Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Tarapacá

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Especial Reactivate Kit de Sanitización para las Ferias Libres y Barrios Comerciales Región de Arica y Parinacota

¿Qué es?

Es un fondo concursable especial de convocatoria regional para apoyar a ferias libres y barrios comerciales mediante el financiamiento de acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de las ferias y los barrios comerciales.

¿Qué apoyo entrega?

El programa entregará a las organizaciones que resulten beneficiarias un kit de sanitización que es dependiente del tamaño, en función del número de locales de la feria o del barrio, el cual se detalla a continuación:

Kit A (hasta 30 puestos/locales): 1 lavamanos portátil, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit B (entre 31 y 99 puestos/locales): 2 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

Kit C (100 o más puestos/locales): 3 lavamanos portátiles, mascarillas, escudos faciales, palometas informativas, dispensadores de alcohol gel y termómetro digital sin contacto.

* Las cantidades de mascarillas, escudos faciales, dispensadores, termómetros y palometas informativas que corresponden a cada kit, se indicará en el contrato a firmar, una vez determinadas en base a la disponibilidad presupuestaria regional, y bajo el principio de igualdad.

¿Quiénes pueden acceder?

Ferias Libres

Las Ferias Libres con un mínimo de 10 puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria.

Sectores comerciales

  • Organizaciones legalmente constituidas, con RUT ante el SII, conformadas bajo cualquier figura jurídica; que postulen un listado de al menos 10 asociados con iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio, de los cuales el 100% deberá contar con ventas netas anuales no superiores a 25.000 UF (Unidades de Fomento).
  • Agrupaciones o Grupos de al menos 5 micro y pequeños empresarios con ventas netas anuales no superiores a las 25.000 UF (Unidades de Fomento), iniciación de actividades ante el SII y domicilio comercial en el barrio comercial, agrupadas a través de un mandato, que defina a un integrante como representante o mandatario para estos efectos.

¿Cómo postular?

Selecciona tu región, accede al listado de convocatoria abierta y selecciona «ver ficha», donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

En el caso de pertenecer a una organización (Feria Libre o Barrios Comerciales) deberá postular a través del RUT de la organización.

Si postula a través de una agrupación de un sector comercial, deberá realizarlo a través del RUT de la empresa del Mandatario/a.

Programa Redes Zona Rezago Araucanía 2020

¿Qué es?

El objetivo del programa es entregar nuevas herramientas de gestión empresarial, enmarcadas en la búsqueda de mejoras continuas para sus negocios individuales, por medio de la adquisición de software de gestión empresarial y equipamiento necesario para la implementación de estos, dando así un paso importante a la digitalización de las MIPES del Territorio Costa Araucanía.

¿Qué apoyo entrega?

El Programa REDES ZONA REZAGO entrega productos y servicios destinados a la digitalización de los negocios: software de gestión y hardware.

¿Quiénes pueden acceder?

Empresas, personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con domicilio comercial en alguna de las comunas de la Zona de Rezago Costa Araucanía (Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén), y que puedan tener u obtener una conexión a internet que permita el funcionamiento del software.

El domicilio comercial (casa matriz) será corroborado a través de la Carpeta Tributaria Electrónica completa para Solicitar Créditos.

¿Cómo postular?

Los/as interesados/as podrán enviar sus postulaciones al correo electrónico postulaciones@empresasparadigma.cl, con todos los documentos indicados en las Bases correspondientes (señaladas más abajo) hasta el día martes 15 de diciembre hasta las 20:00 hrs.

Algunos de ellos, corresponden a:

– Persona natural mayor de 18 años. Debe presentar fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
– Persona jurídica. Debe presentar fotocopia del RUT de la empresa.

– Empresas con ventas netas anuales superiores a 1UF e inferiores o iguales a 25.000 UF (período de noviembre 2019 a octubre 2020). Las ventas serán evaluadas a través de la Carpeta Tributaria Electrónica completa para Solicitar Créditos disponible en https://homer.sii.cl/. Para el cálculo de las ventas se consideran los códigos 538, 020 y 142 de los respectivos Formularios N°29.

