De emprendedora a empresaria “El Crecimiento de Charlot y su Marca Lottie”

 

Su historia de crecimiento, desde su primera máquina de coser en casa, hasta la creación de dos marcas registradas, es un ejemplo de perseverancia y adaptabilidad.

Lottie ofrece un servicio único de personalización de prendas, con una amplia gama de técnicas que permiten a los clientes transformar su ropa según sus gustos y presupuestos. Además, cuenta con dos marcas registradas: Lottie by Charlot @lottie.bycharlot, dedicada al diseño de autor y a la venta de prendas exclusivas en su sitio web, y TT Lottie, centrada en la personalización de ropa bajo la premisa de la moda circular. A través de esta última, la marca promueve un enfoque sostenible, buscando reducir el desecho de prendas al transformarlas en nuevas piezas.

Desafíos y aprendizaje constante 

Charlot, quien comenzó su negocio de manera informal, en una habitación de su casa, enfrenta desafíos comunes de muchos emprendedores. «El mayor desafío fue saber muchas cosas que no se aprenden al principio, como la importancia de formalizar la empresa, pagar impuestos y patentar la marca. El mundo de los negocios siempre está en constante evolución, por lo que el aprendizaje continuo es fundamental», comenta.

Como empresaria, Charlot resalta la importancia de mantener una capacitación constante para innovar y adaptarse a las necesidades de sus clientes. «El negocio siempre debe evolucionar, y la clave está en la capacitación y la innovación constante», añade.

El apoyo de Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca ha jugado un papel fundamental en el proceso de profesionalización de Lottie. Charlot relata que conoció Sercotec en 2022, cuando su negocio era aún incipiente. «Gracias al Centro, me pude formalizar como empresa y patentar mis marcas. Además, participé en diversas capacitaciones y exposiciones que me permitieron expandir mi red de contactos», explica. Este apoyo le ha permitido fortalecer su estructura empresarial y acceder a recursos clave para su crecimiento.

Vinculación con AIEP Talca El apoyo de AIEP Talca, en particular a través de su Escuela de Estética Integral, también ha sido un aporte en el desarrollo de Lottie. Charlot organizó desfile recientemente llamado “Natura Street: La revolución de la moda urbana en conexión con la naturaleza”, donde recibió la colaboración de estudiantes y egresados de AIEP Talca en la primera pasarela oficial de Lottie, realizada el pasado 22 de marzo de 2025. «Los estilistas y maquilladores de AIEP Talca son muy profesionales, y el trabajo conjunto con ellos fue clave para el éxito de este evento», destaca.

Asimismo, continuarán trabajo conjunto a través de la intervención de algunas clases en carreras que son parte de la Escuela de Estética Integral, donde ella entregará algunas de sus creaciones a estudiantes y puedan generar esta vinculación mediante trabajo colaborativo.

Consejos para emprendedores 

Charlot tiene claro qué mensaje darle a los futuros emprendedores: «Nada en la vida será fácil. Lo importante es persistir, aprender de los fracasos y nunca rendirse. A pesar de las puertas cerradas y las dificultades, la persona que persiste, siempre logrará lo que se propone», señala. Además, subraya la importancia de la capacitación constante y de crear una red de contactos sólida.

La historia de Charlot es una inspiración para todos aquellos que sueñan con emprender, mostrando que con esfuerzo, aprendizaje continuo y el apoyo adecuado, es posible transformar una idea en un negocio exitoso.

Si tienes un negocio que requiera asesoría integral y gratuita por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, puedes seguir sus redes como @cdn_talca o visitarlos de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. en Alameda Office 1154, Talca.

Mujeres que Inspiran: Conmemorando su Fuerza y ​​Legado

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, en colaboración con Sercotec Maule, llevó a cabo con gran éxito la jornada «Mujeres que Inspiran: Conmemorando su Fuerza y Legado», un evento diseñado para empoderar, reconocer y fortalecer a las microempresarias de la región, integrantes de la red de asesorados por el CDN Talca. Este encuentro, que celebró el liderazgo y la resiliencia de las mujeres emprendedoras, brindó herramientas clave para la creación de negocios sólidos y alineados con sus valores y objetivos.

