De emprendedora a empresaria “El Crecimiento de Charlot y su Marca Lottie”

 

Su historia de crecimiento, desde su primera máquina de coser en casa, hasta la creación de dos marcas registradas, es un ejemplo de perseverancia y adaptabilidad.

Lottie ofrece un servicio único de personalización de prendas, con una amplia gama de técnicas que permiten a los clientes transformar su ropa según sus gustos y presupuestos. Además, cuenta con dos marcas registradas: Lottie by Charlot @lottie.bycharlot, dedicada al diseño de autor y a la venta de prendas exclusivas en su sitio web, y TT Lottie, centrada en la personalización de ropa bajo la premisa de la moda circular. A través de esta última, la marca promueve un enfoque sostenible, buscando reducir el desecho de prendas al transformarlas en nuevas piezas.

Desafíos y aprendizaje constante 

Charlot, quien comenzó su negocio de manera informal, en una habitación de su casa, enfrenta desafíos comunes de muchos emprendedores. «El mayor desafío fue saber muchas cosas que no se aprenden al principio, como la importancia de formalizar la empresa, pagar impuestos y patentar la marca. El mundo de los negocios siempre está en constante evolución, por lo que el aprendizaje continuo es fundamental», comenta.

Como empresaria, Charlot resalta la importancia de mantener una capacitación constante para innovar y adaptarse a las necesidades de sus clientes. «El negocio siempre debe evolucionar, y la clave está en la capacitación y la innovación constante», añade.

El apoyo de Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca ha jugado un papel fundamental en el proceso de profesionalización de Lottie. Charlot relata que conoció Sercotec en 2022, cuando su negocio era aún incipiente. «Gracias al Centro, me pude formalizar como empresa y patentar mis marcas. Además, participé en diversas capacitaciones y exposiciones que me permitieron expandir mi red de contactos», explica. Este apoyo le ha permitido fortalecer su estructura empresarial y acceder a recursos clave para su crecimiento.

Vinculación con AIEP Talca El apoyo de AIEP Talca, en particular a través de su Escuela de Estética Integral, también ha sido un aporte en el desarrollo de Lottie. Charlot organizó desfile recientemente llamado “Natura Street: La revolución de la moda urbana en conexión con la naturaleza”, donde recibió la colaboración de estudiantes y egresados de AIEP Talca en la primera pasarela oficial de Lottie, realizada el pasado 22 de marzo de 2025. «Los estilistas y maquilladores de AIEP Talca son muy profesionales, y el trabajo conjunto con ellos fue clave para el éxito de este evento», destaca.

Asimismo, continuarán trabajo conjunto a través de la intervención de algunas clases en carreras que son parte de la Escuela de Estética Integral, donde ella entregará algunas de sus creaciones a estudiantes y puedan generar esta vinculación mediante trabajo colaborativo.

Consejos para emprendedores 

Charlot tiene claro qué mensaje darle a los futuros emprendedores: «Nada en la vida será fácil. Lo importante es persistir, aprender de los fracasos y nunca rendirse. A pesar de las puertas cerradas y las dificultades, la persona que persiste, siempre logrará lo que se propone», señala. Además, subraya la importancia de la capacitación constante y de crear una red de contactos sólida.

La historia de Charlot es una inspiración para todos aquellos que sueñan con emprender, mostrando que con esfuerzo, aprendizaje continuo y el apoyo adecuado, es posible transformar una idea en un negocio exitoso.

Si tienes un negocio que requiera asesoría integral y gratuita por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, puedes seguir sus redes como @cdn_talca o visitarlos de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. en Alameda Office 1154, Talca.

Mujeres que Inspiran: Conmemorando su Fuerza y ​​Legado

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, en colaboración con Sercotec Maule, llevó a cabo con gran éxito la jornada «Mujeres que Inspiran: Conmemorando su Fuerza y Legado», un evento diseñado para empoderar, reconocer y fortalecer a las microempresarias de la región, integrantes de la red de asesorados por el CDN Talca. Este encuentro, que celebró el liderazgo y la resiliencia de las mujeres emprendedoras, brindó herramientas clave para la creación de negocios sólidos y alineados con sus valores y objetivos.

