
¿Qué es?
Es un programa orientado al desarrollo productivo de cooperativas existentes y a la formalización como cooperativas de grupos de personas naturales o jurídicas con posibilidades asociativas y de negocio.
Con este programa se busca robustecer el sistema cooperativo, creando y fortaleciendo cooperativas para que mejoren su capacidad de gestión, su modelo de negocio y los beneficios a sus asociados.
En esta convocatoria se promueve el acceso de las mujeres al programa, como una oportunidad de fortalecer su autonomía económica y roles de liderazgo, incorporando la perspectiva de género en los criterios de selección.

¿Qué apoyo entrega?
Otorga acceso a financiamiento no reembolsable de $8 millones para la creación de cooperativas y de $20 millones para el fortalecimiento de cooperativas existentes, para financiar planes de inversiones que incluyan capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos que tengan directa relación con los objetivos del proyecto.
Las organizaciones beneficiarias además contarán con apoyo técnico en terreno por un periodo de 6 meses para potenciar el modelo de negocio y la estrategia comercial integral de la cooperativa.
Cada organización beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial equivalente al 5% del monto del subsidio Sercotec.

¿A quiénes va dirigido?
Para Creación: grupos de personas naturales o jurídicas con o sin iniciación de actividades ante el SII, que cumplan con un mínimo de 5 integrantes para el proyecto, de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Cooperativas, (DFL N°5) y que quieran conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, de trabajo, de servicio o de consumo.
Para Fortalecimiento: Cooperativas legalmente constituidas y vigentes, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, pertenecientes a los rubros agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativas de trabajo, de servicios o consumo, cuyas ventas anuales no superen las 25.000 UF.
¿Cómo postular?
- Paso 1. El representante legal de la organización debe registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl. Si ya tiene registro, actualizar sus antecedentes y vincular su perfil con la organización postulante. La información ingresada es aquella con la que se realiza la postulación y usada por Sercotec durante todo el proceso.
- Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
- Paso 3. Completar y enviar el formulario de postulación, llenar el cuadro presupuestario vinculado a los costos del proyecto postulado y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato, contenido y firmas solicitadas, en el plazo establecido.