En el evento participaron diversas autoridades del Maule, quienes destacaron la importancia de fomentar el emprendimiento femenino como motor de desarrollo económico y social en la región.

Durante la jornada, las asistentes disfrutaron de dos enriquecedoras charlas. La primera, titulada “De Emprendedora a Líder: Claves legales y estratégicas para emprender con éxito”, estuvo a cargo de la abogada Nickol Ortiz de la empresa MAMABOGADA. En esta charla se abordaron herramientas legales fundamentales para la gestión de emprendimientos y cómo construir negocios sólidos y sostenibles. La segunda charla, “Cómo el marketing puede reforzar su compromiso con la equidad de género y conectar mejor con su audiencia”, fue dictada por los relatores Nicolás y Pablo, de MKT House. En esta sesión se trataron acciones concretas para potenciar la comunicación inclusiva y visibilizar el impacto de las mujeres en diversas industrias.

Además de estas actividades, se realizaron sorteos y premios para las mujeres presentes, como una forma de reconocer su participación activa y su compromiso con el desarrollo de sus emprendimientos.

De acuerdo a lo anterior, Oscar Araya, Director Regional de Sercotec Maule, comenta que «Es un honor participar en este tipo de iniciativas, que no solo celebran el legado de las mujeres, sino que también les brindan las herramientas necesarias para avanzar en su camino emprendedor. El impulso de las microempresas lideradas por mujeres es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestra región, y desde el gobierno regional continuamos comprometidos con su apoyo.»

Por su parte, Carla Manosalva, Jefa del Centro de Desarrollo de Negocios, destaca que «Esta jornada ha sido una excelente oportunidad para compartir herramientas prácticas con nuestras asesoradas y reforzar la importancia de la capacitación constante. El trabajo que realizamos desde el Centro de Desarrollo de Negocios Talca está enfocado en acompañar a nuestras microempresarias en cada paso de su camino, brindándoles el respaldo necesario para que sus negocios crezcan con éxito.»

Asimismo empresarias participantes, indican que «Fue una experiencia enriquecedora. Las charlas nos brindaron herramientas muy útiles que podremos aplicar en nuestros negocios, y además, la posibilidad de conectarnos con otras mujeres emprendedoras nos llena de inspiración. Este tipo de actividades nos motiva a seguir adelante y a fortalecer nuestras marcas.»

Con estas actividades, se reafirma el compromiso de Sercotec y el Centro de Desarrollo de Negocios Talca de continuar impulsando el emprendimiento femenino en la región, ofreciendo capacitación, herramientas y espacios para que las mujeres sigan creciendo y dejando una huella en el mundo empresarial.

Compromiso con el futuro de los micro y pequeños empresarios del Maule

Con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de los micro y pequeños empresarios de la Región del Maule, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca reafirma su compromiso para el 2025. Este año, el Centro continuará su labor de acompañar a emprendedores locales, brindando asesorías y mentorías personalizadas, de alto valor y alineadas a las necesidades específicas de cada negocio.

En su misión de contribuir al fortalecimiento empresarial regional, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca se enfoca en proporcionar herramientas prácticas y conocimientos estratégicos que permitan a los micro y pequeños empresarios superar desafíos y alcanzar sus metas comerciales. A través de un equipo especializado y comprometido, se ofrecerán servicios de orientación en áreas clave como la gestión financiera, marketing, innovación, acceso a mercados y ventas, entre otros.

Por su parte, Oscar Araya, director regional de Sercotec Maule, comenta que “Desde Sercotec entendemos que cada empresario tiene sus propias realidades y desafíos. Es por eso que, en 2025, seguiremos trabajando con dedicación a través de nuestros Centros de Desarrollo de Negocios, por lo que extendemos invitación a quienes necesiten nuestro apoyo.”

Asimismo, Carla Manosalva, jefa del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Talca, destaca que “Sabemos que el éxito de las empresas es clave para el desarrollo económico y social de nuestra región. Por eso, nuestro enfoque seguirá siendo cercano, personalizado y con el respaldo de una red de expertos que apoyarán a cada emprendedor a tomar decisiones informadas y a potenciar su negocio de manera sostenible”.