En el evento participaron diversas autoridades del Maule, quienes destacaron la importancia de fomentar el emprendimiento femenino como motor de desarrollo económico y social en la región.

Durante la jornada, las asistentes disfrutaron de dos enriquecedoras charlas. La primera, titulada “De Emprendedora a Líder: Claves legales y estratégicas para emprender con éxito”, estuvo a cargo de la abogada Nickol Ortiz de la empresa MAMABOGADA. En esta charla se abordaron herramientas legales fundamentales para la gestión de emprendimientos y cómo construir negocios sólidos y sostenibles. La segunda charla, “Cómo el marketing puede reforzar su compromiso con la equidad de género y conectar mejor con su audiencia”, fue dictada por los relatores Nicolás y Pablo, de MKT House. En esta sesión se trataron acciones concretas para potenciar la comunicación inclusiva y visibilizar el impacto de las mujeres en diversas industrias.

Además de estas actividades, se realizaron sorteos y premios para las mujeres presentes, como una forma de reconocer su participación activa y su compromiso con el desarrollo de sus emprendimientos.

De acuerdo a lo anterior, Oscar Araya, Director Regional de Sercotec Maule, comenta que «Es un honor participar en este tipo de iniciativas, que no solo celebran el legado de las mujeres, sino que también les brindan las herramientas necesarias para avanzar en su camino emprendedor. El impulso de las microempresas lideradas por mujeres es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestra región, y desde el gobierno regional continuamos comprometidos con su apoyo.»

Por su parte, Carla Manosalva, Jefa del Centro de Desarrollo de Negocios, destaca que «Esta jornada ha sido una excelente oportunidad para compartir herramientas prácticas con nuestras asesoradas y reforzar la importancia de la capacitación constante. El trabajo que realizamos desde el Centro de Desarrollo de Negocios Talca está enfocado en acompañar a nuestras microempresarias en cada paso de su camino, brindándoles el respaldo necesario para que sus negocios crezcan con éxito.»

Asimismo empresarias participantes, indican que «Fue una experiencia enriquecedora. Las charlas nos brindaron herramientas muy útiles que podremos aplicar en nuestros negocios, y además, la posibilidad de conectarnos con otras mujeres emprendedoras nos llena de inspiración. Este tipo de actividades nos motiva a seguir adelante y a fortalecer nuestras marcas.»

Con estas actividades, se reafirma el compromiso de Sercotec y el Centro de Desarrollo de Negocios Talca de continuar impulsando el emprendimiento femenino en la región, ofreciendo capacitación, herramientas y espacios para que las mujeres sigan creciendo y dejando una huella en el mundo empresarial.

Emprendedores y microempresarios reciben apoyo gratuito de Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó

En la provincia de Curicó, los emprendedores y microempresarios cuentan con un aliado estratégico en el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó, una plataforma que ofrece asesorías, capacitación, y acompañamiento 100% gratuito para fortalecer y hacer crecer los negocios locales. A través de sus diversos programas, esta institución busca impulsar la competitividad y la sostenibilidad de las pequeñas empresas, ayudando a que logren un mejor posicionamiento en el mercado y aumenten sus oportunidades de desarrollo.

Apoyo Integral para Emprendedores

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó ha destacado por su enfoque integral, adaptado a las necesidades de los emprendedores y microempresarios de la región. Entre sus servicios se incluyen asesorías personalizadas en áreas clave como gestión empresarial, finanzas, marketing, ventas, innovación y digitalización. Además, se ofrece capacitación especializada para optimizar los procesos productivos, con la finalidad de mejorar la eficiencia y rentabilidad de los negocios.

Impacto en la Comunidad Empresarial de Curicó

Desde su implementación, el Centro de Negocios ha tenido un impacto positivo en la comunidad de microempresarios de la zona. Uno de los aspectos más valorados por los usuarios es la asistencia directa de asesores expertos, que no solo brindan conocimientos técnicos, sino también acompañamiento cercano durante todo el proceso de crecimiento del emprendimiento.