– Presentar Ficha Postulación completa (Anexo N°1)

– El titular o representante legal de la empresa, ya sea esta natural o jurídica, no podrá tener contrato vigente, incluso a honorarios, con Sercotec, o quienes participen en la asignación de recursos, ni podrá ser cónyuge, conviviente civil o pariente hasta el tercer grado de consanguineidad y segundo de afinidad inclusive con el personal directivo de Sercotec o quienes participen en la asignación de recursos, incluido el personal de la Dirección Regional que intervenga en la convocatoria. Debe presentar Declaración Jurada Simple de Probidad (Anexo N°2).

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Multisectorial Comunas Regionales

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las Mipes de Panguipulli, Lanco, Mariquina, Máfil, Corral, Los Lagos, Paillaco, Río Bueno, Futrono y Lago Ranco, de cualquier sector económico, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores a 0 UF e inferiores o iguales a 5.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria.

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, el Comité otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos, cuotas de créditos, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Reactívate Multisectorial Capitales Provinciales

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las Mipes de Valdivia y La Unión , de cualquier sector económico, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores a 0 UF e inferiores o iguales a 5.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 10%, producto de la emergencia sanitaria.

Para apoyar la reactivación de su actividad económica, el Comité otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo (materias primas y materiales, mercadería), financiar arriendos, sueldos, pago de servicios básicos, cuotas de créditos, habilitación de infraestructura y gastos en promoción y publicidad.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Programa de Reactivación empresas y emprendedores incendio Lautaro

¿Qué es?

El “Programa Reactivación Empresas y Emprendedores Incendio Lautaro” es un Programa Especial de Fomento Productivo de Emergencia cuyo objetivo es apoyar los empresarios(as) y/o emprendedores afectados por el incendio. El apoyo que otorga el Programa consiste en un subsidio no reembolsable con la implementación de un Plan de Trabajo que tenga por objetivo la reactivación productiva y/o comercial de los empresarios(as) / emprendedores.
Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones identificadas en el Plan de Trabajo.

¿Qué apoyo entrega?

El subsidio financiará la ejecución de un Plan de Trabajo, donde es posible financiar los siguientes ítems de gastos: Contratación de Servicios de Consultoría, Promoción, Publicidad y Difusión, Activos Fijos, Activos Intangibles, Habilitación de Infraestructura, Materias Primas y Materiales, Mercadería, Arriendos, Nuevos Arriendos.
Los recursos estarán disponibles a través de compra asistida o reembolso.

¿Quiénes pueden acceder?

Este programa va dirigido a empresarios(as) y emprendedores que se vieron afectados por el incendio en la comuna de Lautaro y que forman parte del Catastro, informado por la Seremi de Economía, mediante Ordinario N°098 de fecha 18 de mayo de 2020.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Organizaciones Regionales Región Maule

¿Qué es?

Es un Programa Especial Concursable de convocatoria regional que entrega un subsidio a organizaciones con personalidad jurídica de carácter productivo, comercial y/o de servicios para el financiamiento de proyectos que implementen medidas sanitarias a sus asociados y acciones para la activación y reapertura económica

¿Qué apoyo entrega?

El programa entrega un financiamiento a través de un subsidio no reembolsable sujeto a rendición, de hasta $15.000.000 (quince millones de pesos) para el financiamiento de actividades en los siguientes ámbitos, los cuales deben estar en directo beneficio de las cooperativas y de las organizaciones y sus asociados y cumpliendo con los ítems de financiamiento descritos en el punto 1.5 de las bases.

  • Acciones y medidas sanitarias: Kit de Sanitización; tales como micas separatorias, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, pistolas termómetros para la medición de temperatura, implementos e insumos de sanitización, entre otros.
  • Acciones o actividades para la activación y reapertura económica; tales como, letreros de aforo máximo en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, letreros y señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros.

Se financiará capital de trabajo de la organización con un tope de 20% sobre el total de financiamiento solicitado (ver punto 1.5)

¿Quiénes pueden acceder?

Asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones, cámaras de comercio, cámaras de turismo, federaciones de carácter regional, sindicatos de trabajadores independientes, sindicatos de taxis colectivos y de pesca, todas constituidas en su mayoría por micro y pequeñas empresas o personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría. La organización debe contar con rut ante el SII y en el caso de tener iniciación de actividades, sus ventas anuales deberán ser inferiores a 25.000 UF.

También podrán participar Cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Todas deberán contar con iniciación de actividades ante el SII y ventas anuales inferiores a 25.000 UF.

¿Cómo postular?

I. Descargar y leer Bases correspondiente a su región, disponible en el sitio web de Sercotec www.sercotec.cl.

II. Registro en el portal de Sercotec del representante legal de la organización legal postulante. En caso de estar registrado verificar que los datos de contactos estén actualizados.

III. Asistir a talleres virtuales de postulación consistente en el apoyo a la formulación de la ficha de postulación con el AOS designado por la región. (de carácter opcional).

IV. Completar formulario de postulación on line en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes, El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en las Bases y anexos de convocatoria.

V. Enviar la postulación en línea junto con los anexos y la totalidad de la documentación requerida en el Anexo N°1 de las Bases según corresponda, que da cuenta del cumplimiento de requisitos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Palena

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Palena, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.

Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Osorno

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Osorno, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.

Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Llanquihue

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Llanquihue, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.

Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Reactívate Recuperación Económica Microempresas Provincia de Chiloé

¿Qué es?

Es un programa que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la provincia de Chiloé, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.

Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.

¿Qué apoyo entrega?

Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000.- (dos millones de pesos), que busca reactivar la actividad económica de los beneficiarios, a través de la implementación de un Plan de Inversión. El subsidio al cual se podrá acceder, se calculará en consideración del nivel de venta anual de cada empresa según indican las bases.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de diciembre 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria. Para efectos del inicio de actividades en primera categoría, se considerará la fecha del giro más antiguo registrado en el Servicio de Impuestos Internos.
  • No tener condenas por prácticas antisindicales y/o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de las postulaciones de la presente convocatoria. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • Entre otras descritas en las bases de la presente convocatoria.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende “Zona De Rezago”

¿Qué es?

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por cada Dirección Regional.

Para esto, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, brindará apoyo consistente en:

  1. Guía para la presentación de Ideas de Negocio, bajo el modelo “Elevator Pitch”.
  2. Formulación de un Plan de Trabajo (acciones de gestión empresarial y/o inversiones).
  3. Acompañamiento técnico y administrativo en la implementación del Plan de Negocio.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 2.000.000 pesos (netos) para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Un máximo $200.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Y en Inversiones por un monto mínimo de $1.800.000 pesos.

¿Quiénes pueden acceder?

La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en el territorio Costa Araucanía, compuesto por las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Adicionalmente, los proyectos deben ser implementados y/o ejecutados en las comunas citadas precedentemente.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Fondo de Desarrollo de Negocios “Zona De Rezago”

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, junto con potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sólo los postulantes cuyas ideas de negocio hayan sido seleccionadas, elaborarán e implementarán un Plan de Trabajo, para lo cual Sercotec entregará asistencia técnica y subsidio hasta $1.500.000.-

El subsidio NO considera el financiamiento de IVA u otro tipo de impuestos, siendo éstos cargo de cada beneficiario/a.

¿Quiénes pueden acceder?

  • La presente convocatoria está dirigida a micro y pequeñas empresas, personas naturales y/o jurídicas del territorio Costa Araucanía, integrado por las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y que desarrollen actividades que busquen integrar o realizar mejoras en sus procesos productivos que permita mejorar la oferta de valor para sus clientes, incorporando la sustentabilidad a sus negocios. Adicionalmente, los proyectos deben ser implementados y/o ejecutados en las comunas citadas precedentemente.
  • Además de otros requisitos establecidos en las bases de programa.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Resolución Sanitaria Fondo de Desarrollo de Negocios “Zona De Rezago”

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, junto con potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sólo los postulantes cuyas ideas de negocio hayan sido seleccionadas, elaborarán e implementarán un Plan de Trabajo, para lo cual Sercotec entregará asistencia técnica y subsidio hasta $2.500.000.-

El subsidio NO considera el financiamiento de IVA u otro tipo de impuestos, siendo éstos cargo de cada beneficiario/a.

