Capital Semilla Emprende Provincia De Concepción – Región del Biobío 2022

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP* hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

La emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
*CLP Pesos chilenos.

¿Quiénes pueden acceder?

La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en la Provincia de Concepción, Región del Biobío; y es de carácter multisectorial.

Crece Multisectorial Provincia de Biobío 2022

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000.

Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o inferiores a 25.000 UF y domicilio comercial en la Provincia de Biobío.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Multisectorial Provincia de Arauco 2022

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000.

Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o inferiores a 25.000 UF y domicilio comercial en la Provincia de Arauco.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Multisectorial Provincia de Concepción 2022

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000.

Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o inferiores a 25.000 UF y domicilio comercial en la Provincia de Concepción.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitalízate con Sercotec O’Higgins

¿Qué es?

Es un encuentro entre emprendedores/as y microempresarios/as, preferentemente de los rubros de turismo, agroindustria, comercio y servicios, a realizarse el 25 de noviembre de 2022, en Rancagua. Se busca la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias, el desarrollo de vínculos comerciales y la generación de contactos de interés entre los participantes y empresas invitadas, en línea con la adopción y transformación digital.

¿Qué apoyo entrega?

Articulación, conocimiento y generación de redes entre los distintos actores públicos y privados de la región, a través de capacitación e intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos y privados.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresarios y empresarias mayores de 18 años, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas netas anuales demostrables de hasta 25.000 UF y domicilio comercial en la Región de O’Higgins.
No formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios con Rendiciones pendientes (condonados) con Sercotec.

¿Cómo postular?

Para postular, debe estar registrado como usuario en www.sercotec.cl
Presione el botón «POSTULAR», en la parte inferior de esta página y complete la información que se le solicita.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el día 18 de noviembre, a las 15.00 horas.

Descargas

Descargue aquí el formulario de postulación y bases

Expo Navidad 2022 – Atacama

¿Qué es?

Se trata de una convocatoria orientada a micro y pequeñas empresas (Mipes) que ya tienen productos o servicios que ofrecer, publicitar y vender. Su objetivo es estimular la competitividad de las Mipes a través del acceso a un evento relevante de promoción y desarrollo comercial denominado “Expo Navidad 2022”, que se desarrollará en Copiapó, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre desde las 10:00 a las 19:00 horas.

¿Qué apoyo entrega?

Quienes resulten seleccionados accederán a un evento de exposición y comercialización, que pone a su disposición una vitrina (stand) que busca contribuir a la promoción y venta de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio. El beneficio también considera una capacitación previa a la Expo, que les permita aumentar la cartera de clientes durante el evento.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas (Mipe), persona natural o jurídica, con inicio de actividades ante el SII (Servicio de Impuestos Internos) como contribuyente en primera categoría, y con ventas demostrables durante el período octubre 2021 – septiembre 2022.

Las empresas participantes de esta convocatoria pueden ser de carácter multisectorial, deben resguardar y cumplir los protocolos sanitarios impuestos por la autoridad sanitaria; adjuntar a su postulación todos los permisos asociados a su empresa, contar con domicilio comercial y ejecutar su actividad empresarial en la Región de Atacama.

MejoraNegocios: Herramientas de marketing digital – O’Higgins – 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen del sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Empresas que tengan actividades comerciales en la Región de O’Higgins y que estén vinculadas prioritariamente a los rubros Metalmecánica, Agroalimentario, Turismo y Construcción, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Navidad, Litueche, La Estrella, Pichilemu, Marchigue, Paredones, Las Cabras, Pichidegua, San Vicente, Peumo, Coltauco, Coinco, Doñihue, Quinta de Tilcoco, Malloa, Rengo, Requínoa, Olivar, Rancagua, Graneros, Codegua, Mostazal, Machalí, Pumanque, Peralillo, Lolol, Santa Cruz, Palmilla, Chepica, Nancagua, Placilla, Chimbarongo, San Fernando.

