Hacen llamado a postular a subsidio para digitalizar tu almacén / Mega-Dato útil

Hacen llamado a postular a subsidio para digitalizar tu almacén / Mega.cl – Dato útil , 28 de marzo de 2019

El Fondo Concursable #DigitalizaTuAlmacen finaliza su postulación el 29 de Marzo.

Hasta 2 millones de pesos puede obtener en subsidio un almacenero de barrio, que esté interesado en digitalizar su pequeño negocio y, de esta forma, mejorar la atención de a sus clientes y su gestión.

El Fondo Concursable #DigitalizaTuAlmacen se realiza en el marco del Programa Almacenes de Chile, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que ya tiene tres años de funcionamiento y que entrega capacitación online gratuita para organizar de mejor forma el negocio, reducir costos y aumentar las ventas.

Este paso, capacitación en el Programa Almacenes de Chile, es obligatoria para poder postular al Fondo Concursable #DigitalizaTuAlmacen.

“Este año estamos trabajando en línea con la meta de digitalización y modernización de los procesos productivos que tiene el gobierno, y estamos focalizando los recursos fiscales en las iniciativas que van plantean inversiones en tecnología, producción y marketing digital”, explica el Director Nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia.

Y agrega que por ello “estamos invitando a los almaceneros de barrio a dar un salto a la era digital y que nosotros los vamos a apoyar en este proceso. Buscamos que quienes postulen y se ganen el fondo aprendan y adopten una nueva forma de relacionarse con sus clientes y de gestionar sus pequeños negocios”, dice el director nacional.

En ese sentido Cristóbal Leturia destacó las capacitaciones en tecnología, como el uso del sistema de venta con tarjeta y boleta electrónica, además de marketing digital, que es la promoción de la marca y los productos por página web o redes sociales.

La convocatoria para el Fondo Concursable #DigitalizaTuAlmacen está disponible hasta el 29 de Marzo en el sitio web www.sercotec.cl.

 

Revisa la nota AQUÍ

#DigitalizatuAlmacén – Dineros para apoyar emprendedores / T13 Tarde

#DigitalizatuAlmacén – Dineros para apoyar emprendedores / T13 Tarde, Martes 26 de marzo de 2019

¿Por qué es importante que nuestros almaceneros cuenten con herramientas de digitalización para su negocio? ¿Cambia la experiencia con sus clientes? ¿Qué beneficios se suman a su gestión?

Te invitamos a conocer el testimonio de Carlos Tobar y su esposa Bernardita, quienes son dueños de Emporio Gourmet, un almacén que ha integrado herramientas digitales en todo el proceso de atención con sus clientes. Además, nuestro Director Nacional Cristóbal Leturia nos relata los beneficios de #DigitalizatuAlmacén y los avances que presentará la nueva forma de postular a nuevos Fondos.

Recuerda, postula hasta el 29 de marzo y haz crecer tu negocio, ¡te esperamos!

 

Con el foco puesto en la digitalización: Estos programas tienen alta sintonía entre los micro empresarios

Con el foco puesto en la digitalización: Estos programas tienen alta sintonía entre los micro empresarios / LUN, 25 de marzo de 2019

DigitalizatuAlmacén: Almaceneros de barrio comienzan a modernizarse

Desde el 6 hasta el 29 de marzo estará abierto el Proceso de Postulación para nuestro Fondo Concursable #Digitalizatualmacen.

A continuación, conoce los testimonios de Bernardita Silva y Ana María Alcántara, quienes se sumaron y ya han integrado una serie de avances en sus negocios. ¡Ahora tú también puedes digitalizar tu almacén!

Recuerda, que #DigitalizatuAlmacén te apoyará en la integración de diferentes avances digitales para tu almacén y ofrecer una mejor experiencia de servicio para tus clientes.

24 horas / Domingo 10 de marzo #Tubolsillo

Sercotec certificó a 20 profesionales con Diplomado en fomento productivo

La iniciativa de Sercotec, Mallplaza y la Corporación Construyendo Mis Sueños, busca entregar a 12 microempresarios la oportunidad de competir en igualdad de condiciones con grandes empresas.