SERCOTEC:

«En Sercotec Maule, nuestra misión es contribuir al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, y en la provincia de Curicó no es la excepción. A través de nuestro Centro de Negocios, entregamos herramientas y conocimientos para que los emprendedores puedan mejorar su competitividad y acceder a nuevas oportunidades. Es un orgullo ver cómo, con el esfuerzo conjunto, estamos logrando cambiar la realidad de muchas pequeñas empresas en la región, generando empleo y desarrollo económico», afirma el Director Regional de Sercotec, Oscar Araya.

Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó:

«Trabajamos de manera personalizada con cada emprendedor, entendiendo sus desafíos y ofreciendo soluciones concretas. Ya sea para mejorar la gestión de su negocio, encontrar nuevos canales de venta, o digitalizar sus operaciones, estamos comprometidos con el éxito de cada uno de nuestros usuarios. Nos sentimos muy satisfecho

s al ver cómo nuestros asesorados logran posicionarse mejor en el mercado y obtener los resultados que desean», comenta el Jefe del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó, Juan Carlos Arévalo.

Testimonios de Asesorados:

“Conocimos al Centro de Negocios a través de la necesidad de potenciar la venta de nuestros productos, ellos nos han asesorado en áreas de marketing, postulación de proyectos para adquirir maquinaria, siendo un gran apoyo para el desarrollo de nuestro negocio”, aseguran fundadores de Muebles Rauquén, quienes cuentan con una fábrica de muebles exclusivos en Curicó.

Otro testimonio es el de Oscar Torres, propietario de Rincón Campero, una pequeña empresa de venta de carnes, pescados y verduras congeladas: «Los conocí con la finalidad de poder entender un negocio, investigando llegue a ellos, trabajando desde el 2022, me han asesorados en distintos temas para gestionar el área comercial, por lo que estoy muy agradecido”.

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó se ha convertido en un pilar fundamental para los emprendedores y microempresarios de la provincia. Con su apoyo, cientos de pequeñas empresas han podido acceder a recursos y herramientas clave para mejorar su competitividad, generar empleo y contribuir al crecimiento económico local. Gracias a este tipo de iniciativas, la región de Curicó sigue demostrando su potencial emprendedor y la importancia de contar con redes de apoyo institucionales para fortalecer el ecosistema empresarial. 

Para más información ingresas sus redes sociales como @cdn_curico o visitar sus oficinas de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. en Carmen 827, Curicó.

Compromiso con el futuro de los micro y pequeños empresarios del Maule

Con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de los micro y pequeños empresarios de la Región del Maule, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca reafirma su compromiso para el 2025. Este año, el Centro continuará su labor de acompañar a emprendedores locales, brindando asesorías y mentorías personalizadas, de alto valor y alineadas a las necesidades específicas de cada negocio.

En su misión de contribuir al fortalecimiento empresarial regional, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca se enfoca en proporcionar herramientas prácticas y conocimientos estratégicos que permitan a los micro y pequeños empresarios superar desafíos y alcanzar sus metas comerciales. A través de un equipo especializado y comprometido, se ofrecerán servicios de orientación en áreas clave como la gestión financiera, marketing, innovación, acceso a mercados y ventas, entre otros.

Por su parte, Oscar Araya, director regional de Sercotec Maule, comenta que “Desde Sercotec entendemos que cada empresario tiene sus propias realidades y desafíos. Es por eso que, en 2025, seguiremos trabajando con dedicación a través de nuestros Centros de Desarrollo de Negocios, por lo que extendemos invitación a quienes necesiten nuestro apoyo.”

Asimismo, Carla Manosalva, jefa del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Talca, destaca que “Sabemos que el éxito de las empresas es clave para el desarrollo económico y social de nuestra región. Por eso, nuestro enfoque seguirá siendo cercano, personalizado y con el respaldo de una red de expertos que apoyarán a cada emprendedor a tomar decisiones informadas y a potenciar su negocio de manera sostenible”.

