Con la intención de conocer cómo Chile está fortaleciendo el ecosistema de emprendimientos, a través del acompañamiento de los programas de Sercotec, la subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior de Honduras, Cinthya Arteaga, visitó nuestra institución y luego recorrió el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Santiago. Uno de los catorce que existen en la Región Metropolitana y donde las micro y pequeñas empresas reciben asesoría técnica y capacitación sin costo.
La subsecretaria hondureña se reunió con Juan Cristóbal Labarca, fiscal de Sercotec, quien asistió en representación de la gerenta general, y con las profesionales de las gerencias de Centros de Desarrollo de Negocios y Desarrollo Asociativo. Su interés es conocer cómo desde el sector público se genera la transferencia de conocimientos a los emprendedores, y ver la posibilidad de intercambios metodológicos de programas como la red de Centros.
Según Arteaga “la idea es identificar los espacios de cooperación y qué prácticas se pueden replicar en Honduras. Esto en el marco de la transformación que existe hoy de cómo hacer acompañamiento a los emprendedores, dado que hay muchos esfuerzos de recursos del gobierno que se están dando, pero no vemos ese salto”. La autoridad agregó que “hay una voluntad de generar bienes públicos, no infraestructura sino capacidad de gestionar conocimiento y que este ecosistema de emprendimiento se pueda fortalecer y tenga continuidad en el tiempo”.
Para la subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior de Honduras el intercambio de experiencias con Sercotec es fundamental ya que el fortalecimiento de las MIPYMES es un pilar clave del desarrollo económico y social de ambos países.