La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que tengan avances destacados en sostenibilidad, y otorgará acceso a asesorías especializadas para profundizar su gestión en la materia.

Si tienes una micro o pequeña empresa que ha implementado medidas innovadoras de cuidado ambiental, o lideras una cooperativa con destacadas acciones en gestión sostenible, ahora puedes acceder a un sello creado para reconocer este tipo de avances sustentables en los negocios de menor tamaño del país.  Así lo dio a conocer Sercotec y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, entidades que encabezaron el lanzamiento de una nueva versión del Sello Impacta Sustentable

La iniciativa creada en el año 2024 acompaña a las mipymes y cooperativas en su transición hacia la sostenibilidad con una distinción para las empresas que presenten altos niveles de sostenibilidad, además de un proceso de asesorías especializadas para profundizar el accionar sustentable de sus negocios.

Al respecto, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, comentó que “el contexto global marcado por la urgencia de enfrentar el cambio climático nos desafía a transitar hacia modelos de desarrollo más sostenibles, un proceso en el que las mipymes y cooperativas pueden jugar un rol muy relevante. Con éxito vemos a diario como las empresas de menor tamaño de nuestro país se están adaptando a esta nueva realidad, con innovaciones y modelos de gestión cada vez más sustentables, un esfuerzo que buscamos reconocer a través del Sello Impacta Sustentable que abrió un nuevo proceso de postulaciones nacionales. Esta excelente alianza con la FEN U Chile, además de distinguir los avances sostenibles alcanzados, fomenta a las empresas a profundizar su camino en esta temática a través de una asesoría especializada en sustentabilidad, que les permita seguir robusteciendo su gestión empresarial y continuar fortaleciendo su competitividad”.

Por su parte, la jefa de Responsabilidad Social Universitaria de FEN UChile, Camila Fara, detalló que las empresas que resulten seleccionadas podrán acceder a diferentes categorías del Sello según el grado de avance en sostenibilidad que presenten sus negocios. “Queremos invitar a participar de este Sello Impacta Sustentable que estamos lanzando por segundo año consecutivo la Facultad de Economía y Negocios junto con Sercotec. Este Sello cuenta con tres niveles a los que las empresas pueden optar, llamados Eleva, Travesía y Cumbre. Estamos muy felices de mantener esta alianza y de generar valor para las empresas de menor tamaño”, señaló. 

Para el otorgamiento del Sello, las empresas que completen correctamente su postulación serán evaluadas en 36 criterios orientados a conocer sus niveles de sostenibilidad, identificando acciones en los diferentes aspectos que componen la empresa, abarcando su modelo de negocio, su proceso productivo, su gobierno empresarial, su gestión administrativa y criterios relacionados al personal. 

Junto con el reconocimiento que recibirán, las empresas que resulten seleccionadas tendrán acceso a una asesoría empresarial especializada para profundizar la transición sustentable de su negocio. Mediante esta asesoría se realizará un diagnóstico integral, acompañamiento técnico y orientación para implementar mejoras en eficiencia energética, gestión de residuos, uso responsable del agua, prácticas laborales, entre otros ámbitos.

El anuncio de la convocatoria se realizó en el marco de una visita a la empresa Tetería Camellia, que se dedica a la elaboración y comercialización de mezclas de té integrando

prácticas sostenibles en su operación, acciones que le valieron ser distinguida con el Sello Impacta Sustentable en la categoría Cumbre, máximo nivel de este reconocimiento.

“Quiero invitar a todos los emprendedores como nosotros a postular a este sello. Te enseñan a través de una asesoría que es muy buena para poder seguir avanzando en tu negocio, poder concretar cosas, y de verdad que no es tan difícil. Fue increíble cómo ciertas cosas que tu cambias en tu negocio sirven para puedas mejorar aún más tu negocio, con asesores expertos como los que nosotros pudimos recibir. A nosotros nos ayudó demasiado”, dijo Paola Rosas, dueña de Tetería Camellia.

La convocatoria estará abierta hasta el martes 18 de noviembre a las 12:00 horas. Para postular y revisar las bases del proceso se debe acceder a www.sercotec.cl.

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

También te puede interesar