¿Quiénes pueden acceder?

  • La presente convocatoria está dirigida a micro y pequeñas empresas, personas naturales y/o jurídicas del territorio Costa Araucanía, integrado por las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Que cuenten con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos en los rubros de gastronomía, hotelería y agroelaborados, y que desarrollen actividades que busquen integrar o realizar mejoras en sus procesos productivos que permita mejorar la oferta de valor para sus clientes, incorporando la sustentabilidad a sus negocios. Adicionalmente, los proyectos deben ser implementados y/o ejecutados en las comunas citadas precedentemente.
  • Además de otros requisitos establecidos en las bases de programa.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Capital Semilla Emprende Zonas Rezagadas Maule 2020

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

Hasta 3.500.000 pesos (netos) para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio.

  • De estos: Mínimo $200.000 pesos y máximo $500.000 pesos pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Hasta $3.300.000 pesos pueden destinarse a inversiones.

El emprendedor/a seleccionado/a, deberá contemplar la entrega de un aporte empresarial del 5% del valor de subsidio Sercotec solicitado.

El emprendedor/a seleccionado/a, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

Los/as postulantes deben residir en alguna de las siguientes comunas de la Región del Maule: Cauquenes, Chanco, Pelluhue o Empedrado.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Crece Zonas Rezagadas Maule 2020

¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir Acciones de Gestión Empresarial, que permitan desarrollar competencias y capacidades, e Inversiones, que permitan potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec financiará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de hasta $6.000.000 pesos netos.

Para Acciones de Gestión Empresarial se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000 pesos.

La empresa seleccionada, deberá contemplar la entrega de un aporte empresarial del 10% del valor de subsidio Sercotec solicitado.

Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

A personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

Excepcionalmente, podrán postular las empresas cuyas ventas netas anuales demostrables sean inferiores a 100 UF, siempre que tengan menos de un año de antigüedad de iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Para efectos de la antigüedad, se considerará el mes anterior a la fecha de inicio de la convocatoria.

Las empresas postulantes deben tener domicilio comercial en alguna de las siguientes comunas de la Región del Maule: Cauquenes, Chanco, Pelluhue o Empedrado.

Actualizar y completar datos

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación.

Registro de Clientes

Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec.

Tutorial Carpeta Tributaria

Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Organizaciones Regionales Región Magallanes

¿Qué es?

Es un Programa Especial Concursable de convocatoria regional que entrega un subsidio a organizaciones con personalidad jurídica de carácter productivo, comercial y/o de servicios para el financiamiento de proyectos que implementen medidas sanitarias a sus asociados y acciones para la activación y reapertura económica

¿Qué apoyo entrega?

El programa entrega un financiamiento a través de un subsidio no reembolsable sujeto a rendición, de hasta $15.000.000 (quince millones de pesos) para el financiamiento de actividades en los siguientes ámbitos, los cuales deben estar en directo beneficio de las cooperativas y de las organizaciones y sus asociados y cumpliendo con los ítems de financiamiento descritos en el punto 1.5 de las bases.

  • Acciones y medidas sanitarias: Kit de Sanitización; tales como micas separatorias, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, pistolas termómetros para la medición de temperatura, implementos e insumos de sanitización, entre otros.
  • Acciones o actividades para la activación y reapertura económica; tales como, letreros de aforo máximo en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, letreros y señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros.

Se financiará capital de trabajo de la organización con un tope de 20% sobre el total de financiamiento solicitado (ver punto 1.5)

¿Quiénes pueden acceder?

Asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones, cámaras de comercio, cámaras de turismo, federaciones de carácter regional, sindicatos de trabajadores independientes, sindicatos de taxis colectivos y de pesca, todas constituidas en su mayoría por micro y pequeñas empresas o personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría. La organización debe contar con rut ante el SII y en el caso de tener iniciación de actividades, sus ventas anuales deberán ser inferiores a 25.000 UF.

También podrán participar Cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Todas deberán contar con iniciación de actividades ante el SII y ventas anuales inferiores a 25.000 UF.

¿Cómo postular?