Además, en 2025, se continuará trabajando en estrecha colaboración con instituciones, universidades y organismos del sector público y privado, fortaleciendo así el ecosistema empresarial de la Región del Maule. La inclusión de nuevas tecnologías, estrategias digitales y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado serán algunos de los pilares fundamentales para los emprendedores que accedan a estos servicios.

Para obtener más información sobre las mentorías y charlas disponibles, los interesados pueden acercarse a oficinas del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca en Alameda Office 4 norte 1154, Talca o ingresar a sus redes sociales @cdn_talca

La «Experiencia Sunset» cierra con broche de oro la Semana de las MIPYMES y Cooperativas en Talca

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca celebró el cierre de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024 con la «Experiencia Sunset», un evento único que fusionó el arte, el diseño y los productos de autor más innovadores de la región del Maule. La actividad, que se llevó a cabo en Women Concept Store, ofreció a los asistentes una jornada especial con un DJ en vivo que acompañó el atardecer, mientras disfrutaban de una variada exposición de los mejores productos y creaciones de microempresarios locales.

Durante el evento, se presentó lo mejor de la creatividad y el emprendimiento de la región, destacando la calidad y originalidad de los productos de autor. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las propuestas más innovadoras, conectando con microempresarios de diversos sectores y celebrando el talento local.

Por su parte el director regional de Sercotec Maule, Oscar Araya comentó que “Este evento se consolidó como un hito dentro de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, reafirmando el compromiso de Sercotec y su Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca con el desarrollo y crecimiento de los emprendedores locales, fomentando la innovación, la colaboración y el fortalecimiento de redes de negocio.”

La jornada también incluyó una premiación especial, donde se reconoció a los finalistas de las Mipymes y Cooperativas Awards 2024, seleccionados por categoría. La jefa del Centro de Negocios Sercotec Talca, Carla Manosalva, encabezó la ceremonia de premiación, destacando el esfuerzo y la dedicación de los emprendedores que han logrado generar un impacto significativo en la región. Indicando que «Celebramos con este gran evento a los micro y pequeños empresarios que con su trabajo incansable y su visión innovadora, están dejando huella en la región del Maule. Estos premios que se entregaron en jornada no solo reconocen su éxito, sino también su capacidad de inspirar a otros a seguir adelante, a superar obstáculos y a construir un futuro más próspero para nuestras comunidades. Nos enorgullece como Centro de Negocios contar con este nivel de clientes y confíen en nuestras asesorías integrales para sus negocios»

Los galardonados fueron:

  • Pyme de rápido crecimientoFocus Food Truck
  • Cooperativa en expansiónCooperativa Sello Autoras Ltda.
  • Liderazgo cooperativo inspiradorLuis Albornoz Quinteros, Cooperativa El Quillay Ltda.
  • Pyme o cooperativa con modelo de negocios innovadorNutz.Food – Katalina Quezada

Además, se entregaron reconocimientos a destacados empresarios y empresarias del Centro de Negocios SERCOTEC Talca, quienes con su esfuerzo y perseverancia han logrado generar impactos tangibles en la región, entre los que se destacan:

  • Miguel Ángel Fuentes Álvarez, fundador de Focus Food Truck
  • Jonathan Andrés Urra Guzmán, fundador de Andrés Alcapio SpA
  • Patricio Arrieta, fundador de Clima Solar
  • Claudia Núñez Mellado, fundadora de Sándwich Time SpA

La «Experiencia Sunset» fue, sin duda, una excelente oportunidad para que microempresarios de la provincia de Talca interactuaran con autoridades locales y compartieran sus experiencias y logros. Autoridades regionales, que participaron en un recorrido por los stands, también recibieron un diploma de participación, como símbolo de apoyo y reconocimiento a las pequeñas y medianas empresas del Maule.

 

Linares celebra la Semana de las MIPYMES y Cooperativas con la realización de «Expo After Wine»

En el marco de la Semana de las MIPYMES y Cooperativas, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Linares organizó con éxito el evento «Expo After Wine», un encuentro único que convocó a micro y pequeños empresarios, autoridades regionales y a la comunidad local para fortalecer el ecosistema de negocios en la zona.

