• La iniciativa busca relevar el rol de las empresas de menor tamaño en el desarrollo económico del país. La agenda de actividades a nivel nacional comenzó con una feria de 50 pymes y organizaciones que se podrá visitar gratuitamente en Santiago hasta este miércoles 22 de octubre.

Desde la Plaza de la Constitución de Santiago, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo junto a Sercotec realizaron el lanzamiento de una nueva versión de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, iniciativa que desde el año 2012 busca destacar la labor de las empresas de menor tamaño en el país.

El inicio de la celebración se llevó a cabo con una expo empresarial habilitada frente al Palacio de La Moneda, donde 50 micro y pequeñas empresas y cooperativas provenientes de diferentes localidades de Chile comercializarán sus variados productos durante tres jornadas, conectándose además con la red de fomento productivo que expondrá su oferta de servicios disponibles para el apoyo a las mipymes.

La expo fue inaugurada por el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, quien destacó que uno de los ejes centrales de la Semana de las MiPymes y Cooperativas es, precisamente, visibilizar las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas y cuál es su rol económico en el desarrollo del país. Bajo este parámetro, el secretario de Estado relevó el desafío que implica comenzar, mantener y hacer crecer un negocio, y la importancia de la oferta de instrumentos de fomento, que impulsan tanto el Ministerio de Economía como los servicios dependientes de dicha cartera, para lograr su consolidación.

“Quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer la importancia de emprender. Como se nos ha dicho, no es un camino fácil. Apostar por emprender, por construir cooperativas, desde cero no es fácil. Requiere constancia, sacrificio, convicción y mucho empuje para seguir. Cuidar a las pymes es avanzar, por eso hemos consolidado aquellos programas que ustedes dicen funcionan y cuentan con su confianza, al mismo tiempo que impulsamos nuevas líneas de apoyo para abrir más oportunidades. Lo que nos queda por delante es aprovechar en plenitud las oportunidades que Chile tiene. Y sabemos, por experiencia, que lo haremos mejor si lo hacemos juntos. Por eso me alegra estar celebrando el inicio de esta semana aquí frente al Palacio de la Moneda y con todos los dirigentes de las pequeñas y medianas empresas. Juntos avanzamos, juntos seguimos”, señaló el biministro García.

Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, resaltó que “esta feria empresarial es la punta de lanza de una semana donde se van a desplegar más de 100 actividades en todo Chile, con foco en nuestras empresas de menor tamaño. Esta semana también busca acercar los avances que hemos realizado desde la red de fomento que impulsa Chile para robustecer el desarrollo de este sector productivo. Como ejemplo, destaca la creación en el último año de tres nuevos instrumentos en Sercotec, con el Crece Sostenible para el escalamiento de negocios y el Capital Pioneras para generar empresas lideradas por mujeres en rubros con mayor presencia masculina, además del renfoque en el programa Mejora Negocios para potenciar la creación de encadenamientos productivos entre la gran industria y las empresas de menor tamaño, todas iniciativas que apuntan a un objetivo común: seguir impulsando el crecimiento de las mipymes y cooperativas del país. Junto con ello, queremos anunciar que este año abriremos un nuevo Centro de Desarrollo de Negocios de segundo piso, especializado en materias de asociatividad y cooperativismo, reforzando así el avance de este modelo empresarial en el país”.

La inauguración contó con la presencia de la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman; entre otras autoridades nacionales y regionales, directores de servicios públicos, representantes de organizaciones gremiales y aliados del sector privado.

Durante la jornada inaugural se certificó a los proyectos empresariales que obtuvieron los mejores puntajes en las últimas convocatorias del Crece Sostenible y Capital Pioneras de Sercotec; y se dieron a conocer las 16 empresas y cooperativas destacadas del año que fueron elegidas tras una evaluación nacional de los beneficiarios y beneficiarias de programas de la entidad.

 

Expo de Mipymes y Cooperativas

La feria empresarial habilitada en la Plaza de la Constitución cuenta con una selección de 50 empresas de menor tamaño de diferentes localidades del país, las que durante tres jornadas podrán dar a conocer sus variados productos, pertenecientes a 21 categorías productivas que incluyen alimentación, joyería, artesanía y productos gourmet, entre otros.

Entre los expositores se encuentran casos de éxito como la cooperativa PROCECHI que busca recuperar el legado histórico de la mujer en la elaboración de la cerveza, o la Cooperativa Mano de Monja, compuesta por religiosas de La Florida que producen mermeladas y box dulces. También están presente la empresa Pewenchoc, que desde La Araucanía realiza chocolates que fusionan cacao con hierbas del bosque nativo mapuche; la Viña Casa Acosta, cuyos vinos cuentan en sus etiquetas la historia de Nelson Acosta, el ex DT de la Roja; y la pyme Rubrum, la cual transforma skateboards en desuso en objetos de diseño para joyas, avanzando en la reutilización de residuos.

La Expo de Mipymes y Cooperativas puede ser visitada de manera gratuita entre el lunes 20 y miércoles 22 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas. Durante las jornadas además se realizarán charlas y dinámicas de capacitación en el escenario principal de la feria, de la cual se puede participar también sin costo.

 

Con una expo empresarial frente a La Moneda, biministro García y Sercotec dan inicio a la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025

También te puede interesar