I. Descargar y leer Bases correspondiente a su región, disponible en el sitio web de Sercotec www.sercotec.cl.

II. Registro en el portal de Sercotec del representante legal de la organización legal postulante. En caso de estar registrado verificar que los datos de contactos estén actualizados.

III. Asistir a talleres virtuales de postulación consistente en el apoyo a la formulación de la ficha de postulación con el AOS designado por la región. (de carácter opcional).

IV. Completar formulario de postulación on line en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes, El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en las Bases y anexos de convocatoria.

V. Enviar la postulación en línea junto con los anexos y la totalidad de la documentación requerida en el Anexo N°1 de las Bases según corresponda, que da cuenta del cumplimiento de requisitos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Organizaciones Regionales Región Aysén

¿Qué es?

Es un Programa Especial Concursable de convocatoria regional que entrega un subsidio a organizaciones con personalidad jurídica de carácter productivo, comercial y/o de servicios para el financiamiento de proyectos que implementen medidas sanitarias a sus asociados y acciones para la activación y reapertura económica

¿Qué apoyo entrega?

El programa entrega un financiamiento a través de un subsidio no reembolsable sujeto a rendición, de hasta $15.000.000 (quince millones de pesos) para el financiamiento de actividades en los siguientes ámbitos, los cuales deben estar en directo beneficio de las cooperativas y de las organizaciones y sus asociados y cumpliendo con los ítems de financiamiento descritos en el punto 1.5 de las bases.

  • Acciones y medidas sanitarias: Kit de Sanitización; tales como micas separatorias, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, pistolas termómetros para la medición de temperatura, implementos e insumos de sanitización, entre otros.
  • Acciones o actividades para la activación y reapertura económica; tales como, letreros de aforo máximo en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, letreros y señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros.

Se financiará capital de trabajo de la organización con un tope de 20% sobre el total de financiamiento solicitado (ver punto 1.5)

¿Quiénes pueden acceder?

Asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones, cámaras de comercio, cámaras de turismo, federaciones de carácter regional, sindicatos de trabajadores independientes, sindicatos de taxis colectivos y de pesca, todas constituidas en su mayoría por micro y pequeñas empresas o personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría. La organización debe contar con rut ante el SII y en el caso de tener iniciación de actividades, sus ventas anuales deberán ser inferiores a 25.000 UF.

También podrán participar Cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Todas deberán contar con iniciación de actividades ante el SII y ventas anuales inferiores a 25.000 UF.

¿Cómo postular?

I. Descargar y leer Bases correspondiente a su región, disponible en el sitio web de Sercotec www.sercotec.cl.

II. Registro en el portal de Sercotec del representante legal de la organización legal postulante. En caso de estar registrado verificar que los datos de contactos estén actualizados.

III. Asistir a talleres virtuales de postulación consistente en el apoyo a la formulación de la ficha de postulación con el AOS designado por la región. (de carácter opcional).

IV. Completar formulario de postulación on line en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes, El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en las Bases y anexos de convocatoria.

V. Enviar la postulación en línea junto con los anexos y la totalidad de la documentación requerida en el Anexo N°1 de las Bases según corresponda, que da cuenta del cumplimiento de requisitos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Organizaciones Regionales Región Los Lagos

¿Qué es?

Es un Programa Especial Concursable de convocatoria regional que entrega un subsidio a organizaciones con personalidad jurídica de carácter productivo, comercial y/o de servicios para el financiamiento de proyectos que implementen medidas sanitarias a sus asociados y acciones para la activación y reapertura económica

¿Qué apoyo entrega?

El programa entrega un financiamiento a través de un subsidio no reembolsable sujeto a rendición, de hasta $15.000.000 (quince millones de pesos) para el financiamiento de actividades en los siguientes ámbitos, los cuales deben estar en directo beneficio de las cooperativas y de las organizaciones y sus asociados y cumpliendo con los ítems de financiamiento descritos en el punto 1.5 de las bases.

  • Acciones y medidas sanitarias: Kit de Sanitización; tales como micas separatorias, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, pistolas termómetros para la medición de temperatura, implementos e insumos de sanitización, entre otros.
  • Acciones o actividades para la activación y reapertura económica; tales como, letreros de aforo máximo en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, letreros y señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros.