 

El evento, que se llevó a cabo hace unos días donde se destacó por su variada programación, que incluyó un Seminario de Exportaciones, donde expertos compartieron su conocimiento sobre los retos y oportunidades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el ámbito internacional. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una Rueda de Negocios, que reunió a empresarios de los sectores gastronómico y vitivinícola para generar nuevas oportunidades comerciales.

«Expo After Wine» ofreció una experiencia completa para los asistentes con degustaciones y catas de vinos, talleres prácticos sobre innovación y desarrollo empresarial, además de un espacio para la música en vivo que puso el broche de oro a la jornada. Este evento se consolidó como un punto de encuentro para promover el intercambio entre emprendedores, fortalecer las redes comerciales y fomentar el desarrollo de las empresas de la región del Maule.

A lo largo de la jornada, se contó con la participación activa de diversos empresarios locales, quienes compartieron sus experiencias y oportunidades de negocio, además de autoridades regionales que apoyaron la iniciativa. Entre los asistentes se destacaron Oscar Araya, director regional de Sercotec Maule, Javiera Vivanco, Seremi de Economía Maule, Claudia Ramos Muñoz, Seremi de Agricultura del Maule. 

«Expo After Wine» reafirma el compromiso de Sercotec y su Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Linares con el desarrollo económico de las MIPYMES y cooperativas de la región, brindándoles herramientas y espacios para su crecimiento y expansión, tanto a nivel local como internacional.

En ese sentido su director regional, Oscar Araya destaca que “Pudimos disfrutar de un seminario de importaciones y exportaciones, enmarcada en la semana de las MiPymes y Cooperativas, también desarrollamos una gran exposición donde se logró contar con una rueda de negocios que contribuyó en generar redes entre empresarios de la región del Maule.”

Por su parte la seremi de economía, Javiera Vivanco, comenta que “Finalizamos una tremenda semana en la región del maule, instancia que nos tiene felices y contentos que esta es su 12 versión que ya tenemos oportunidad de celebrar en esta región y también en todo nuestro país. Invitamos a que el espíritu que vivimos esta semana se pueda seguir replicando durante toda la semana del año y agradecemos a todos quienes fueron parte de estos grandes encuentros”.  

En Curicó emprendedores participan junto a sus marcas en exitosa actividad gastronómica

 

El evento se enmarcó en la Semana de las Mipymes y Cooperativas, contando también con la presencia de Rodrigo Barañao ,chef nacional, con gran trayectoria en nuestro país y el extranjero.

 

La Semana de las Mipymes y Cooperativas es una iniciativa del Ministerio de Economía Fomento y Turismo que tiene como finalidad destacar la labor de las micro pequeñas y medianas empresas y cooperativas además de dar visibilidad a instrumentos de fomento, proyecto de ley e iniciativas que están siendo puestas en marcha para el ecosistema emprendedor. En ese sentido, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó realizó en las dependencias del Estadio Español la actividad denominada “Expo Sabores de la provincia de Curicó”.

El evento, en el cual participaron más de 100 personas, contó con la presencia de Rodrigo Barañao Chef nacional con gran trayectoria en nuestro país y el extranjero, junto a él estudiantes de la Escuela de Gastronomía de Inacap Sede Curicó, realizaron distintas preparaciones con productos locales que forman parte de la red de asesorados de la entidad perteneciente al Servicio de Cooperación Técnica de la región del Maule.

 

El Director Regional de Sercotec Maule, Óscar Araya destacó que “estuvimos en la comuna de Curicó haciendo un encuentro gastronómico para la provincia, una esta actividad que fue liderada por el Centro de Desarrollo de negocios de la comuna acompañados de Inacap de su escuela de gastronomía y tuvimos como invitado a Rodrigo Barañao un gran chef de calidad nacional y reconocido internacionalmente, así que fue una muy buena actividad donde pudimos también compartir con emprendedores y emprendedoras con todos sus productos que los pusimos a disposición se invitados.  La gente quedó muy contenta, muy feliz porque fue una actividad muy buena”.

