¿Qué es?
Kit Ruta Sostenible es una iniciativa ejecutada por Sercotec con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que promueve el proceso de adopción de la sostenibilidad a las micro y pequeñas empresas a través un fondo concursable, con el cual se accede a asistencia técnica para la elaboración de un Plan de Trabajo y recursos de inversión no reembolsables.

¿Qué apoyo entrega?
Un subsidio de $6.000.000, no reembolsable, para financiar activos.
Del monto total, un máximo de $1 millón se puede utilizar para activos intangibles (No es obligatorio).
El proceso concursable contempla un cofinanciamiento de un 5% del total del subsidio por parte de la empresa seleccionada.
Cada empresa que resulte beneficiaria deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?
Personas naturales o jurídicas, con domicilio comercial en la Región de Coquimbo, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente y ventas netas demostrables anuales mayores a 0 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF, además el postulante debe haber participado de los seminarios/talleres de sostenibilidad y economía circular (Bootcamp Sostenible) realizados en las comunas de La Serena, Ovalle y Los Vilos, Región de Coquimbo, durante el mes de abril de 2025.
Cooperativas con iniciación de actividades en primera categoría, y con ventas netas promedio por asociado/a inferiores a 25.000 UF anuales. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, sociedades de hecho y comunidades hereditarias.
¿Cómo Postular?
Paso 1. Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl. Si ya tiene registro, actualizar sus antecedentes y revisar que se encuentre vinculada a la empresa a postular. La información ingresada es aquella con la que se realiza la postulación y usada por Sercotec durante todo el proceso.
Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3. Completar y enviar el formulario de postulación, además de adjuntar la carpeta tributaria electrónica de la empresa para solicitar créditos.
La presente convocatoria tiene una cobertura proyectada de 50 empresas beneficiarias.