Se financiará capital de trabajo de la organización con un tope de 20% sobre el total de financiamiento solicitado (ver punto 1.5 de las bases).

¿Quiénes pueden acceder?

Asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones, cámaras de comercio, cámaras de turismo, federaciones de carácter regional, sindicatos de trabajadores independientes, sindicatos de taxis colectivos y de pesca, todas constituidas en su mayoría por micro y pequeñas empresas o personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría. La organización debe contar con rut ante el SII y en el caso de tener iniciación de actividades, sus ventas anuales deberán ser inferiores a 25.000 UF.

También podrán participar Cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Todas deberán contar con iniciación de actividades ante el SII y ventas anuales inferiores a 25.000 UF.

¿Cómo postular?

I. Descargar y leer Bases correspondiente a su región, disponible en el sitio web de Sercotec www.sercotec.cl.

II. Registro en el portal de Sercotec del representante legal de la organización legal postulante. En caso de estar registrado verificar que los datos de contactos estén actualizados.

III. Asistir a talleres virtuales de postulación consistente en el apoyo a la formulación de la ficha de postulación con el AOS designado por la región. (de carácter opcional).

IV. Completar formulario de postulación on line en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes, El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en las Bases y anexos de convocatoria.

V. Enviar la postulación en línea junto con los anexos y la totalidad de la documentación requerida en el Anexo N°1 de las Bases según corresponda, que da cuenta del cumplimiento de requisitos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reactívate Organizaciones Regionales Región Los Ríos

¿Qué es?

Es un Programa Especial Concursable de convocatoria regional que entrega un subsidio a organizaciones con personalidad jurídica de carácter productivo, comercial y/o de servicios para el financiamiento de proyectos que implementen medidas sanitarias a sus asociados y acciones para la activación y reapertura económica

¿Qué apoyo entrega?

El programa entrega un financiamiento a través de un subsidio no reembolsable sujeto a rendición, de hasta $15.000.000 (quince millones de pesos) para el financiamiento de actividades en los siguientes ámbitos, los cuales deben estar en directo beneficio de las cooperativas y de las organizaciones y sus asociados y cumpliendo con los ítems de financiamiento descritos en el punto 1.5 de las bases.

  • Acciones y medidas sanitarias: Kit de Sanitización; tales como micas separatorias, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, pistolas termómetros para la medición de temperatura, implementos e insumos de sanitización, entre otros.
  • Acciones o actividades para la activación y reapertura económica; tales como, letreros de aforo máximo en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, letreros y señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros.

Se financiará capital de trabajo de la organización con un tope de 20% sobre el total de financiamiento solicitado (ver punto 1.5 de las bases).

¿Quiénes pueden acceder?

Asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones, cámaras de comercio, cámaras de turismo, federaciones de carácter regional, sindicatos de trabajadores independientes, sindicatos de taxis colectivos y de pesca, todas constituidas en su mayoría por micro y pequeñas empresas o personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría. La organización debe contar con rut ante el SII y en el caso de tener iniciación de actividades, sus ventas anuales deberán ser inferiores a 25.000 UF.

También podrán participar Cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo. Todas deberán contar con iniciación de actividades ante el SII y ventas anuales inferiores a 25.000 UF.

¿Cómo postular?

I. Descargar y leer Bases correspondiente a su región, disponible en el sitio web de Sercotec www.sercotec.cl.

II. Registro en el portal de Sercotec del representante legal de la organización legal postulante. En caso de estar registrado verificar que los datos de contactos estén actualizados.

III. Asistir a talleres virtuales de postulación consistente en el apoyo a la formulación de la ficha de postulación con el AOS designado por la región. (de carácter opcional).

IV. Completar formulario de postulación on line en el sitio web de Sercotec, siendo de exclusiva responsabilidad de los postulantes, El proyecto deberá cumplir con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en las Bases y anexos de convocatoria.

V. Enviar la postulación en línea junto con los anexos y la totalidad de la documentación requerida en el Anexo N°1 de las Bases según corresponda, que da cuenta del cumplimiento de requisitos.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria