entregando cerca de 200 millones de pesos en la Provincia.

Cerca de 200 millones de pesos entregó ayer Sercotec Magallanes a 46 beneficiarios de la Provincia de Última Esperanza, a través de los programas Crece, Emprende, Fortalecimiento Gremial y Cooperativo y Almacenes de Chile respectivamente, todos los programas ejecutados y financiados por el Servicio de Cooperación Técnica.

Cabe señalar que en la ceremonia hubo beneficiarios tanto de la comuna de Natales como de Torres del Payne.

Al respecto, la directora regional de Sercotec Magallanes y Antártica Chilena, María Soledad Solo de Zaldívar, comentó “hoy nos encontramos en la provincia de Última Esperanza, tuvimos una gran convocatoria, donde certificamos a diferentes programas que tenemos como Sercotec, Emprende, Crece, Gremios y Almacenes de Chile. Lo de hoy día es un monto alrededor de los 200 millones de pesos, donde beneficiamos a 46 personas, dentro de eso tenemos también a uno de nuestros programas regionales que es Tu Basura es mi Negocio, así que muy contentos hoy día con la actividad, que sin duda alguna será un tremendo aporte para esta provincia y tal como dice nuestro Presidente de la República, descentralizar es lo más importante y también así como lo hemos hecho, hoy día hemos tenido empresarios de la comuna de Torres del Payne, donde también tuvimos beneficiarios y les entregamos su certificación”.

Sercotec Magallanes, a través de sus programas Crece, Emprende, Fortalecimiento Gremial y Cooperativo y Almacenes de Chile, entregó en la Provincia de Última Esperanza un aporte total de $188.092.424.-

Daniel Ramírez, representante de la nueva Asociación Gremial 25 de Octubre, la cual es una agrupación de hostales de la Provincia, que posee actualmente 12 socios y fue beneficiaria 2019 del programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, afirmó los beneficios que traerá adjudicarse este fondo concursable de Sercotec. “Muchísimo, vamos a poder hacer en corto plazo lo que teníamos a largo plazo. Trabajar con una página web que hoy día es lo que lo lleva para poder potenciar lo que tu quieras, redes sociales y junto con eso fotografías, videos, que van a ir en concordancia con esto, pero eso es lo más fuerte que tenemos para poder hacernos notar, no solamente nacionalmente, sino que internacionalmente, que es nuestro público” señaló.

Por su parte, Carolina Tobar, fundadora de Gen Primate, empresa dedicada a la confección de vestuario con materiales reciclados y beneficiaria del fondo concursable regional, Tu Basura Es Mi Negocio, comentó que “este fondo me ayudará mucho para la formalización, voy a registrar mi marca, porque está muy buena, voy a comprar máquinas nuevas para poder seguir cociendo y además, una computadora para poder realizar diseño y poder tener máquinas más tecnológicas en un futuro”.

 

 

 

Bases de convocatoria para agentes operadores Sercotec Regiones de Tarapacá, Valparaíso, Los Lagos y Magallanes y la Antártica Chilena.

¡NUEVO! RESULTADOS CONVOCATORIA. LISTA SELECCIONADOS:

RESPUESTAS A PREGUNTAS CONVOCATORIA:

Para preguntas dirigirse al sitio: https://ConsultasConvocatoria.sercotec.cl/AOSregionales

Selección Nacional de Pymes: Sercotec ha recibido más de 60 mil votos en solo 24 horas

Apenas se abrió la plataforma para las votaciones, miles de personas de todo Chile comenzaron a elegir los mejores emprendimientos de sus regiones para que puedan tener la opción de ser parte de este concurso a nivel nacional. Los 11 seleccionados ganadores viajarán a Estados Unidos a una pasantía de nuevos negocios.

En menos de 24 horas se registraron más de 60 mil votos. Fue inédito. Eso fue lo que sucedió con la plataforma de Sercotec, apenas se abrió el proceso de votación a nivel nacional, y en el que todas las personas del país pudieron acceder para votar por los mejores 11 emprendimientos de su región.

Y es que, por segundo año, la entidad busca elegir las mejores iniciativas a nivel nacional para que conformen la Selección Nacional de Pymes 2019.

«Los Seleccionados actuales que están en nuestra plataforma fueron los ganadores por la historia que cada uno nos transmitió, por el orgullo que cada uno siente de tener un negocio propio y el cómo lograron llegar al lugar donde están», señala el Director Nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia.

Los ganadores del premio “Selección Nacional de Pymes” son los protagonistas y, a través de esta convocatoria, Sercotec busca reconocer el esfuerzo y valor que entregan los emprendedores al país con sus ideas de negocio, siendo motivación para otros desde sus historias de superación.

En tanto, Cristóbal Leturia cuenta que esta alta participación de votaciones en todas las regiones lo llena de optimismo, porque significa que todos se han sentido motivados a impulsar los emprendimientos regionales.

Asimismo, el Director Nacional de Sercotec hizo un llamado a todos a ser parte de este concurso. “Chile es un país emprendedor y queremos invitar a que todos se sigan sumando y votando por los emprendimientos que más les guste. Es muy fácil hacerlo. Deben entrar a www.seleccionnacionaldepymes.cl; elegir el caso que quieren apoyar y presionar ‘me gusta’. Queremos que las regiones se sigan motivando, porque tienen plazo hasta el 09 de septiembre”, explicó la autoridad.

Cabe destacar que las 11 mejores iniciativas del país recibirán como premio una pasantía en Estados Unidos para conocer el ecosistema de emprendimiento, acceder a herramientas para la adquisición de conocimientos profesionales, identificar oportunidades, mejorar la calidad de sus productos e incorporar innovación para la promoción comercial de sus empresas.

¿Cuándo inicia la votación popular?

A través de la página web www.seleccionnacionaldepymes.cl, todos los chilenos pueden votar por los 11 favoritos de su región. Esta votación se inició este martes 27 de agosto y se extenderá hasta el lunes 09 de septiembre. En tanto, la segunda etapa para elegir a la Selección Nacional de Pymes se iniciará el 20 de septiembre -a través de otra votación popular- y, se extenderá hasta el 04 de octubre.

¿Quiénes pueden votar?

Todos los chilenos que deseen participar. Para hacerlo tienen que registrar su correo electrónico en la misma página www.seleccionnacionaldepymes.cl.

Sercotec entrega $320 millones a beneficiarios del programa Crece 2019

En la ceremonia realizada hoy se certificó a 56 micro y pequeños empresarios de Punta Arenas y a 2 beneficiarios de la comuna de San Gregorio.

Más de 320 millones de pesos entregó el Servicio de Cooperación Técnica hoy en Punta Arenas a través del programa Crece 2019; y además, se certificó a dos beneficiarios de los programas Crece y Emprende 2019 de la comuna de San Gregorio, lo cual benefició a 58 emprendedores, micro y pequeños empresarios de la Región.

Señalar que el programa Crece es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Por su parte, el programa Emprende, es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado.

Al respecto de la actividad, la directora regional de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldívar, manifestó que “hoy nos encontramos en la certificación de uno de nuestros programas, en este caso, es el programa Crece, donde beneficiamos a 56 empresarios (en Punta Arenas) con un monto superior a los 300 millones de pesos. Una gran convocatoria y muy felices también, tal como nos ha encomendado nuestro Presidente de la República Sebastián Piñera, descentralizar. Hoy día tuvimos la posibilidad también de favorecer a empresarios de San Gregorio y así sucesivamente iremos toda esta semana recorriendo todo Magallanes para poder beneficiar y entregar este certificado a todos aquellos que postularon a estos fondos concursables de Sercotec“.

Asimismo, la Seremi (S) de Economía, Fomento y Turismo, Lily Garcés, comentó “estamos muy contentos porque el día de hoy a través de Sercotec hemos entregado fondos del programa Crece para impulsar a la economía de nuestra región y a todas pymes que hoy se ven beneficiadas. Este es un impulso que quiere dar el Gobierno para fortalecer y apoyarlas en su crecimiento, entendiendo la importancia que son en la cadena de valor que se genera en nuestra región a través de la fuente laboral y el crecimiento del empleo. Estamos seguros que con este fondo, que son más de 320 millones de pesos entregados el día de hoy, ellos van a poder potenciar sus negocios y van además poder generar nuevas fuentes de empleo para nuestra región y obviamente estamos muy contentos y seguiremos trabajando por políticas públicas que apunten a fortalecer a las pymes regionales y nacionales”.

Cabe destacar que a nivel regional, Sercotec entregará durante la próxima semana alrededor de 500 millones de pesos a través del programa Crece 2019, en las provincias de Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica Chilena. Además, realizará las certificaciones de sus programas Emprende; Almacenes de Chile; Fortalecimiento Gremial y Cooperativo; lo que todo suma cerca de 1.000 millones a entregar a emprendedores, micro y pequeños empresarios de la Región.

 

Ya han postulado más de mil emprendedores a lo largo de todo el país

Hasta hoy es el plazo para que los emprendedores puedan postular y ser parte del concurso de Sercotec que buscar elegir a las 11 mejores iniciativas y ser parte de la Selección Nacional de Pymes. Además, los ganadores viajarán a Estados Unidos a una pasantía para adquirir experiencia en el ecosistema emprendedor de ese país. El período para inscribir tu pyme y subir un video de 60 segundos es hoy.

Hoy vence el plazo para que los emprendedores de todo el país se inscriban a la Selección Nacional de Pymes, concurso de Sercotec que busca reunir a 11 emprendimientos que representen el orgullo de ser emprendedor. La iniciativa suma más de 1.000 inscripciones a lo largo de todo Chile, siendo hoy a las 17:00 hrs., el último plazo para que las pymes se adhieran a esta importante instancia.

El concurso de este año se ha dividido en dos etapas, en la primera se seleccionarán 11 emprendedores por región, destacándose en total 176 emprendimientos. Luego de esto, por votación popular, se elegirán a los 11 representantes que conformarán la Selección Nacional. Los elegidos –en la segunda etapa- podrán vestir la camiseta oficial, símbolo que representa el orgullo de ser parte de este grupo.

«Los Seleccionados actuales fueron elegidos sobre todo por la historia que cada uno nos transmite, el cómo lograron llegar al lugar donde están. Es por eso, que hago un llamado a todos a postular y contar en 60 segundos, en un video, por qué están orgullosos de lo que hacen y, por qué creen que pueden representar a la Selección Nacional de Pymes «, señala el Director Nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia.

La inscripción para este concurso de Selección Nacional de Pymes 2019 se extiende hasta hoy 22 de agosto y quienes estén interesados en obtener un cupo en una selección regional, podrán inscribirse en www.seleccionnacionaldepymes.cl. Para participar deben registrarse, llenar un formulario y subir un video de 60 segundos (pitch), describiendo en qué consiste su empresa, el producto o servicio que ofrece, qué problemática resuelve, a qué clientes está dirigido y por qué debería ser seleccionado de su respectiva región.

En tanto, las 11 mejores iniciativas del país recibirán como premio una pasantía en Estados Unidos para conocer el ecosistema de emprendimiento, acceder a herramientas para la adquisición de conocimientos profesionales, identificar oportunidades, mejorar la calidad de sus productos, incorporar innovación y para la promoción comercial de sus empresas.

¿CÓMO PUEDES SER PARTE DE SELECCIÓN DE PYMES 2019?

  • ¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular: personas jurídicas o naturales, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF.

  • ¿Cuándo inicia la votación popular?

En la primera etapa, y a través de la misma página web www.seleccionnacionaldepymes.cl, todos los chilenos podrán votar por sus 11 favoritos de su región. Esta votación se iniciará el martes 27 de agosto y se extenderá hasta el lunes 09 de septiembre.

En tanto, la segunda etapa para elegir a la Selección Nacional de Pymes se iniciará el 20 de septiembre, a través de una votación popular, y se extiende hasta el 04 de octubre.

  • ¿Quiénes pueden votar?

Todos los chilenos que deseen participar. Para hacerlo tienen que registrar su correo electrónico en la misma página www.seleccionnacionaldepymes.cl. El banner de votación para la primera etapa estará habilitado el 27 de agosto.

Sercotec comenzó mejoramiento del Mercado Centenario que contempla asesoría experta en gestión comercial

Iniciativa busca potenciar los pequeños negocios en temas de digitalización y gestión empresarial.

Durante el mes de agosto, Sercotec Tarapacá a través del Centro de Negocios Sercotec Iquique, comenzó una intervención en el Mercado Centenario que busca entregar apoyo a cada uno de los locatarios para que puedan potenciar sus negocios mediante asesorías de profesionales expertos en temas como ventas, contabilidad, finanzas y marketing, entre otros.

El director regional de Sercotec, Patricio Burg León precisó que: “Como Sercotec asumimos un compromiso con los locatarios del Mercado Centenario, que desde su creación no ha recibido apoyo. Hace tres semanas comenzamos con asesorías gratuitas de profesionales expertos en distintas áreas que les permitirá aumentar sus ventas, bajar sus costos, mejorar la relación con sus clientes, proveedores y sumarse a la transformación digital”.

En este contexto, Burg León explicó que los Centros de Negocios de Sercotec, son un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores, reciben asesoría técnica, individual y sin costo para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

“Lo que buscamos es que través de un diagnóstico, nuestros asesores crean un plan de trabajo a cada locatario y en paralelo, los acompañan hasta asegurar impacto económico y ese trabajo lo estamos haciendo en terreno, lo que significa un hecho histórico en nuestro servicio ya que hasta ahora los Centros de Negocios de acuerdo a su modelo de gestión,  atendían solo en sus oficinas”.

Finalmente Burg León indicó que como resultado de esta intervención corporativa se logrará un cambio actitudinal transformando al Mercado Centenario en un lugar amigable, acogedor, más moderno y de mayor concurrencia de consumidores y poco a poco convertirlo en el lugar preferido de iquiqueños y turistas.

 

Sercotec junto al Ministro de Economía, Fomento y Turismo lanzan concurso para elegir la Selección Nacional de Pymes 2019

En Barrio Italia se dio el puntapié inicial de la nueva versión de esta iniciativa que busca resaltar el aporte del emprendimiento a la economía nacional, que este año tendrá dos etapas. En la primera, que se inicia hoy, se elegirán a 11 selecciones regionales.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, junto al Director Nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia, lanzaron una nueva convocatoria para elegir -mediante votación popular- a la Selección Nacional de Pymes 2019, la cual esta vez presenta algunos cambios con respecto a su versión original lanzada el año pasado.

“Queremos resaltar el aporte que las Pymes entregan día a día, queremos premiarlas por segundo año consecutivo y por eso hoy lanzamos el concurso para ser parte de la Selección Nacional de Pymes 2019”, destacó el ministro Fontaine, durante un desayuno en Barrio Italia con los emprendedores seleccionados del año pasado, en que realizó el llamado público a postular.

La iniciativa se realizó por primera vez el año pasado y en esa oportunidad se eligieron a los miembros de la Selección Nacional de Pymes 2018. Para este año, el concurso se dividió en dos etapas a fin de aumentar la participación. “Este año queremos destacar a más emprendedores, a más Pymes. Por ello hemos dividido el concurso en dos etapas: 16 selecciones regionales donde se destacarán 176 emprendimientos, y en la segunda etapa una selección nacional”, explicó el ministro Fontaine. Y agregó que “los elegidos serán acompañados por Sercotec para capacitarse en los Centros de Negocios y así mejorar su gestión. Además, los 176 ganadores participarán, en la segunda etapa, en un concurso de difusión nacional para elegir a los 11 emprendedores que integrarán la Selección Nacional 2019”.

El concurso ya abrió su período de inscripción, el cual  que se extiende hasta el 22 de agosto y quienes estén interesados en obtener un cupo en una selección regional, podrán inscribirse en www.seleccionnacionaldepymes.cl. Para participar deben registrarse, llenar un formulario y subir un video de 60 segundos (pitch), describiendo en qué consiste su empresa, el producto o servicio que ofrece, qué problemática resuelve, a qué clientes está dirigido y por qué debería ser seleccionado de su respectiva región.

Para el Director Nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia esta iniciativa es muy importante para impulsar la economía del país. “Chile es un país tremendamente emprendedor y es el momento de que todos los emprendedores se muestren, digan que están orgullosos de lo que hacen, de su esfuerzo como pyme. La idea es que todos los emprendedores salgan adelante, levanten su voz, sus ideas y cuenten por qué se esfuerzan; por qué se levantan temprano en las mañanas y se duermen muy tarde en las noches, que encuentren el reconocimiento de su entorno. En esta medida, se premiará ése orgullo”, puntualiza.

Agrega que “el 98% de las empresas en Chile son pymes, cuando se habla de las grandes cifras económicas en este país, lo que hay detrás de ello, son cientos de emprendedores que se esfuerzan día a día para que su familia salga adelante y, a través de ellos, es el país el que sale adelante. Por medio de este concurso queremos agradecerles y reconocerles”.

Las 11 mejores iniciativas del país recibirán como premio una pasantía en Estados Unidos para conocer el ecosistema de emprendimiento, acceder a herramientas para la adquisición de conocimientos profesionales, identificar oportunidades, mejorar la calidad de sus productos, incorporar innovación y para la promoción comercial de sus empresas.

¿CÓMO PUEDES SER PARTE DE SELECCIÓN DE PYMES 2019?

  • ¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular: personas jurídicas o naturales, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF.

  • ¿Cuándo inicia la votación popular?

En la primera etapa, y a través de la misma página web www.seleccionnacionaldepymes.cl, todos los chilenos podrán votar por sus 11 favoritos de su región. Esta votación se iniciará el martes 27 de agosto y se extenderá hasta del lunes 9 de septiembre.

La segunda etapa para elegir a la Selección Nacional de Pymes se iniciará el 20 de septiembre, a través de una votación popular, y se extiende hasta el 04 de octubre.

  • ¿Quiénes pueden votar?

Todos los chilenos que deseen participar. Para hacerlo tienen que registrar su correo electrónico en la misma página www.seleccionnacionaldepymes.cl. El banner de votación para la primera etapa estará habilitado el 27 de agosto.

 

Se abren las postulaciones para ser parte de la “Selección Nacional de las Pymes”

El llamado es a que las pymes se inscriban en www.seleccionnacionaldepymes.cl hasta el jueves 22 de agosto para ser parte de los 11 emprendimientos más destacados del país.

En el marco de la celebración de la Semana de la Pyme 2019, este lunes 5 de agosto Sercotec abre sus postulaciones para la “Selección Nacional de Pymes”, concurso que elegirá a las mejores 11 pequeñas y medianas empresas del país. Éste tiene como objetivo reconocer el orgullo de ser emprendedor en Chile y de entregarle valor a la labor que desarrollan los nuevos negocios chilenos.

¿Cómo postular?

Desde el lunes 5 de agosto a las 10.00 horas y hasta el jueves 22 de agosto a las 17.00 horas, los interesados podrán ingresar a www.seleccionnacionaldepymes.cl, registrarse para llenar un formulario y subir un video de 60 segundos describiendo en qué consiste su empresa, el producto o servicio que ofrece, qué problemática resuelve, a qué clientes está dirigido y por qué debería ser elegida como una de las mejores de Chile.

¿Cuáles son los requisitos?

– Podrán postular todas las personas jurídicas o naturales, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

– Las ventas netas de las empresas que se inscriban deben ser iguales o inferiores a 25.000 UF.

– Para participar, los emprendedores deben completar el formulario de registro que está en www.seleccionnacionaldepymes.cl, subir su video de 60 segundos y cumplir con las admisibilidades establecidas en las bases, lo cual también implica haber aceptado los términos y condiciones de uso de la convocatoria.

– Los postulantes deberán comunicar cómo su empresa representa el orgullo de ser emprendedor en Chile y justificar por qué debería ser elegida como una de las mejores de Chile.

¿Cómo se formará la Selección Nacional de Pymes?

En la primera etapa y a través de la misma página web www.seleccionnacionaldepymes.cl, todos podrán votar online por sus 11 pymes favoritas de la región en la que vive, desde el martes 27 de agosto a las 10.00 horas y hasta el lunes 9 de septiembre a las 12.00 horas. Para luego, en una segunda etapa, elegir entre los mejores de cada región, a los 11 mejores de Chile.

Premio:

Las 11 mejores iniciativas del país recibirán una pasantía en Estados Unidos para conocer el ecosistema del emprendimiento, acceder a herramientas en la adquisición de conocimientos profesionales, identificar oportunidades, mejorar la calidad de sus productos, incorporar innovación y para la promoción comercial de sus empresas.

 

 

Sercotec certifica a almaceneros que participan en programa “Digitaliza tu Almacén”

En Tarapacá, resultaron ganadores 25 almaceneros, 18 de la Provincia de Iquique  y 7 de la Provincia del Tamarugal.

Un total de 25 almaceneros resultaron beneficiados con el programa “Digitaliza Tu Almacén”, iniciativa de Sercotec que busca entregar asistencia técnica, capacitaciones y acciones de gestión empresarial orientadas a la utilización de nuevas tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

Para dar inicio a la ejecución de los proyectos, Sercotec comenzó con el proceso de certificación  de los almacenes que están participando en este programa.

“Los emprendedores participantes de “Digitaliza Tu Almacén”, han avanzado paso a paso. Primero firmar el contrato, luego realizaron un curso online denominado: “Almacenes de Chile”, que les permitirá ampliar sus conocimientos digitales. En este momento, se encuentran desarrollando sus planes de trabajo. Por ello, les estamos entregando un reconocimiento que los distingue por su participación a este programa, que habla de su esfuerzo, perseverancia, dedicación y motivación para sumarse a la Cuarta Revolución Industrial, marcada por la convergencia de tecnologías digitales que ya están cambiando el mundo como lo conocemos, por lo tanto todos estamos llamados a sumarnos a la transformación digital”, puntualizó el director regional de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg León.

 

Beneficiados

Alejandra Ortiz, emprendedora del almacén “Guayabo”, manifestó sentir alegría por la obtención de este reconocimiento. “Cuando postulamos con mi marido, fue la última esperanza que depositamos para reactivar nuestro almacén, ya que no teníamos dinero para continuar. No nos quedaba mercadería y estábamos desesperados. Esta oportunidad para crecer y modernizar nuestro negocio, a través de un software de pago automático y la habilitación de infraestructura, ha sido casi un milagro”.

En tanto Camila Gómez, del almacén “MCL”, que comenzó a funcionar hace tres años, dijo que: “Cuando comenzamos no dimensionamos que creceríamos tanto y tampoco dimensionamos la importancia de automatizar la operatividad de nuestro negocio, por eso estos fondos nos ayudarán a tener un control de inventario moderno y digital, entre otras cosas”.

Para Juan Rojas del almacén “La Pascana”: “lo que perseguimos nosotros es la digitalización del punto de venta, además de contar con una potente imagen corporativa y contar con estrategias de marketing, que nos permitan promocionarnos de manera más efectiva”.

Finalmente la máxima autoridad de Sercotec, mencionó que el fondo concursable Digitaliza “Tu Almacén”, es un aporte de Sercotec de hasta 2 millones de pesos que busca que los almaceneros de barrio de Tarapacá, den el salto a la era digital para que aprendan y adopten una nueva forma de relacionarse con sus clientes y de gestionar sus pequeños negocios.

 

Sercotec Magallanes realizó charla de Innovación y Reciclaje en Puerto Natales

El emprendedor nacional y fundador de anteojos Karün, Thomas Kimber, contó su experiencia de éxito y fracaso a cerca de 100 emprendedores, micro y pequeños empresarios de la Provincia de Última Esperanza.

Exitosa y provechosa charla de “Innovación y Reciclaje” realizó la Dirección Regional de Sercotec Magallanes ayer en Puerto Natales a través de su Centro de Negocios Sercotec, instancia que fue dictada por el emprendedor nacional y fundador de anteojos Karün, Thomas Kimber, y que además contó con la participación del destacado periodista Amaro Gómez-Pablos como facilitador.

“Conversamos del camino de emprender, que es emprender, que emprender no tiene solo que ver solamente con armar una empresa, tiene que ver con superar sus propios miedos y armar un camino propio; y de las cosas difíciles de emprender, yo creo que muchas veces se habla de lo lindo, de lo bacán y lo cool, pero hay que ser súper consciente de que es un camino difícil y acarrea mucha responsabilidad. Así que era una invitación abierta a que nos motiváramos, que viéramos el emprendimiento como una oportunidad de colaboración y de mejorar la sociedad en la que vivimos y no solamente como algo de ganar plata”, manifestó Thomas Kimber.

Además, explicó cuál fue su clave para el éxito y afirmó que “depende de la razón por la que uno emprende, porque si uno emprende para ganar plata, creo que en los meses que uno no ve plata, uno quiere tirar la toalla. Si uno emprende por algo más profundo que eso, la plata pasa a ser una herramienta que va y viene no más, entonces creo que tiene que empezar por eso y hay que entender que hay que ser paciente. Yo llevo 7 años trabajando en esto, desde que empecé dije que me iba a demorar 10 años para que esto esté estable, todavía me quedan 3 años. Así que, los invito a ver las cosas con una visión de largo plazo y no de corto plazo”.