 

Ramiro Barría, emprendedor y parte del equipo de “Doña Cata” agradeció la instancia y la oportunidad de exponer sus productos y que fuese parte de degustación de evento “tenemos nuestros productos 100% naturales que son las mermeladas y también tenemos el producto de duraznos en conserva. Estamos muy contentos de integrar esta jornada en la cual el chef ha utilizado nuestros productos en sus preparaciones y hemos tenido la oport

unidad de que nos han conocido muchas más personas  y probado nuestra marca”.

 

Joimar Barradas, una de las fundadoras y chef pastelera de “La Villa del Dulce” comenta que “En esta oportunidad estuvimos en una gran exposición gracias a la invitación que nos hizo nuestro equipo del Centro de Negocios, donde pudimos acompañar al chef con un brownie elaborado por nosotros. Estamos de verdad que muy agradecidos, ha sido súper especial y estamos muy felices por la invitación y oportunidad para nuestro negocio”.

 

Por su parte desde equipo del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec, se extiende la invitación a todos los micro y pequeños empresarios de la provincia a acercarse a sus oficinas ubicadas en Carmen 827, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. para recibir apoyo del equipo de asesores especializados y acompañarlos para impulsar sus negocios.

Con gran convocatoria en Talca se realiza Seminario de Internacionalización en la región del Maule

El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, se enfoca en entregar apoyo a micro y pequeñas empresas a través de asesorías y jornadas de capacitación gratuitas.

Con más de 100 asistentes se desarrolló Seminario “Internacionalización en la región del Maule”, teniendo como objetivo entregar diversas herramientas sobre importación y facilitación de productos en Chile. Este se encuentra en el marco de los 50 años de ProChile, que se desarrolla como parte de un trabajo estratégico, entre dicha entidad junto al Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, Sercotec Maule y AIEP Talca, para fortalecer las gestiones en esta área de las pymes que pertenecen a la región del Maule. 

La actividad refuerza el compromiso de proyectar estas empresas a mercados globales, apoyándolas con herramientas, acompañamiento especializado y redes de apoyo. Evidencia el trabajo colaborativo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para fomentar el desarrollo económico regional. 

En ese sentido, fueron partícipes diversas autoridades como Óscar Araya, director regional de Sercotec Maule, Herman Jamett director de sede AIEP Talca,  Carmen Gloria Cerda directora regional de ProChile, Carla Manosalva, jefa de Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, junto a diversos micro y pequeños empresarios locales.

De acuerdo a ello, director regional de Sercotec Maule, Óscar Araya, destaca que Hemos podido desarrollar este seminario a través de Sercotec y Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, el cual se enmarca dentro de los 50 años de ProChile, una institución estratégica para poder trabajar en conjunto, y así entregar distintas herramientas que vayan en directo beneficio de los micro y pequeños empresarios de la región para poder desarrollar sus importaciones y exportaciones.”

Por su parte, Carla Manosalva, jefa de Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, comenta sobre seminario y jornada de mentorías a clientes empresarios del Maule “Esta es una gran instancia para que mipymes clientas del Centro, puedan disminuir brechas sobre temas de Internacionalización, como exportaciones, importaciones, la importancia de marca chile, conocimiento de mercado para exportar, entre otros temas. Y además, se genera el espacio con especialista que asesoraron a 8 clientes sobre inquietudes específicas y personalizadas respecto de sus propias empresas.”

Asimismo, asistentes resaltan agradecimiento de ser invitados a formar parte de estas instancias, que darán impulso para otro paso en sus negocios, como es la importación y exportación de productos en el mercado internacional, Daniela Quezada y Katalina Quezada, creadoras de “Nutz” indican “queremos agradecer una vez más al Centro de Negocios de SERCOTEC, por esta instancia de aprendizaje sobre la internacionalización de productos desde Chile, ya que estas actividades de aprendizaje nos ayuda a visualizarnos en el futuro.

Si deseas conocer más sobre jornadas y apoyo a micro-pequeñas empresas de la región, puedes seguir las redes sociales de Sercotec Maule en Instagram @sercotec_maule o del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca como @cdn_talca o visitarlos de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. ubicados en Edificio Alameda Office, 4 norte 1154, Talca.