¿Qué es?

Es un subsidio no reembolsable que busca apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas que registraron daños materiales tras incidentes ocurridos a partir de octubre de 2019 y que no han sido beneficiarios de programas anteriores relacionados a este perfil de segmento mencionado anteriormente.

¿Qué apoyo entrega?

Otorga un subsidio de $4.000.000 que podrán emplearse en asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, activos (tangibles e intangibles), habilitación de infraestructura, capital de trabajo (nuevas contrataciones, nuevos arriendos, materias primas, materiales y mercadería), y servicios esenciales para el funcionamiento del negocio.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) antes de octubre de 2019, que hayan registrado daños físicos en el contexto de incidentes en las siguientes fechas:

– Desde el 18 de octubre de 2019 al 20 de marzo de 2020.
– Día 18 de octubre de 2020.
– Día 18 de octubre de 2021.

Además, la empresa debe cumplir con las siguientes condiciones:
– Estar vigentes a la fecha de inicio de esta convocatoria.
– Registrar ventas netas de hasta 100.000 UF entre enero y diciembre de 2024.
– No haber sido beneficiario o beneficiaria de alguno de los programas de Sercotec destinados a empresas afectadas en el contexto de incidentes ocurridos a partir de octubre del 2019.
– Acreditar daños físicos a la empresa a través de informes y/o certificaciones provistas por alguna de las instituciones indicadas en las bases de la convocatoria. También pueden ser consideradas las publicaciones de prensa o redes sociales fechadas el día del siniestro, que evidencien las afectaciones declaradas por la empresa postulante. Estos informes o certificaciones deben tener una fecha de emisión anterior a la de inicio de la presente convocatoria.

– Otros requisitos establecidos en las bases de convocatoria.

 

¿Cómo postular?

  • Paso 1.- Registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl, o actualizar sus antecedentes de registro. La información ingresada en el registro será utilizada por Sercotec durante todo el proceso de postulación.
  • Paso 2.- Descargar y leer detenidamente las bases, disponibles en el link de la convocatoria.
  • Paso 3.- Completar y enviar el formulario de postulación y un esquema general del presupuesto para la ejecución del plan de compras.  Además, se debe adjuntar la carpeta tributaria personalizada de los últimos 36 meses y, en los casos que corresponda, los formularios 29 que no se encuentren registrados en dicha carpeta.

Antes de postular no olvides leer detenidamente las bases de la convocatoria

Reconstruye tu Pyme 2025

También te puede interesar