Santiago, 11 de Diciembre de 2018. Emporio Emprendedor es el nombre de la nueva tienda que se inaugura este martes en el Mallplaza Sur. ¿Su particularidad? En ella no se encontrarán productos de una sola empresa.

La tienda —que cuenta con una superficie de 171 m2— estará habitada cada 3 meses con 12 emprendedores que contarán con un plan de comercialización establecido que les permitirá vender sus productos y visibilizar sus proyectos. Una vez terminado este período, los doce emprendedores darán paso a nuevos negocios que ocuparán la tienda, no sin antes subir sus productos a una plataforma e-commerce para darle continuidad a sus ventas.

«El Emporio Emprendedor viene a consolidar el objetivo que han cumplido con éxito los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec: ser un medio de consolidación y crecimiento de los emprendedores para llevarlos a un nuevo nivel. Este trabajo hoy lo podemos ver aún más potenciado con esta alianza público-privada que les ayudará a aumentar sus ventas. Chile está en marcha de la mano de sus emprendedores, que son el motor de nuestra economía», señala Cristóbal Leturia, Director Nacional de Sercotec, y uno de los firmantes del convenio que pretende replicar esta iniciativa en otros centros comerciales.

A la inauguración del Emporio también asistió el Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero; quien aseguró que «desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos comprometidos en generar oportunidades para los emprendedores y representantes de los micro, pequeños y medianos empresarios. Felicito a Mallplaza y a Sercotec por esta iniciativa y esperamos que este sea el primero de muchos emporios emprendedores».

Pero este proyecto colaborativo nació de las ganas del Centro de Negocios de San Bernardo de formar una alianza con Mallplaza Sur para que 16 emprendedores pudieran comercializar sus productos en la feria «Porque hay manos que cuentan historias”, que se realiza dos veces al año. De ahí que Sercotec y Mallplaza gracias a la Corporación Construyendo Mis Sueños, crearon este proyecto que habilita un espacio exclusivo y permanente para que los emprendedores puedan vender sus productos y servicios.

La experiencia del Emporio busca ser pionera: gracias al convenio que se firme entre Sercotec y Mallplaza, los micro y pequeños empresarios tendrán presencia en un centro comercial donde podrán competir mano a mano con grandes empresas en igualdad de condiciones.

«En Mallplaza buscamos ser un punto de encuentro y promotor del emprendimiento y para ello hemos transformado nuestras plazas en plataformas inclusivas donde los emprendedores puedan visibilizar y vender sus productos. Estamos muy orgullosos de que Mallplaza Sur se convierta en el primer centro comercial de Chile en abrir una tienda especializada para emprendedores, quienes a partir de hoy pasan a ser socios comerciales permanentes de nuestra propuesta de valor», explicó María Irene Soto, gerente de Asuntos Públicos de Mallplaza.

Una de las precursoras de esta idea fue también la Corporación Construyendo Mis Sueños, que se dedica a incrementar las capacidades de gestión y uso de tecnologías en micro y pequeños empresarios, a través del Centro de Desarrollo de Negocios de San Bernardo, al que pertenecen los primeros expositores del emporio: «Estamos felices de que los emprendedores que han acudido al Centro de Desarrollo de Negocios de San Bernardo puedan mostrar todo lo que han crecido y aprendido, y que al mismo tiempo puedan adquirir más confianza en sí mismos compitiendo al lado de las grandes empresas», dice Solsiré Giaverini, Directora Ejecutiva de la Corporación.

El Emporio Emprendedor se ubica en el segundo nivel del Mallplaza Sur, y está abierto en los mismos horarios que el centro comercial. En él, se podrán encontrar tres espacios: el primero de ellos estará destinado a la comercialización de los productos, el segundo, es para la habilitación de una bodega y el tercero estará disponible para realizar talleres a quienes se vean interesados en participar en jornadas extra-programáticas.