Por su parte, la directora regional de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldívar, señaló que “sabemos que emprender no es fácil, justamente por eso es que queremos que otros emprendedores vean las experiencias de otros que han pasado, tanto por el fracaso, como también han sido unos emprendedores totalmente exitosos. Todos tenemos preocupaciones, tenemos miedos al momento de emprender, hay muchas dudas y para eso estamos como Sercotec, Servicio de Cooperación Técnica, a través de nuestros Centros de Negocios Sercotec, donde entregamos todas las herramientas, todas las capacitaciones necesarias, para que el día de mañana a través de los diferentes programas que tenemos como Sercotec, las personas puedan postular a nuestros fondos concursables y así poder colaborar y contribuir a realizar los sueños, hacerlos posibles, de cada uno de los emprendedores”.

Señalar que Thomas Kimber comenzó este proyecto en 2012 y actualmente sus lentes se comercializan en cerca de 10 países de todo el mundo, donde también a través de su producto, se entrega un mensaje de cuidado al medio ambiente.

 

Trámites digitales

Nombre del Fondo

Digitalizado

Descripción

Es un aporte de Sercotec de hasta 2.000.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

Crece es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

Servicio que apoya la participación de pequeñas empresas en ferias, eventos u otros espacios de comercialización, con el fin de facilitarles una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenidas en el tiempo.

Permite acceder a cursos gratuitos a emprendedores que busquen obtener las capacidades y habilidades necesarias para llevar a cabo una correcta puesta en marcha y desarrollo de negocio.

Es un fondo concursable de convocatoria regional que tiene como objetivo modernizar y fortalecer las ferias libres del país. Para eso apoya la inversión en infraestructura y equipamiento, así como el fortalecimiento de capacidades de los y las feriantes a través de capacitación y asesorías.

Sercotec, en adhesión a la iniciativa Reclamo Sello Pro Pyme, impulsada por el Ministerio de Economía, garantiza a los proveedores de bienes y servicios de menor tamaño el pago de sus facturas antes de 30 días desde su fecha de recepción. La empresa pyme puede hacer su reclamo fundadamente que la institución no ha pagado su factura dentro del plazo indicado.

Es un subsidio concursable de Sercotec, no reembolsable y de convocatoria regional, destinado a apoyar la creación y el fortalecimiento de asociaciones de micro y pequeños empresarios/as y cooperativas. Busca contribuir a que grupos de empresarios/as se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados.

Entrega asesoría legal en materias relativas a al quehacer de emprendedores, micro y pequeñas empresas, para resolver dudas en temas laborales, tributarios, asuntos de contratos, cuestiones de índole comercial o referentes a patentes municipales, por ejemplo.

Servicio que apoya la generación de redes de trabajo entre micro y pequeños empresarios/as a través de la realización de encuentros empresariales que buscan la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y el desarrollo de vínculos comerciales entre los/as participantes.

Mejora Negocios es un subsidio no reembolsable de Sercotec que cofinancia la contratación de asesorías técnicas en diferentes materias por parte de micro y pequeñas empresas, para que puedan aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

Fondo Concursable que permite a mujeres emprendedoras acceder a un subsidio para desarrollar su idea de negocio. Además, recibirán acompañamiento para la correcta implementación del negocio. El llamado a postular es difundido por la página web institucional.

«Acceder a la Oficina de información, reclamos y sugerencias del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec)
El servicio ofrece a los usuarios canales de atención presenciales, virtuales y telefónicos.
También cuenta con los llamados Puntos Mipes, que son centros de atención de clientes ubicados en las oficinas de Sercotec y en otras dependencias. A través de ellas entrega información y orientación sobre gestión empresarial, y respecto a la oferta de servicios y programas de la institución.»

Permite acceder a formación empresarial, a través del portal de capacitación del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC). Los cursos se efectúan en línea y permiten obtener orientación para una correcta implementación y gestión de negocio.

Todas las personas tienen derecho a solicitar información pública, esto se realiza mediante una Solicitud de Información Pública, mediante la cual las personas le indican al organismo cuál es la información que necesitan, en qué formato la pide y cómo quiere que se le entregue.

Esta plataforma permite presentar solicitudes de audiencias e inscribirse como sujeto activo de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 20.730 y su reglamento.

Exitoso Encuentro Macro Zonal Norte de Centros de Negocios se desarrolló en Iquique

Con la presencia del Gerente de Programas de Sercotec, Mauricio Ulloa, se realizó en Iquique, el Encuentro Macro Zonal Norte de Centros de Negocios de Sercotec, iniciativa que busca planificar el trabajo y lineamientos estratégicos en torno a los centros para impactar de mejor manera en los emprendedores, pequeños, micros y medianos empresarios de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, logrando el éxito de vida de los negocios y a su vez, la sustentabilidad.

En la jornada, que reunió a los directores regional de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg León, Arica y Parinacota, Cristián Álvarez y de Antofagasta, Sacha Razmilic, se plantearon los ejes fundamentales a desarrollar y se realizaron trabajos en equipo, que definirán la ruta de los próximos meses para potenciar a las pymes de la zona norte de nuestro país.

Al respecto, el Gerente de Programas de Sercotec, Mauricio Ulloa, precisó que “el objetivo de este encuentro es planificar el trabajo y la estrategia regional en torno a los centros y programas. Todo lo que realizamos en Sercotec en función de los emprendedores tiene que tener una estrategia detrás, que es empujada por los Centros de Negocios Sercotec y además apalancada por la Gerencia de Programas. Por lo tanto, esta articulación debe tener una misión y esa misión es la que queda plasmada en el trabajo que se está realizando hoy día y que contempla tres regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Por lo tanto, del trabajo de hoy, tendremos como resultado una visión para apoyar a los emprendedores de la zona norte”.

En la misma línea, agregó que “la estrategia es fortalecer nuestra red de centros. Cabe destacar que la red de centros es un programa que se inició en el primer mandato del Presidente Piñera y en este momento estamos en posición de fortalecerlo, aumentar el número de centros, de establecer que muchos más emprendedores sean asesorados, porque los empresarios que son asesorados por nuestros Centros, tienen mayor sobrevida. Por lo tanto, lo que queremos nosotros es que sus emprendimientos sobrevivan, que sigan con impulso y ese es el objetivo del trabajo que estamos realizando y así apalancar mejor los recursos que entregamos desde Sercotec”.

Para el director regional de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg, esta iniciativa es relevante para establecer criterios comunes de acuerdo a la realidad de cada región. “Todas las regiones son distintas, por geografía, distancia, clima y característica propias de cada localidad, como por ejemplo en nuestro caso, la provincia del Tamarugal. Por ende, es fundamental que se considere la experiencia de cada zona para fortalecer, potenciar y posicionar los Centros de Negocios Sercotec que tanto aportan en el desarrollo exitoso de los emprendimientos locales”.

Sercotec obtuvo la máxima calificación posible en evaluación de programas gubernamentales de Dipres

Tenemos una importante noticia que informar. La Dirección de Presupuestos entregó el resultado de las evaluaciones realizadas a 19 programas públicos de 16 servicios, comprometidos en el proceso presupuestario 2019.

El único programa que recibió buena nota, en materia de resultados y en ámbitos de implementación y/o eficiencia, correspondió al Programa de Desarrollo Empresarial en los Territorios, dependiente de Sercotec.

Este programa tiene como propósito que emprendedores, microempresas y pequeñas empresas mejoren sus capacidades de gestión y su desempeño empresarial, mediante el acceso a una Red de Centros de Negocios de Sercotec dedicada a la prestación de servicios empresariales.

Te invitamos a leer la noticia publicada hoy en el Diario Financiero:

La emprendedora que comenzó su negocio de empanadas con 15 mil pesos: “soy capaz de administrar mis propios sueños”

Esta emprendedora es fundadora del exitoso emprendimiento: “Empanadas Dese Un Gusto” y hoy está abriendo su segunda sucursal de venta de empanadas de cóctel.

Leticia Castros Saavedra, es oriunda de Santiago pero desde el año 1997 que vive en Iquique. Llegó a la ciudad recién separada con tres hijos, el menor de 2 años. Trabajó en distintas empresas hasta que la despidieron. Sin apoyo de familiares ni del padre de sus hijos, tuvo que tomar una decisión: tenía 15 mil pesos en el bolsillo y no sabía si pagar la luz o emprender. Optó por el segundo camino.

“No sabia qué hacer, cómo hacer rendir esa plata. En ese momento, recibí el llamado de una amiga que me dijo que preparara algo rico, que yo cocinada bien. Tenía miedo pero me armé de valor ya que no era comerciante y decidí invertir esa plata en harina, cebolla, carne y me lancé hacer empanadas sin ningún estudio de costos ni de nada”, recuerda Leticia.

Afortunadamente, le fue bien. Sus hijos se involucraron en esta aventura. “Uno me ayudaba con la masa y el pino, el otro, las repartía en su patineta y cuando saqué cuentas, observé que se había duplicado la plata invertida y pensé no es un mal negocio”.

A la semana siguiente volvió hacer lo mismo. Vendió en el colegio de sus hijos y a conocidos, pero en esta oportunidad no le fue como esperaba. Dice que se quedaron con varias empanadas las que tuvieron que comer durante toda la semana.

“Pese a la situación, continuamos haciendo empanadas pero en las fechas que sabíamos que nos comprarían. Con el tiempo encontré un local en el Terminal Agro Sur, donde actualmente atiendo (Local 88) y me llevé literalmente toda mi cocina de la casa porque no tenía recursos para comprar nuevos implementos. En el transcurso me di cuenta que había mucha gente vegana y gente joven que me compraba. Partí con 12 sabores e hice una carta de empanadas no tradicional. De pronto eran muchos jóvenes que llegaban con sus padres a comprar. Hoy, contamos con una carta de 40 sabores. Estamos permanentemente innovando, lanzamos empanadas nuevas los fin de semanas para que los clientes vayan degustando y así evaluamos el éxito o fracaso del producto nuevo”, contó la empresaria.