Además, en 2025, se continuará trabajando en estrecha colaboración con instituciones, universidades y organismos del sector público y privado, fortaleciendo así el ecosistema empresarial de la Región del Maule. La inclusión de nuevas tecnologías, estrategias digitales y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado serán algunos de los pilares fundamentales para los emprendedores que accedan a estos servicios.

Para obtener más información sobre las mentorías y charlas disponibles, los interesados pueden acercarse a oficinas del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca en Alameda Office 4 norte 1154, Talca o ingresar a sus redes sociales @cdn_talca

Microempresarios locales forman parte de catálogo digital navideño para dar a conocer sus productos a la comunidad

 

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec San Fernando continúa su compromiso con el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas de la región al ofrecerles herramientas clave para su crecimiento. En esta oportunidad, se ha lanzado un catálogo digital que permitirá a los emprendedores de la zona dar a conocer sus productos y servicios de manera más accesible y efectiva en el mundo digital.

Este catálogo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec San Fernando y los usuarios de los sectores de Colchagua y Cachapoal, quienes ahora cuentan con una plataforma moderna y visualmente atractiva para exhibir lo mejor de sus productos. Con esta iniciativa, el Centro busca promover el apoyo local, aumentar la visibilidad de los negocios y generar nuevas oportunidades comerciales para las empresas de menor tamaño.

En esta edición, 20 emprendedores están participando activamente con productos que abarcan diversas áreas, como alimentos, accesorios, artículos de belleza, artesanía, óptica, marroquinería, entre otros. Los participantes son: Maitén Chocolates, Mermeladas Doña Flor, Comercial Cabrera, Taller Altamirano, Muy Belén Salón de Belleza, Franci Orquídeas, Joyerías Yul, Kambuchos Tienda, Repostería y Cafetería Besavia, Zubitay Marroquinería, SyS Librería, Soleil Hierbas, Joyas Puente Tienda, Óptica y Contactología Visiona, Prendas Hiladas en Lana de Oveja, Arte Cerón, Melania Cornejo, Bazar de Luna, Cabrita Alegre, Nutramore.


Para conocer los productos y servicios de estas empresas, puede acceder al catálogo digital aquí: https://bit.ly/catalogo-navidad-cdn-sanfernando.

De acuerdo a lo anterior, Leandro Carreño, director regional de Sercotec O’Higgins, comenta que “El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a nuestros emprendedores una plataforma que les permita acceder a nuevas oportunidades de negocio, especialmente en tiempos donde la digitalización se ha convertido en una clave fundamental para la competitividad de las empresas.” 

Por su parte, Roberto Ibarra, jefe de Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec San Fernando, destaca que “Nuestro compromiso es seguir brindando herramientas efectivas que les permitan aumentar su visibilidad, mejorar su competitividad y acceder a nuevas oportunidades comerciales. Con este catálogo digital, se refuerza nuestro compromiso de apoyar la creación de redes de contacto y fomentar el emprendimiento en la región, contribuyendo al desarrollo económico local.”

 

Compromiso Ambiental: Lidise Ramírez y su amor por el reciclaje en San Antonio

La historia de la recicladora y gerenta de operaciones de FECUAL es un claro ejemplo de cómo  una idea familiar puede crecer y formalizarse, aportando tanto a la economía local como al  medio ambiente. Fundada hace un año por Lidise Ramírez y su esposo, el negocio tiene raíces  que se remontan a la época del terremoto, cuando el abuelo de Lidise inició actividades de  reciclaje en la comunidad. 

El trabajo de la empresa consiste en acumular el material y luego clasificarlo cuidadosamente  en tachos hasta alcanzar una capacidad suficiente para que un contenedor pueda retirarlo.  Este contenedor tiene la capacidad de abarcar hasta 10 toneladas de material. Actualmente, se  manejan materiales como fierro, lata, aluminio y bronce. 

El proceso comienza con la compra de estos materiales, que luego son limpiados y  clasificados. Posteriormente, se transportan a Santiago, donde se entregan a centros de  reciclaje más grandes para su procesamiento. 

“Mi esposo y mi hijo mayor se enfocan en la recolección de materiales de personas naturales,  mientras que yo me encargo de establecer relaciones con empresas para maximizar la  recuperación de recursos” explicó la emprendedora. 

Esta estrategia ha permitido que la empresa se consolide como una recicladora formalmente  establecida, demostrando que el reciclaje puede ser un negocio rentable y sostenible que  beneficia a la comunidad y promueve la economía circular. 

Asimismo, el impacto de la empresa no ha pasado desapercibido. Recientemente, Lidise  recibió un reconocimiento especial: un certificado de empresa destacada, entregado por el  seremi de Economía de la región de Valparaíso, Marcelo Arredondo, en marco del  Segundo Encuentro de mujeres Emprendedoras.  “Me encantó la actividad, pude conocer a muchas personas de mi género y fue súper  enriquecedor la charla con la psicóloga. Es muy lindo que me reconozcan mi esfuerzo”,  comentó emocionada. 

Por otro lado, la asesora senior del Centro de Desarrollo de Negocios de San Antonio, que apoyó a Lidise en sus inicios, destacó su  perseverancia: “Es una de las emprendedoras de impacto de nuestro CDN, quien ha  demostrado que con determinación y visión se pueden superar todas las barreras.” 

En resumen, Lidise representa que con esfuerzo y creatividad se puede convertir una visión de  vida en una empresa exitosa. Gracias a su enfoque en la sostenibilidad y su compromiso con la  comunidad, FECUAL avanza hacia un futuro esperanzador, motivando a otros a imitar su  trayectoria.

Segundo Encuentro «Yo Compro Local MyPes y Cooperativas”, fortalece la economía regional en la cuenca del Lago Llanquihue

La segunda edición del Encuentro Yo Compro Local, celebrado en el Club Alemán de Puerto Varas, reunió a pequeñas y medianas empresas (pymes) junto a grandes corporaciones, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial de la Cuenca del Lago Llanquihue. Este evento, organizado por el Centro de Negocios de Puerto Varas, busca promover alianzas estratégicas de compra y venta, fomentando la economía local y el desarrollo sostenible de la región.

Durante el encuentro, empresas de menor tamaño tuvieron la oportunidad de presentar sus productos y servicios a empresas interesadas en incorporar proveedores locales a sus cadenas de suministro. Además, el evento contó con la participación de diversas cooperativas de la región, como la Cooperativa El Laurel, conocida por sus Lácteos Don Teo. Su presidente del consejo directivo, Marcelo Maldonado, destacó la importancia de estas instancias:
«Este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer las cadenas cooperativas, permitirnos mostrar nuestros productos y posicionarnos como un canal proveedor para grandes empresas del rubro hotelero y de restaurantes.»

Este espacio de conexión comercial tiene como objetivo potenciar la competitividad de los pequeños productores y cooperativas, así como poner en valor los bienes y servicios que representan la identidad de la región de Los Lagos. Al promover este tipo de colaboraciones, el evento no solo refuerza el desarrollo económico local, sino que también contribuye al fortalecimiento de la comunidad y el turismo sostenible.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, destacó la relevancia de esta iniciativa: «Hoy día estamos en una instancia muy interesante organizada por el Centro de Negocios de Puerto Varas. La iniciativa ‘Yo Compro Local’ busca promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como las cooperativas, para fortalecer el tejido comercial de cadena corta en la cuenca del Lago Llanquihue. Este encuentro facilita contactos estratégicos entre oferentes y actores clave del turismo y la gastronomía local, ayudando a visibilizar a los productores organizados en diversas instancias y fomentando su desarrollo económico.»

Por su parte, Luis Hurtado, encargado de planificación de SERNATUR Los Lagos, resaltó la importancia de este tipo de actividades para la región: «Estamos en una actividad que congrega a varios productores locales. Este tipo de iniciativas son fundamentales porque generan redes locales que potencian las actividades y los productos distintivos de nuestra región. Para nosotros es crucial apoyar a los emprendedores, ayudándolos a generar vínculos con empresarios y compradores, fortaleciendo así sus negocios y destacando lo local como sello distintivo para el turismo y la economía regional.»

