21 economías del Pacífico se reunieron en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), presidido este 2025 por Corea del Sur.

Bajo el lema “Inclusion, Innovation and Sustainability for the Future”, se llevó a cabo, en Jeju, la 31ª reunión ministerial sobre mipymes, en la cual se trataron temas como escalamiento, internacionalización y tecnología. En el encuentro estuvo presente la gerenta general del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), María José Becerra Moro -quien representó al ministro de Economía, Álvaro García Hurtado-, acompañada por el economista, Felipe Bahamondes.

La gerenta destacó por realizar 6 exposiciones sobre los programas de fomento productivo, posicionando a Chile como referente regional en políticas inclusivas, sostenibles y de transformación digital. María José Becerra Moro sostuvo conversaciones con representantes de países estratégicos, como la ministra de pymes y startups de Corea, Han Seongsok, con quien analizó la transferencia tecnológica de grandes empresas hacia pymes, basándose en el programa Win-Win, “el cual cimenta el desarrollo económico de Corea, y Chile tiene un programa de desarrollo para proveedores que va en la misma línea”, señaló la gerenta general.

En este contexto, cabe destacar la positiva valoración de la autoridad coreana hacia la presentación sobre cooperativas como modelo de negocios realizada por la gerenta y presentada por primera vez de manera integral en esta cumbre, visibilizando la necesidad de reconocimiento internacional. La gerenta destacó el programa de asociatividad y cooperativismo del Gobierno, la creación del INAC y el programa Desarrollo y Fortalecimiento de Cooperativas de Sercotec. Con Estados Unidos abordaron el modelo chileno de Centros de Desarrollo de Negocios (CDN), basado en los Small Business Center, evaluando su proyección.

Estamos avanzando en la creación de un CDN de nivel superior, enfocado en cooperativas. Este modelo se alinea con el estadounidense y durante los últimos 10 años ha sido una de las principales políticas de Estado para el fomento de las mipymes”, señaló la gerenta. Entre los diálogos con diversos países, incluido Rusia, destacó la relevancia del hidrógeno verde para un desarrollo sostenible y subrayó que Chile posee una política para impulsar esta industria.

 

Lo más relevante es promover la vinculación de las mipymes en un marco de sostenibilidad y neutralidad de carbono”, agregó. Con el representante de China se habló sobre encadenamientos productivos, tema de la presentación del programa Mejora Negocios. Asimismo, se presentó Pioneras, Pymes Globales y Crece Sostenible. Finalmente, la gerenta general se reunió con los representantes de KOSME, entidad con la que Sercotec firmó un MOU en 2024.

APEC 2025: Sercotec destaca como referente regional en programas de fomento productivo y sostenible para mipymes

También te puede interesar