MejoraNegocios: Imagen corporativa y diseño – O’Higgins – 2022

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de una imagen corporativa y/o rediseño del producto o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Empresas que tengan actividades comerciales en la Región de O’Higgins y que estén vinculadas prioritariamente a los rubros Metalmecánica, Agroalimentario, Turismo y Construcción, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Navidad, Litueche, La Estrella, Pichilemu, Marchigue, Paredones, Las Cabras, Pichidegua, San Vicente, Peumo, Coltauco, Coinco, Doñihue, Quinta de Tilcoco, Malloa, Rengo, Requínoa, Olivar, Rancagua, Graneros, Codegua, Mostazal, Machalí, Pumanque, Peralillo, Lolol, Santa Cruz, Palmilla, Chepica, Nancagua, Placilla, Chimbarongo, San Fernando.

MejoraNegocios: Página web con Ecommerce – Maule -2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen del sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Empresas que tengan actividades comerciales en las 30 comunas de la Región del Maule.

MejoraNegocios: Imagen corporativa y diseño – Maule – 2022

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de una imagen corporativa y/o rediseño del producto o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Empresas que tengan actividades comerciales en las 30 comunas de la Región del Maule.

Expo Pyme Mujeres de Tarapacá 2022

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la participación de micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres de la Región de Tarapacá, para que participen en un evento de exposición, que se ejecutará en la ciudad de Iquique, con el fin de facilitarles una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo. Postulaciones: Hasta las 15:00 horas. del martes 15 de noviembre de 2022.

¿Qué apoyo entrega?

Los beneficiados y beneficiadas accederán a  una vitrina gratuita (stand), que les permitirá promocionar, comercializar  sus productos y/o servicios,  así como  generar  relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro o pequeñas empresarias con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. En el caso de ser persona natural, deberá ser de sexo registral femenino,   y en el caso de ser persona jurídica  , deberá estar constituida por al menos el 50% de su capital por socias mujeres y al menos una de sus representantes legales debe ser de sexo registral femenino.

Expo Pyme Sercotec 2022 – Región de Aysén

¿Qué es?

Es un servicio que apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la Región de Aysén en un evento de exposición, que se ejecutará durante la Semana de la Pyme en la región.

¿Qué apoyo entrega?

Facilitar una vitrina gratuita para los expositores seleccionados, que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresarios/as mayores de 18 años, con iniciación de actividades ante SII, en primera categoría, que tengan ventas netas anuales demostrables, iguales o inferiores a 25.000 UF con domicilio comercial en la región de Aysén.

¿Cómo postular?

  1. Estar registrado como usuario en www.sercotec.cl
    Completar la Ficha de Postulación y subirla al portal de Sercotec.
  2. Dos fotografías de sus productos, las cuales se deben subir al portal de SERCOTEC.
  3. Empresarios/as mayores de 18 años, con iniciación de actividades ante SII, en primera categoría, que tengan ventas netas anuales demostrables, iguales o inferiores a 25.000 UF, con domicilio comercial en la región de Aysén.
  4. En el caso de las empresas del rubro alimenticio, sólo pueden postular las que poseen resolución sanitaria y que vendan alimentos preparados, no se permite cocinar en el stand.
  5. No tener deudas laborales ni previsionales.
  6. No formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios con Rendiciones pendientes (Condonados) con Sercotec.

REDES industrias Creativas

¿Qué es?

Es un programa de redes, que tiene por objetivo el promover la colaboración asociativa y fortalecer las capacidades personales, profesionales y estructurales empresariales para facilitar el desarrollo de vínculos comerciales entre participantes e industria, a través de generar espacios de encuentros para el intercambio de experiencias y conocimientos relevantes para los participantes.

¿Qué apoyo entrega?

Apoyo para proveer de herramientas de capacitación, que permitan construir una propuesta de valor que esté orientada al desarrollo de los negocios de la Industria Creativa en la Región de Valparaíso

¿Cómo postular?

Postulaciones abiertas hasta el día 25 de noviembre, 15.00 hrs, por el sitio web www.sercotec.cl, Región de Valparaíso.
Presiona el botón «POSTULAR», en la parte inferior de esta página.

¿Quiénes pueden acceder?

1. Ser persona natural o jurídica, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
2. Tener giro o desarrollar una actividad asociada al rubro de las Industrias Creativas.
3. Tener domicilio comercial en la región de Valparaíso.
4. No tener rendiciones pendientes con Sercotec y/o con el AOS o haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec.
5. Estra registrado como  usuario/a de Sercotec en www.sercotec.cl

Descargas

MejoraNegocios: Asesoría en uso de Marca y Marketing en medios Digitales

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de un manual de marca y una estrategia de marketing digital, que les permita incrementar su notoriedad de marca y/o la imagen de sus productos en medios digitales, ya sea Sitio Web o Redes Sociales .

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.
Esta  convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas  ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros
  • Las empresas o cooperativas postulantes, deben tener domicilio comercial en la Región de Arica y Parinacota y pertenecer a una de las siguientes actividades económicas: Agricultura, Alimentos con valor agregado, Pesca y acuicultura, Turismo e Industria Creativa.

MejoraNegocios: Asesoría en marketing digital (RRSS) 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen de sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.
Esta  convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales

¿Quiénes pueden acceder?

  •  Micro y pequeñas empresas que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables. Tener domililio comercial en la región de Valparaiso.
  • Cooperativas cuyas  ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros
  • Las empresas o cooperativas postulantes, deben tener domicilio comercial en la Región de Valparaíso y pertenecer a una de los siguientes sectores económicos:  turismo, turismo de interés especiales e industrias creativas.

Mejora Negocios: Asesoría en resolución sanitaria 2022 La Araucanía

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría a empresas que tienen por objetivo mejorar su posicionamiento comercial, mediante la obtención de la Resolución Sanitaria, que les permita dar cumplimiento a requisitos normativos que complementen su proceso de regularización.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

    • Micro y pequeñas empresas, de la Región de La Araucanía, pertenecientes al sector alimentos, agroelaborados y turismo, que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Con ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, deben tener ventas demostrables.
    • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
    • Para el caso de postulantes seleccionados provenientes de la Provincia de Malleco y de las Comunas de la Zona de Rezago (Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén), se considerarán empresas con ventas demostrables inferiores a 25.000 UF, sin mínimo de ventas.

MejoraNegocios: Herramientas de marketing digital 2022 Tarapacá

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para mejorar la competitividad de las MIPES a través del diseño e implementación de estrategias de marketing digital que les permitan incrementar su notoriedad de marca en los medios y/o la imagen del sus productos.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
  • Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

MejoraNegocios: Herramientas de mejora de procesos tecnológicos 2022 Tarapacá

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría, para la implementación de herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia de los procesos que se desarrollan al interior de la empresa, fortaleciendo la ejecución de sus actividades productivas o de gestión.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $1.146.305 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
  • Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

MejoraNegocios: Imagen corporativa y diseño Tarapacá 2022

¿Qué es?

Es un beneficio, que entrega asesoría para mejorar el posicionamiento comercial de la empresa mediante el desarrollo de una imagen corporativa y/o rediseño del producto o aspectos asociados a su presentación.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.

Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.

Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.

Mejora Negocios: Herramientas de gestión empresarial Tarapacá 2022

¿Qué es?

Es un beneficio que entrega asesoría para proveer a micro y pequeños empresarios/as de métodos y herramientas que les permitan optimizar sus procesos, mejorando su capacidad de gestión empresarial e instalando competencias para la toma de decisiones en sus negocio.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec cofinancia hasta $400.000 del costo de la asesoría. La empresa debe considerar un aporte empresarial mínimo de un 10% del aporte de Sercotec.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos regionales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Micro y pequeñas empresas, con domicilio comercial en la Región Tarapacá, que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ventas demostrables entre 200 UF y 25.000 UF al año. En el caso de empresas con menos de un año de antigüedad en el SII, estas deben contar con ventas demostrables.
  • Cooperativas cuyas ventas promedio por cooperado sean iguales o menores a 25.000 UF al año, lo cual se calcula con las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de cooperados. Se excluyen aquellas cooperativas de servicios financieros.
  • Tendrán prioridad, micro y pequeñas empresas, de empresarias que tengan actividades comerciales en la Región de Tarapacá, y que pertenezcan a las siguientes comunas: Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara Colchane, Camiña y Pica.