En el marco de la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Sercotec expuso ante el Congreso Nacional su propuesta institucional para el próximo año. La iniciativa busca consolidar el fomento productivo y la competitividad de las micro, pequeñas empresas y cooperativas, en coherencia con los ejes estratégicos de la entidad y con foco en el desarrollo económico territorial.
La propuesta contempla un gasto total de M$69.268.435, de los cuales M$2.449.112 están destinados a garantizar la operación continua del servicio. En el ámbito del emprendimiento, se asignaron M$ 9.443.963 para mantener la cobertura de programas como Capital Semilla Emprende, Abeja Emprende, Capital Pioneras y Puntos Mipes, que han demostrado impacto en la activación económica local.
Sobre esta presentación, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó: “Acompañamos al ministro de Economía y a la subsecretaria en la presentación del presupuesto 2026 ante el Congreso, en una instancia clave donde estuvieron presentes senadores y diputados. Como Sercotec, expusimos nuestra propuesta con la convicción de que el fortalecimiento de las mipymes, cooperativas y empresas asociativas es fundamental para el desarrollo económico del país. Este presupuesto refleja nuestro compromiso con los territorios y con quienes representan la fuerza emprendedora del país”.
En cuanto al mejoramiento de la competitividad de las mipymes, se han destinado M$14.682.928 para instrumentos como Digitaliza tu Almacén, Crece Sostenible, Formación Empresarial, Redes y Canales de Comercialización y Mejora Negocios. En particular, el programa Crece ampliará su cobertura en 188 beneficiarios adicionales respecto al año 2025, fortaleciendo su alcance en regiones.
Los grupos de empresas asociativas recibirán M$8.435.482 para garantizar la cobertura de 45 barrios comerciales y otros programas que apoyan a ferias libres, gremios y cooperativas. Por su parte, los Centros de Desarrollo de Negocios contarán con M$20.414.463 para mantener operativa la red de 62 centros y fortalecer el ecosistema empresarial territorial, incluyendo la continuidad de la plataforma Pymes en Línea.
Con esta propuesta, Sercotec reafirma su rol como actor clave en la promoción del emprendimiento, la asociatividad y el desarrollo productivo en todo Chile, contribuyendo a la consolidación de un ecosistema más inclusivo, competitivo y resiliente.