El evento incluyó diversas actividades diseñadas para fomentar conexiones significativas entre los participantes. Entre ellas, destacan las rondas de negocios y los innovadores encuentros aleatorios, en los que pequeñas empresas tuvieron la oportunidad de interactuar con otras de manera inesperada, generando conversaciones y estableciendo vínculos que pueden derivar en futuras colaboraciones estratégicas.

Asimismo, se llevaron a cabo presentaciones clave que ofrecieron herramientas y estrategias para potenciar la competitividad de los emprendedores locales. Gracias a estas iniciativas, el Segundo Encuentro Yo Compro Local se consolidó como un motor fundamental para dinamizar la economía en la región de Los Lagos, promoviendo la interacción directa entre grandes empresas y pequeños productores.

Con estas acciones, el evento reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la creación de redes locales sólidas y la valorización de los productos y servicios que forman parte de la identidad regional. Además, refuerza su papel como catalizador del turismo y la economía local, posicionando a la Cuenca del Lago Llanquihue como un modelo de integración empresarial y comunitaria.

CDN San Fernando impulsa el emprendimiento en Colchagua y Cachapoal con actividades gratuitas

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec San Fernando sigue apoyando a los emprendedores de la región con diversas actividades gratuitas que buscan fomentar el crecimiento y la formalización de los negocios locales. Las iniciativas, dirigidas a emprendedores de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Peumo, San Vicente de Tagua Tagua, Las Cabras y Pichidegua, tienen como objetivo fortalecer el ecosistema empresarial de la provincia de Colchagua y Cachapoal.

Entre las actividades más destacadas, se encuentran:

  1. Encuentro del Ecosistema Empresarial: Un evento centrado en la importancia del registro de marcas y la Ley Karin. En esta ocasión, la abogada Carolina Cruells lideró un conversatorio donde se abordaron los aspectos fundamentales del proceso de registro de marcas y cómo la Ley Karin, que regula la protección del emprendimiento, ofrece herramientas clave para los emprendedores.
  2. Simposio de Turismo Inclusivo: Desarrollo de Rutas Mágicas: Este simposio presentó la Estrategia Nacional de Turismo Inclusivo, así como los sellos de calidad y sustentabilidad para emprendimientos turísticos. Los asistentes pudieron conocer cómo integrar principios de inclusión y sostenibilidad en sus negocios turísticos, un tema de creciente importancia en la región y en todo el país.
  3. Talleres de Gastronomía para Emprendedores: Dirigidos a los clientes del CDN San Fernando del rubro gastronómico, estos talleres ofrecieron herramientas para mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecen, a través de capacitaciones prácticas que potencian el desarrollo de la oferta local y su proyección hacia nuevos mercados.

Por su parte el director regional de Sercotec O’Higgins, Leandro Carreño, comenta que “actividades desarrolladas por el equipo de Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC San Fernando, se inscriben dentro del compromiso del Centro a través de nuestra agencia de fomento productivo, por brindar apoyo integral a los emprendedores y empresarios, tanto en formación técnica como en la creación de redes de colaboración entre los diferentes actores del ecosistema empresarial local”.

Asimismo, Roberto Ibarra, jefe de CDN Sercotec San Fernando, destaca que “El Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC San Fernando y su satélite permanente de San Vicente de Tagua Tagua, continuará con su labor de impulsar a los emprendedores de la región a través de diversas iniciativas de capacitación, asesoría y apoyo, siempre con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y la sostenibilidad de la provincia de Colchagua y Cachapoal.”

La «Experiencia Sunset» cierra con broche de oro la Semana de las MIPYMES y Cooperativas en Talca

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca celebró el cierre de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024 con la «Experiencia Sunset», un evento único que fusionó el arte, el diseño y los productos de autor más innovadores de la región del Maule. La actividad, que se llevó a cabo en Women Concept Store, ofreció a los asistentes una jornada especial con un DJ en vivo que acompañó el atardecer, mientras disfrutaban de una variada exposición de los mejores productos y creaciones de microempresarios locales.