 

Apoyo de Sercotec

Con los años de esta aventura del emprendimiento, Leticia, conoció los distintos fondos que ofrece el Estado para el apoyo a los emprendedores. Postuló en tres oportunidades al Fosis, a la tercera obtuvo un reconocimiento de 500 mil pesos. El año 2011 se ganó el premio a la “Mujer Emprendedora” del banco Santander.

El año 2013 obtuvimos un Capital Abeja de Sercotec, que fue un aporte muy importante porque pude comprar las máquinas que requería para potenciar mi negocio y estar a la altura de lo que yo quería. El año 2017 recibimos el premio a la “Mejor Empanada de Pino” que entrega Inacap. El 2018 me gané el premio a la “Mujer Emprendedora” del banco Scotiabank y también postulé al Fondo Crece de Sercotec, donde pudimos renovar nuestra maquinaria e imagen. Al mismo tiempo, somos clientes del Centro de Negocios Sercotec Iquique, que ha sido un gran apoyo para nosotros, de hecho me instaron a abrir una sucursal que esperamos inaugurar pronto, donde vamos a tener productos de coctel”.

Patricio Burg León, director de Sercotec Tarapacá, destacó el esfuerzo y perseverancia de Leticia Castros, quien fue capaz de lograr un emprendimiento exitoso.

“El caso de esta emprendedora no es casualidad. No fue un golpe de suerte, ella construyó su propio destino a punta de esfuerzo y sacrificio. Recorrió un duro camino con niños pequeños. Hoy, no solo mejoró su situación financiera personal y la de su familia, sino que también mueve la economía local dando trabajo a 8 personas de manera fija y a otros tantos, de forma esporádica. Leticia además, incorporó la innovación y la creatividad en sus productos, como las empanadas con masa de colores que está a punto de lanzar con productos locales como la guayaba y quínoa”, puntualizó Burg.

Leticia evalúa su proceso de gestión empresarial. “Hoy estamos en una nueva etapa del emprendimiento. Estamos innovando fuertemente en nuestros productos y es increíble recordar cómo una idea que comenzó como una locura en la cocina de mi pequeño departamento hoy es una gran emprendimiento. He aprendido que las crisis son sinónimo de crecimiento, porque te dan impulso para reinventarte y salir adelante. Nuestro mejor premio es el reconocimiento de nuestros clientes. Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado, con mis colaboradores y feliz de este camino recorrido de altos y bajos porque me di cuenta que puedo administrar mi propio sueño”.

 

Sercotec apoya el lanzamiento de Guía Patrimonial de Mercados

CHV / Sábado 06 de julio de 2019 / Chilevisión Noticias Tarde.

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés Chadwick, el Director Nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia Infante y la Fundación Patrimonio Sustentable, asistieron al lanzamiento del libro Guía Patrimonial Mercado de la Chimba.

La guía fue desarrollada por la Fundación en conjunto al programa de barrios comerciales de Sercotec, el área de diseño del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante la actividad se desarrolló una muestra gastronómica y de flores organizada por agrupaciones del Barrio La Chimba.

Revisa la nota realizada por el Departamento de Prensa de Chilevisión

Sercotec abre Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2019

Desde la Feria Libre Santa Isabel de Providencia lanzamos el programa, que este año plantea como novedad un plan de desafíos para el desarrollo y modernización.

El Director Nacional del organismo, Cristóbal Leturia, explicó que “buscamos que las organizaciones de las ferias logren una oferta atractiva para sus clientes, con una experiencia de compra moderna, sin perder la identidad de ferias “.

 

A partir de este mes, nuestros postulantes podrán postular al Fondo Desarrollo de Ferias Libres, que tiene como objetivo modernizar y fortalecer las ferias libres del país. Para eso apoya el financiamiento de proyectos para mejorar la gestión de la feria y las necesidades de los comerciantes con sus puestos.

En una actividad desarrollada en una Feria Libre de Providencia, se invitó a una cocina liderada por Miguel “Serrucho” Valenzuela, quien preparó una charquicanada, todo en un ambiente de fiesta y baile.

La Feria que se seleccionó es la primera de nuestro país que cuenta con las condiciones para llamarla, la más moderna. El Director Nacional nos detalla: “Uno de los grandes desafíos de este gobierno es lograr avanzar hacia la era digital y hoy les presentamos la primera Feria Moderna. Acá los feriantes se organizaron, se formalizaron y lograron dar el siguiente paso”

Gracias al fondo obtenido por los comerciantes de esta Feria, se implementaron paneles solares para contar con alimentación eléctrica para el funcionamiento de balanzas y máquinas de transacción bancaria o para cargar sus celulares en caso de recibir transferencia bancaria. Además de contar con un baño y casino para los trabajadores, adquirir vestuario de seguridad y tener manejo de residuos. También se han sumado a la campaña para retirar el uso de bolsas plásticas.

 

¿Qué apoyo se entrega?

El aporte de Sercotec puede llegar hasta 240.000 CLP por puesto.
El fondo exige un aporte empresarial.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias libres habilitadas para funcionar, con un mínimo de 15 puestos, que cuenten con un proyecto colectivo y que se encuentren organizadas a través de asociaciones empresariales o gremiales, sindicatos u otras organizaciones existentes al interior de la feria.