Capital Semilla Emprende Capitales Provinciales

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 44 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Ñuble

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 43 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Provincia del Tamarugal

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 14 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Provincia de Iquique

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 55 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Valparaíso

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 227 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Cardenal Caro 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 32 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región Atacama

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado paraesta convocatoria es de 47 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Coquimbo

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 97 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Emprende Multisectorial Cautín 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 90 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Emprende Multisectorial Malleco 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 50 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Emprende Fun Mapu 2021

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 30 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Aysén

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 52 beneficiarios/as .

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Región de Arica y Parinacota

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Desde 3.000.000 CLP hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

Cada emprendedor/a seleccionado/a deberá entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec, el cual será definido por cada Dirección Regional.

Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

El cupo estimado para esta convocatoria es de 53 beneficiarios/as.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región de Los Rios

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región de Aysén

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región de Los Lagos

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Digitaliza tu Almacén Región de La Araucanía

¿Qué es?

Es un aporte de Sercotec de 2.350.000 CLP para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

  • Si quieres ver videos con testimonios reales de Almacenes Digitales haz click aquí

¿Qué apoyo entrega?

350.000 CLP para asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

2.000.000 CLP para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

El almacenero o almacenera que resulte seleccionado debe aportar el 2% del cofinanciamiento Sercotec.

¿Quiénes pueden acceder?

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, contenido en el Portal de Capacitación de Sercotec ingresando a https://capacitacion.sercotec.cl Para conocer detalles de como suscribir cursos haz click aquí.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Invitación

Invitamos a los interesados a presentar ofertas en las bases del concurso para operadores de la red de centros 2021, en una reunión informativa, de carácter opcional el día martes 23 de marzo de 2021 a las 9:00.

Para inscribirte:

Deberás inscribirte previamente en el siguiente formulario

La reunión:

El día martes 23 de marzo de 2021 a las 9:00 a través de la plataforma Meet en el siguiente link:

Pymes de Atacama cuentan cómo se reinventan en tiempos de Pandemia

Productora Azabache Arte y Cultura, se dedicaba a organizar eventos y festivales masivos de manera presencial, sin embargo, desde la Pandemia, la empresa apuesta por los conciertos “híbridos” gracias al apoyo de Capital Crece de Sercotec. 

Rolando López, propietario del Rincón del queso, habilitó un vehículo para mantener sus productos refrigerados y hacer entregas por delivery. Estos programas de desarrollan gracias al apoyo del Gobierno Regional a través del Fondo Crece de Sercotec

 Cada vez son más los emprendedores, emprendedoras que han tenido que reinventarse debido a la pandemia e implementar nuevas modalidades de trabajo, tales como el trabajo a distancia, las compras online, el delivery, y la digitalización de procesos, como parte del nuevo escenario productivo. Para la puesta en marcha y lograr una trasformación antes las restricciones sanitarias, El Servicios de Cooperación Técnica (Sercotec) reportó más de 90 beneficiarios vinculados al Programa De Transferencia para la Creación, Desarrollo y Fortalecimiento de las Mipes de Atacama, financiado con fondos del Gobierno Regional.

EVENTOS

Productora Azabache Arte y Cultura, se dedicaba a organizar eventos y festivales masivos de manera presencial pero la pandemia cambió la forma de organizarlos. Rodrigo Álvarez, Jorge Sepúlveda, María Fernández y Mauricio Galleguillos son impulsores de la iniciativa Azabache, una empresa pionera en Atacama de eventos virtuales y los espectáculos denominados como “Híbridos”, que permiten un mínimo de asistencia y la posibilidad de disfrutar de un espectáculo de calidad desde la comodidad de su hogar. El emprendimiento ofrece eventos online, streaming, cápsulas audiovisuales, e incluso actividades de e-commerce, como lo fue la exitosa Atacama Cyberweek que ofreció más de 200 productos de 60 pymes regionales.

“Gracias al programa pudimos contratar un informático y un audiovisualista para generar las cápsulas y un encargado de la grabación de la música y un experto en trasmisión en vivo. Somos resilientes y muy creativos porque ya tuvimos la experiencia de los aluviones en Copiapó en 2015, que nos dejó una gran enseñanza para reinventarnos en tiempos de crisis” aseguró Rodrigo Álvarez

Azabache producción, arte y cultura lo encuentras en Ayacucho 296 en Copiapó o en su correo electrónico jorge@azabacheartecultura.cl y en su página web www.azabacheartecultura.cl

Tras la llegada del Covid-19 al país, algunos cambios llegaron para quedarse y con esto, nuevas medidas sanitarias que han generado nuevas maneras de plantear la vida social en el país. Un ejemplo de esto es el distanciamiento social, el uso de mascarillas y medidas de higiene y sanitización estrictas en espacios tanto cerrados como abiertos. Por lo anterior el sector del entretenimiento, el Turismo y la gastronomía, fueron probablemente, uno de los primeros sectores en verse afectados por la Pandemia, sin Embargo, gracias al apoyo del gobierno regional a través del Programa Crece de Sercotec, hemos podido apoyarlos para que puedan reinventarse y mantenerse en pie”” aseguró la directora de Sercotec Atacama, Natalia Bravo Bassi.

DELIVERY

Rolando López es dueño de El Rincón del Queso, emprendimiento que lleva años en Copiapó y que debido a la Pandemia tuvo que reinventar la manera de llevar sus productos a sus clientes. El programa Crece de Sercotec, le permitió adecuar un vehículo para refrigerar los productos y poder ofrecerlos con la calidad que por años los ha caracterizado.

“Hemos puesto en marcha una unidad frigorífica en el vehículo de reparto. Este proyecto es un impulso para seguir creciendo con la posibilidad de aportar en la generación de empleos. Estoy muy agradecido por este apoyo”, aseguró López.

El Rincón del queso lo encuentras en Avenida Los Carrera, 545 – Sector Centro. Fijo 05032021 y en el celular 998203202