Durante el evento, se presentó lo mejor de la creatividad y el emprendimiento de la región, destacando la calidad y originalidad de los productos de autor. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las propuestas más innovadoras, conectando con microempresarios de diversos sectores y celebrando el talento local.

Por su parte el director regional de Sercotec Maule, Oscar Araya comentó que “Este evento se consolidó como un hito dentro de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, reafirmando el compromiso de Sercotec y su Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca con el desarrollo y crecimiento de los emprendedores locales, fomentando la innovación, la colaboración y el fortalecimiento de redes de negocio.”

La jornada también incluyó una premiación especial, donde se reconoció a los finalistas de las Mipymes y Cooperativas Awards 2024, seleccionados por categoría. La jefa del Centro de Negocios Sercotec Talca, Carla Manosalva, encabezó la ceremonia de premiación, destacando el esfuerzo y la dedicación de los emprendedores que han logrado generar un impacto significativo en la región. Indicando que «Celebramos con este gran evento a los micro y pequeños empresarios que con su trabajo incansable y su visión innovadora, están dejando huella en la región del Maule. Estos premios que se entregaron en jornada no solo reconocen su éxito, sino también su capacidad de inspirar a otros a seguir adelante, a superar obstáculos y a construir un futuro más próspero para nuestras comunidades. Nos enorgullece como Centro de Negocios contar con este nivel de clientes y confíen en nuestras asesorías integrales para sus negocios»

Los galardonados fueron:

  • Pyme de rápido crecimientoFocus Food Truck
  • Cooperativa en expansiónCooperativa Sello Autoras Ltda.
  • Liderazgo cooperativo inspiradorLuis Albornoz Quinteros, Cooperativa El Quillay Ltda.
  • Pyme o cooperativa con modelo de negocios innovadorNutz.Food – Katalina Quezada

Además, se entregaron reconocimientos a destacados empresarios y empresarias del Centro de Negocios SERCOTEC Talca, quienes con su esfuerzo y perseverancia han logrado generar impactos tangibles en la región, entre los que se destacan:

  • Miguel Ángel Fuentes Álvarez, fundador de Focus Food Truck
  • Jonathan Andrés Urra Guzmán, fundador de Andrés Alcapio SpA
  • Patricio Arrieta, fundador de Clima Solar
  • Claudia Núñez Mellado, fundadora de Sándwich Time SpA

La «Experiencia Sunset» fue, sin duda, una excelente oportunidad para que microempresarios de la provincia de Talca interactuaran con autoridades locales y compartieran sus experiencias y logros. Autoridades regionales, que participaron en un recorrido por los stands, también recibieron un diploma de participación, como símbolo de apoyo y reconocimiento a las pequeñas y medianas empresas del Maule.

 

Emprendedores fortalecen habilidades en técnicas de negociación y neuroventas en exitoso seminario del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Puerto Varas

 

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Puerto Varas organizó con gran éxito el Seminario de Técnicas de Negociación y Neuro ventas, al que asistieron más de 80 emprendedores de la Cuenca del Lago Llanquihue. Durante el evento, especialistas en neurociencia aplicada y coaching compartieron herramientas clave para mejorar las habilidades de venta, negociación y desarrollo de propuestas de valor.

El seminario se llevó a cabo en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), en Puerto Varas. A lo largo de la jornada, los participantes se mostraron muy activos, tomando notas, haciendo preguntas y participando en las actividades propuestas por los relatores. Esta interacción enriqueció el diálogo y permitió un aprendizaje dinámico y colaborativo, generando además un espacio de networking y colaboración entre los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para compartir sus experiencias y aprender unos de otros.

Testimonios de los participantes y relatores

Loreto Maturana, CEO de Ideas Grado y miembro de la cooperativa Más Valor Chiloé, comentó:

«Me encantó participar en este seminario y poder explicar a los emprendedores la importancia de crear un pitch efectivo, así como desarrollar habilidades blandas y propuestas de valor. Fue una experiencia enriquecedora, y además fue gratificante ver la participación de los asistentes, lo que generó un diálogo valioso. Muchas gracias al Centro de Negocios por esta oportunidad.»

Hugo Sagredo, especialista en coaching y neurociencia aplicada, ingeniero comercial y MBA de IEDE, declaró:

«Acabamos de concluir una charla sobre neuroventas en el seminario, enfocado en emprendimiento. El público fue espectacular: más de 80 personas muy activas y con gran interés. Para mí es muy gratificante poder divulgar conceptos complejos de una manera sencilla. Los invito a unirse al Centro de Negocios y no perder la oportunidad de asistir a este tipo de eventos.»

Bárbara Garrido, dueña de Floresina, mencionó:

«Nos beneficia mucho participar en instancias como este seminario sobre técnicas de negociación y neuro ventas. Nos ayuda a mejorar nuestro pitch para ofrecer productos de manera efectiva, y a entender cómo funciona nuestro cerebro para persuadir mejor a nuestros clientes con la publicidad de nuestros productos.»

Ricardo Garcés, dueño de Casawer, expresó:

«Estoy muy agradecido por lo que nos ofrece el Centro de Negocios. Primero fueron las técnicas de negociación, que nos enseñaron a gestionar mejor a nuestros clientes y ser más efectivos en nuestras ventas. La parte de neuroventas te abre la mente, te hace darte cuenta de cosas que son tangibles pero que no siempre sabemos cómo ejecutar. Los invito a todos a unirse al Centro de Negocios; desde que estamos con ellos, hace un año, hemos crecido muchísimo.»

 

Un éxito que impulsa el emprendimiento local

El seminario no solo proporcionó conocimientos valiosos para los emprendedores locales, sino que también fortaleció las conexiones y el espíritu de colaboración entre ellos, generando un ambiente ideal para el crecimiento del ecosistema emprendedor en la región.

Más de 60 Proveedores y 16 Empresas Compradoras se Conectaron en la Primera Rueda de Negocios «Yo Compro Local» en la Cuenca del Lago Llanquihue: Un Paso Adelante en el Desarrollo Económico Regional

Puerto Varas, Región de Los Lagos – 16 de octubre de 2024

Éxito en la 1ª Rueda de Negocios «Yo Compro Local» Cuenca Lago Llanquihue

La primera edición de la Rueda de Negocios «Yo Compro Local» en la Cuenca del Lago Llanquihue fue un verdadero éxito, estableciendo un espacio fundamental para el encuentro entre 16 empresas potenciales compradoras y más de 60 proveedores locales. Este evento, organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Puerto Varas, marcó un hito en la región, destacando el compromiso de estas empresas y emprendedores con el desarrollo económico regional y la sostenibilidad.

Durante la jornada, los proveedores locales, clientes de nuestro Centro de Negocios, tuvieron la oportunidad de presentar sus productos y servicios a importantes empresas de la región. La instancia no solo facilitó conexiones valiosas y contactos comerciales, sino que también abrió puertas para futuras alianzas estratégicas y permitió el fortalecimiento de las redes empresariales en la zona.

El evento «Yo Compro Local» fue diseñado para ser más que una rueda de negocios; buscó fomentar relaciones comerciales sostenibles y de largo plazo, incentivando la cooperación entre empresas de la región y apoyando la preferencia por proveedores locales. En cada encuentro y presentación, se reforzó la importancia de fortalecer el comercio local, impulsando el crecimiento de los pequeños y medianos emprendimientos que son el corazón de nuestra economía.

Desde el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Puerto Varas, agradecemos a todos los que participaron y contribuyeron a hacer de este evento un verdadero éxito. Su participación y entusiasmo demuestran el compromiso de nuestra comunidad empresarial con el desarrollo económico local y el fortalecimiento de los lazos comerciales en la región. Estamos seguros de que este tipo de iniciativas seguirá impulsando el crecimiento de nuestras empresas y contribuyendo al desarrollo de una economía regional más fuerte y conectada.

¡Sigamos trabajando juntos para fomentar el comercio local y apoyar el crecimiento de las empresas de nuestra región!