Feria Pyme Punta Arenas

¿Qué es?

Es un programa que apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la comuna de Punta Arenas preferentemente. El objetivo es generar una instancia para promocionar, difundir y comercializar sus productos y/o servicios, a través de una feria de emprendimientos que se realizará los días 1, 2 y 3 de diciembre del 2023, donde se proveerá a las empresas beneficiadas de un stand con mobiliario e identificación de cada expositor.

¿Qué apoyo entrega?

Se proveerá de un espacio de comercialización bajo la modalidad de stand, que considera una mesa, silla e identificación de la empresa, distribuido por zonas con diversas actividades de promoción y difusión a la comunidad de Punta Arenas que permita dar a conocer los productos y servicios de los expositores.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables anuales sean inferiores o iguales a 25.000 UF, y Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría, y con ventas promedio por asociado o asociada inferiores a 25.000 UF anuales.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y la Ficha de postulación, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

Expo Pyme Tarapacá 2023

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la Región de Tarapacá, en un evento de exposición, que se ejecutará en la ciudad de Iquique, con el fin de facilitarles una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

Postulaciones: Hasta las 15:00 hrs del 03 de noviembre de 2023.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec apoya con el 100% del costo total de la actividad.

Servicio gratuito.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro o pequeñas empresas con iniciación de actividades en Primera Categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y la Ficha de postulación, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

MejoraNegocios: Asesoría para video corporativo

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de videos promocionales, fotografías de sus productos o servicios y apoyo informativo en redes sociales.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o inferiores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Los Ríos.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 10 empresas a nivel regional.

MejoraNegocios: Diseño de imagen corporativa

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de la imagen corporativa y de aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o inferiores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Los Ríos.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 8 empresas a nivel regional.

MejoraNegocios: Asesoría en diseño de etiquetado, envases y embalajes

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de las empresas en el mercado, a través del diseño de nuevos etiquetados, envases y embalajes.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o inferiores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Los Ríos.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 6 empresas a nivel regional.

Capital Semilla Emprende Comité Los Ríos 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios, con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio entre $3 millones hasta $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:
– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
– Desde $2,8 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor o emprendedora seleccionado/a deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto total del proyecto.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en la región, señalado en las bases de postulación.

¿Cómo Postular?

Paso 1. Registrarse como usuario/a en www.sercotec.cl
Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3. Completar y enviar el formulario de postulación, video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Abeja Emprende Comité de Los Ríos 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios, liderados por mujeres, con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.
Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio entre $3 millones hasta $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:
– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como asistencia técnica, capacitación y marketing.
– Desde $2,8 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedora seleccionada deberá entregar un aporte equivalente al 3% del monto total del proyecto. Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años), sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con sexo registral femenino ante Registro Civil y que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en la región, señalado en las bases de postulación.

¿Cómo Postular?

Paso 1. Registrarse como usuaria en www.sercotec.cl
Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3. Completar y enviar el formulario de postulación, video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

MejoraNegocios: Formalización y regulación de Mipes (resolución sanitaria) Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas (mipes) de la Región de Tarapacá, a través del apoyo para la obtención de la resolución sanitaria que les permita funcionar formalmente.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o inferiores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Tarapacá y pertenecer al sector alimentos, agroelaborados o turismo (alojamiento, gastronomía). Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 5 empresa a nivel regional.

MejoraNegocios: Herramienta de mejora de procesos tecnológicos Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para la implementación de herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia de procesos internos de la empresa, fortaleciendo su producción o su gestión.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $1.297.434, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta seis meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o menores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Tarapacá. Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres adultos mayores y personas con discapacidad.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 1 empresa a nivel regional.

MejoraNegocios: Imagen corporativa y diseño de productos Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de la imagen corporativa y/o el rediseño de sus productos o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o menores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Tarapacá. Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres adultos mayores y personas con discapacidad.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 10 empresas a nivel regional.

MejoraNegocios: Herramientas de gestión empresarial Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para proveer a micro y pequeños empresarios y empresarias de métodos y herramientas que les permitan optimizar sus procesos, mejorando su capacidad de gestión e instalando competencias para la toma de decisiones en sus negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o menores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Tarapacá. Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres adultos mayores y personas con discapacidad.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 4 empresas a nivel regional.

MejoraNegocios: Herramientas de marketing digital Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen de sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $476.000, IVA incluido, para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado o asociada iguales o menores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región de Tarapacá. Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres adultos mayores y personas con discapacidad.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 10 a nivel regional.

Feria Expo Sercotec Región Metropolitana 2023

¿Qué es?

Es una actividad que busca estimular la competitividad de las micro y pequeñas empresas a través del acceso a un evento relevante de promoción y desarrollo comercial denominado “Feria Expo Sercotec 2023”, que se desarrollará en la Plaza sur, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana los días 16, 17 y 18 de noviembre del 2023.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga acceso a la empresa para participar en el evento, poniendo a disposición de los beneficiarios y beneficiarias una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas demostrables iguales o superiores a 25 UF durante el período septiembre 2022- agosto 2023.

Las empresas postulantes deben tener domicilio comercial y ejecutar su actividad empresarial en la Región Metropolitana, además puede contar con rubro multisectorial, con preferencia aquellos negocios con enfoque en la elaboración sustentable o de economía circular.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2: Descargar y leer detenidamente los lineamientos para la postulación, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3: Completar el formulario de postulación y enviar los documentos requeridos según corresponda.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

MejoraNegocios: Herramientas de marketing digital

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen de sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $400.000 para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado iguales o menores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región Metropolitana. Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres y que pertenezcan a los rubros de turismo, hotelería, gastronomía, comercio e industria creativa.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 32 a nivel regional.

MejoraNegocios: Desarrollo de imagen corporativa y diseño

¿Qué es?

Es un fondo destinado a la contratación de asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de la imagen corporativa y/o el rediseño de sus productos o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de hasta $400.000 para cofinanciar el costo de una asesoría de hasta cuatro meses de duración.

Cada empresa beneficiaria deberá entregar un aporte empresarial equivalente al menos al 10% del monto del subsidio de Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. Podrán postular también empresas con menos de un año de antigüedad que tengan ventas demostrables.

2) Cooperativas con ventas promedio por asociado iguales o menores a 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Las empresas o cooperativas postulantes deben tener domicilio comercial en la Región Metropolitana. Tendrán prioridad en la selección las empresas lideradas por mujeres y que pertenezcan a los rubros de turismo, hotelería, gastronomía, comercio e industria creativa.

No podrán postular personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni empresas con deudas laborales, previsionales o tributarias.

¿Cómo postular?

Paso 1. Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse como usuario o usuaria de Sercotec, haciendo click en el botón “Regístrate”.

Paso 2. Descargar y leer detenidamente la Ficha de Identificación de la Tipología, disponible en el sitio web de Sercotec.

Paso 3. Postular y enviar los documentos requeridos.

El número estimado de postulantes que serán beneficiarios y beneficiarias de esta convocatoria es de 32 a nivel regional.

Mercados Virtuales 2023

¿Qué es?

Es un programa que apoya a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen dar sus primeros pasos en la digitalización y ampliar sus canales de venta a través del posicionamiento de sus negocios en marketplaces nacionales.

Para ello entrega acceso a una asesoría orientada a la transferencia de conocimientos en digitalización empresarial, con el fin de habilitar y acompañar a las empresas y cooperativas beneficiarias durante el proceso de ingreso a los espacios nacionales de comercialización digital.

Este programa no necesariamente asegura la venta de productos, ya que esto dependerá de las características de los mismos y de las condiciones de los mercados.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega una asistencia técnica con entrenamiento para la adopción digital en cada empresa, de 8 meses de duración, que incluye, entre otros servicios, diagnóstico inicial, coaching, construcción de catálogo digital de productos o servicios.

También proporciona infraestructura o equipamiento digital, herramientas informáticas y campañas digitales requeridas para alcanzar el objetivo del proyecto, con un máximo de inversión de $1,5 millones en total. Los montos de financiamiento varían según el nivel de participación que tengan las empresas beneficiarias en las actividades del programa.

Cada empresa o cooperativa beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial de hasta $285 mil.

¿Quiénes pueden acceder?

1) Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF.

2) Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría y ventas promedio por asociado de entre 200 y 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen cooperativas de servicios financieros, sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Las empresas o cooperativas postulantes deben elaborar o manufacturar productos y/o entregar servicios de forma serial.

Además, deben ser clientes desde hace al menos 12 meses de alguno de los Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec de las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de 65 empresas y cooperativas a nivel nacional.

¿Cómo postular?

Paso 1. Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl,

Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.

Paso 3. Completar y enviar el formulario de postulación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitado.

Pymes Globales 2023

¿Qué es?

Es un programa que apoya a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta y dar los primeros pasos en la internacionalización de sus negocios.

Para ello, entrega acceso a asesoría y asistencia técnica especializadas para el posicionamiento de la empresa en marketplaces internacionales, mediante la transferencia de conocimiento y la gestión de herramientas digitales.

Este programa no necesariamente asegura la venta de productos, ya que esto dependerá de las características de los mismos y de las condiciones de los mercados.

¿Qué apoyo entrega?

Financia una asesoría de 10 meses de duración realizada por una consultora especializada en la preparación de empresas para la comercialización de productos en marketplaces internacionales.

El acompañamiento incluye un diagnóstico del potencial exportador de la empresa, talleres para el desarrollo de conocimientos en comercio digital y ventas al extranjero, asistencia técnica durante la planificación y ejecución del proceso de internacionalización, y elaboración de material de difusión y promoción.

Cada empresa beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial de $600 mil, que será destinado principalmente a cofinanciar el material de difusión, marketing, packaging, etiquetado u otras inversiones relacionadas con el objetivo del programa.

¿Quiénes pueden acceder?

  1. Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF.
  2. Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría y ventas promedio por asociado de entre 200 y 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen cooperativas de servicios financieros, sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Las empresas o cooperativas postulantes deben elaborar o manufacturar productos de forma serial y registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto.

¿Cómo postular?

Paso 1. Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl.
Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3. Completar y enviar el formulario de postulación, el test de caracterización y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitado.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de 40 empresas y cooperativas a nivel nacional.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fondo Digitaliza Tu Almacén FNDR Zonas Rezagadas O’higgins 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable orientado a fortalecer los pequeños negocios de barrio mediante la incorporación de tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión y captura de nuevas oportunidades para los negocios.

Entrega financiamiento que puede ser destinado a capacitación, asistencia técnica, marketing, habilitación de infraestructura, compra de activos y capital de trabajo para la digitalización de los negocios.

Fondo Digitaliza Tu Almacén FNDR Zonas Rezagadas es una iniciativa ejecutada por Sercotec con recursos del Gobierno Regional de O’Higgins.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $2.350.000, no reembolsable, de los cuales:

$350.000 pueden destinarse a asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

$2.000.000 pueden costear habilitación de infraestructura y compra de activos fijos e intangibles que permitan fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén. Además, cubre gastos por nuevas contrataciones y arriendos, mercadería, materias primas y materiales.

El beneficiario o la beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial equivalente al 10% del monto del subsidio Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan ventas netas menores o iguales a 5.000 UF al año, que cuenten con más de 12 meses de antigüedad y que tengan giro o realicen una actividad vinculada al rubro almacén.

Los tipos de almacenes que son considerados para el beneficio incluyen, entre otros, a rotisería, minimarket, minimercado, mercado particular, pastelería, panadería, amasandería, carnicería, pescadería, heladería, botillería, confitería, tostaduría y frutos del país, frutería y verdulería, bazar y librería de barrio, y emporios de venta a granel.

Las personas que postulen deben estar inscritas en la capacitación virtual Almacenes de Chile, disponible sin costo en el Portal de Capacitación de Sercotec, y tener su empresa registrada con domicilio en alguna de las siguientes comunas: Navidad, Litueche, La Estrella, Pichilemu, Paredones, Lolol ó Pumanque.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de 150 beneficiarios y beneficiarias.

 

¿Cómo Postular?

  • Paso 1. Inscribirse en la capacitación virtual Almacenes de Chile ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl/. Aquellas empresas postulantes que ya se encuentran inscritas o que hayan finalizado el curso no deben repetir este paso.
  • Paso 2. Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl.
  • Paso 3. En el sitio web de Sercotec, seleccionar la región de su negocio y luego el programa Digitaliza tu Almacén. En la plataforma de postulación se realizará una validación automática de los requisitos de admisibilidad para la empresa postulante, permitiendo continuar al siguiente paso a quienes cumplan dichos requisitos. En caso contrario no será posible enviar la postulación.
  • Paso 4. Completar y enviar el formulario de postulación y la carpeta tributaria electrónica para solicitar créditos.

Fondo Digitaliza Tu Almacén FNDR Zonas No Rezagadas O’higgins 2023

¿Qué es?

Es un fondo concursable orientado a fortalecer los pequeños negocios de barrio mediante la incorporación de tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión y captura de nuevas oportunidades para los negocios.

Entrega financiamiento que puede ser destinado a capacitación, asistencia técnica, marketing, habilitación de infraestructura, compra de activos y capital de trabajo para la digitalización de los negocios.

Fondo Digitaliza Tu Almacén FNDR Zonas No Rezagadas es una iniciativa ejecutada por Sercotec con recursos del Gobierno Regional de O’Higgins.

¿Qué apoyo entrega?

Entrega un subsidio de $2.350.000, no reembolsable, de los cuales:

$350.000 pueden destinarse a asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

$2.000.000 pueden costear habilitación de infraestructura y compra de activos fijos e intangibles que permitan fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

Además, cubre gastos por nuevas contrataciones y arriendos, mercadería, materias primas y materiales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan ventas netas menores o iguales a 5.000 UF al año, que cuenten con más de 12 meses de antigüedad y que tengan giro o realicen una actividad vinculada al rubro almacén.

Los tipos de almacenes que son considerados para el beneficio incluyen, entre otros, a rotisería, minimarket, minimercado, mercado particular, pastelería, panadería, amasandería, carnicería, pescadería, heladería, botillería, confitería, tostaduría y frutos del país, frutería y verdulería, bazar y librería de barrio, y emporios de venta a granel.

Las personas que postulen deben estar inscritas en la capacitación virtual Almacenes de Chile, disponible sin costo en el Portal de Capacitación de Sercotec, y tener su empresa registrada con domicilio en alguna de las siguientes comunas: Marchigüe, Las Cabras, Pichidegua, San Vicente, Peumo, Coltauco, Coinco, Doñihue, Quinta de Tilcoco, Malloa, Rengo, Requínoa, Olivar, Rancagua, Graneros, Codegua, Mostazal, Machalí, Peralillo, Santa Cruz, Palmilla, Chépica, Nancagua, Placilla, Chimbarongo ó San Fernando.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de 150 beneficiarios y beneficiarias.

¿Cómo Postular?

  • Paso 1. Inscribirse en la capacitación virtual Almacenes de Chile ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl/. Aquellas empresas postulantes que ya se encuentran inscritas o que hayan finalizado el curso no deben repetir este paso.
  • Paso 2. Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl.
  • Paso 3. En el sitio web de Sercotec, seleccionar la región de su negocio y luego el programa Digitaliza tu Almacén. En la plataforma de postulación se realizará una validación automática de los requisitos de admisibilidad para la empresa postulante, permitiendo continuar al siguiente paso a quienes cumplan dichos requisitos. En caso contrario no será posible enviar la postulación.
  • Paso 4. Completar y enviar el formulario de postulación y la carpeta tributaria electrónica para solicitar créditos.

Crece Comunas Regionales Región de Los Ríos 2023

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Con el subsidio entregado se podrán financiar Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones identificadas en el Plan de Trabajo, por un valor de hasta $6.000.000 netos .

El cofinanciamiento puede ser destinado en su totalidad a proyectos de inversión; o, si ello no fuere así, destinar como máximo $ 1.000.000.- (un millón de pesos) por beneficiario/a para realizar Acciones de Gestión Empresarial.

El cofinanciamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional no podrá exceder el 90% del costo total del proyecto. Por lo tanto, el aporte empresarial no podrá ser inferior al 10% del costo total del proyecto.

Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados.

Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, así como las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

¿Cómo Postular?

Paso 1. Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl o, si ya tiene registro, actualizar sus antecedentes y revisar que se encuentre vinculada a la empresa a postular. La información ingresada es aquella con la que se realiza la postulación y usada por Sercotec durante todo el proceso.
Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3. Responder el test de caracterización del empresario/a y su empresa, cuyo fin es determinar, preliminarmente, la presencia de factores de éxito para la ejecución de un proyecto empresarial. Además, se debe grabar un video de presentación del proyecto de negocio (pitch) de máximo 90 segundos de duración, en el que se indique la información requerida en las bases.
Paso 4. Completar y enviar el formulario de proyecto de negocio y un esquema general del presupuesto para su ejecución, además de adjuntar la carpeta tributaria electrónica de la empresa para solicitar créditos.

La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de 37 empresas beneficiarias.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria